11 noviembre,2021 5:14 am

Llama la esposa de Vicente Suástegui a la gobernadora y a la Fiscalía a que lo hallen

Exige Samanta Colón que se reanuden las brigadas de la Comisión de Búsqueda encabezada por el subsecretario Alejandro Encinas porque la demanda es que regrese con vida

Acapulco, Guerrero, 11 de noviembre de 2021. La esposa del integrante del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a La Parota (Cecop), Vicente Iván Suástegui Muñoz, Samanta Valeria Colón Morales, llamó a la Fiscalía estatal a que dé resultados en el caso, al cumplirse 96 días de la desaparición forzada, y exigió que se reanuden las brigadas de la Comisión de Búsqueda encabezada por el subsecretario Alejandro Encinas porque la demanda es que regrese con vida.

También llamó a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda a una mesa de trabajo porque, dijo, es de vital importancia saber qué está sucediendo. Subrayó que no quieren que el caso de su esposo quede en el olvido y “pase a ser otro de los tantos casos de impunidad”.

En una conferencia de prensa en el Zócalo, acompañada de miembros de organizaciones sociales, que da por primera vez desde la desaparición de su esposo, Samanta Colón expresó su preocupación porque la investigación se “estanque” ahora que no hay fiscal, ante la renuncia de Jorge Zuriel de los Santos Barrila, y apenas el Congreso local analizará la terna para nombrar uno. La también comunera de Agua Caliente dijo:  “Quiero resultados, quiero a mi esposo de vuelta, quiero a mi esposo con vida, quiero al padre de mis hijas”.

Añadió que sabe que no hay fiscal por lo que las “investigaciones están estancadas, le pedimos a los tres niveles de gobierno que agilicen las investigaciones sobre el caso de mi espsoso. Hay detenidos, pero es como si no los hubiera, las investigaciones siguen igual, no hay nada. Con el nuevo fiscal esperamos resultados, queremos resultados de este nuevo gobierno”.

Colón Morales indicó que espera que el fiscal que se designe de “verdad sea una persona comprometida para resolver los tantos casos que hay en Guerrero, no nada más el de mi esposo. Tenemos la fe y la esperanza que así sea, que esa terna que se mande sea con personas que cumplan con el perfil para obtener un cargo de esa magnitud de ser fiscal”.

Sobre sí con el anterior fiscal no se vieron avances, respondió: “Que les puedo decir, ahí están los avances, uno de los avances sería que ya tuviéramos resultados, que ya supiéramos donde esta Vicente, que ya hubiera aparecido, por lo que no hay resultados todavía como nosotros lo quisiéramos. Hay detenidos, pero resultados todavía no lo hay”.

Sobre las brigadas de búsqueda señaló que no se han tenido resultados y que a lo mejor se detuvieron por el cambio de gobierno, pero demandó que se reanuden porque tienen todavía fe. Señaló que el único delito de su esposo es ser defensor de su territorio y su agua y recordó que fue levantado el 5 de agosto sin que hasta el momento la Fiscalía del estado dé respuesta de lo ocurrido, que sí hay detenidos se actúe de manera pronta para resolver el caso, pues “habiendo dos detenidos seguimos sin respuesta”.

En la conferencia los representantes de organizaciones sociales exigieron a la fiscalía del estado resultados pues ya han pasado varias semanas de la desaparición y no ha habido resultados. Estuvieron habitantes de comunidades de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, integrantes de la CETEG, del magisterio del SUSPEG así como del Colectivo contra la Tortura e Impunidad, Yo soy 132, El frente Nacional por la Liberación de los Pueblos.

Texto: Karina Contreras/ Foto: Jesús Trigo