29 septiembre,2022 9:48 am

Llama la productora del Acatrina a la alcaldesa Abelina a que recapacite y se una al festival 

Si se rechaza la propuesta, la festividad por el Día de Muertos se hará de manera independiente, adelanta Patricia Monroy, aunque dice que el municipio le quiere cobrar 400 mil pesos por los permisos

Acapulco, Guerrero, 29 de septiembre de 2022. La coordinadora del Acatrina Fest, Patricia Monroy Álvarez. lamentó la posición de la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien reiteró en la víspera que su gobierno hará otro acto para el Día de Muertos y no el que ella tenía presupuestado para este año por medio de la Dirección de Cultura de Acapulco.

No obstante, adelantó que en estos días verá la manera de llevar adelante dicho festival de manera independiente y sin apoyo municipal, pero sin dejar de invitar a la alcaldesa a recapacitar.

En conferencia de prensa ayer en el Hotel Villavera, relató que fue en 2019 cuando se pudo hacer la primera edición del festival con artistas y promotores culturales con una visión más allá de lo cultura e incluyendo el aspecto turístico.

Si bien en 2020 no se pudo llevar a cabo por la pandemia de Covid-19, en 2021 se hizo la segunda edición en medio de problemas con la nueva administración municipal que tuvieron que ver con la entrega tardía de recursos.

Ante una concurrida asistencia, la productora agregó que este año, además del cambio de titular, pasó el festival de la Secretaría de Turismo a la de Bienestar y Desarrollo Comunitario, se efectuaron cuatro reuniones con su titular, Leticia Lozano Zavala, para presentarle el proyecto; “expuse con lujo de detalles lo que se pretendía hacer”, dijo, con carpetas detalladas de logística y programación.

No obstante, Monroy Álvarez señaló que la funcionaria canceló la última reunión, luego de que se propusiera la participación del gobierno del estado para apoyarlos y desde entonces, añadió, no hubo más reuniones ni llamadas ni nada de su parte y recién la semana anterior se le informó que no habría más apoyo para el Acatrina Fest y que el municipio organizaría su propio acto.

Dicha situación sería confirmada por la propia alcaldesa apenas el pasado martes.

Así, Monroy Álvarez anunció que buscaría la manera de efectuar de manera independiente el Acatrina Fest.

“Contábamos con el presupuesto asignado para el festival (poco más de 2 millones y medio de pesos) y pensando en que captaríamos patrocinadores, lo cual no nos fue posible, no podremos realizar un festival como lo teníamos planeado, pero sí hacer un gran festival donde nuestros visitantes y familias acapulqueñas disfrutarán de música, danza, teatro performances conciertos, cuentos y leyendas, todo apegado a nuestra hermosa tradición”. Indicó que en breve tendrá noticias al respecto e invitó a la iniciativa privada a colaborar.

Indicó que hay trabas para hacerlo y en ese sentido reveló que el municipio pretende cobrarle 400 mil pesos para otorgarle permisos para realizarlo.

“Haremos el Acatrina Fest con el gobierno municipal, sin el gobierno municipal, a pesar del gobierno municipal”, proclamó por un lado, pero por otro, solicitó que se respete el presupuesto acordado y que no abandone el proyecto.

Al preguntarle en su oportunidad sobre la declaración de la alcaldesa, que reiteró en la víspera que su gobierno hará otro acto para Día de Muertos con otras características para evitar controversias legales con la organización del Acatrina Fest con la que ya no va a trabajar, Monroy Álvarez dijo lamentar dicha declaración.

“Le pedimos de la manera más atenta que reconsidere lo que está sucediendo, en Acapulco como tal no se había celebrado de esta manera (el Día de Muertos) y sobre todo, proponiendo un contenido turístico donde las familias acapulqueñas además de celebrar van a tener empleo al recibir a nuestros turistas con calidad profesional”.

Posteriormente, llamó al gobierno del estado, a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que le dé una oportunidad para reunirse, ver la posibilidad de intervenir y apoyar la celebración del Acatrina Fest.

Critica el regidor Ilich Lozano el conflicto por el Acatrina, a pesar de que ya había presupuesto

El regidor integrante de la Comisión de Cultura del Cabildo, Ilich Lozano Herrera, opinó que se debe llegar a un acuerdo entre la administración y los promotores del Acatrina Fest, recordó que en el presupuesto aprobado para este año están etiquetados 2 millones 550 mil pesos para el Acatrina.

El regidor Ilich Lozano, quien es vocal de la Comisión de Cultura del Cabildo, opinó que es incorrecto que haya una disputa por la realización de un acto cultural en el municipio porque de por sí son pocos los recursos que se destinan a ese sector, “en lugar de generar conflicto debieran de generar desarrollo”.

Aclaró que el municipio no está obligado a hacer una festividad por Día de Muertos con una persona “pero debemos tener un respeto a las personas que han venido planteando la realización del festival y entiendo que las personas que lo crearon piden ahora volverlo a ejecutar, obligación del Ayuntamiento no hay, no hay contrato firmado, pero sí lo correcto creo que las personas que han sido partícipes de esto continúen haciéndolo de la mejor manera posible”.

De la advertencia de una denuncia contra el gobierno municipal si copia el concepto del Acatrina Fest, Lozano Herrera llamó a la cordura de ambas partes “sería lamentable que un festival que ha sido bien recibido termine en demandas, en reclamos judiciales, lo correcto es que lo hagamos y lo hagamos en armonía”.

Como edil, dijo que se podría convocar a la secretaria de Bienestar, Leticia Lozano, para que explique qué está pasando, porque lo que saben es lo que se ha publicado en los medios de comunicación.

El Acatrina Fest es una actividad cultural que tiene como referencia la tradición de Día de Muertos que se celebra en el país los días 1 y 2 de noviembre e incluye las diferentes manifestaciones que se han incorporado a ella a través de los siglos, teniendo como protagonistas a las catrinas, que son versiones del esqueleto humano pero adornados de manera exuberante para contrastar con lo sombrío que puede significar la muerte.

Esta semana se conoció que la secretaria de Bienestar del municipio, Leticia Lozano Zavala, rechazó la participación del gobierno del estado en la organización del Acatrina Fest y rompió diálogo con los promotores del festival y ahora el gobierno municipal ha marginado a los creadores del concepto para tomar como propia la iniciativa.

En reacción, la productora teatral Patricia Monroy Álvarez advirtió que recurría a la justicia si el gobierno municipal lleva a cabo el Acatrina Fest sin las autorizaciones correspondientes, porque ella es dueña de los derechos de concepto e imagen de dicho festival.

Este miércoles se buscó al presidente de la Comisión de Cultura del Cabildo, el regidor Pedro Vigueras Espino, pero no estuvo disponible para dar una postura por la disputa que hay entre los organizadores del Acatrina y el gobierno municipal.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano / Daniel Velázquez

Entérate más