
Chilpancingo, Guerrero, a 6 de marzo de 2025.- El gobierno estatal espera que la empresa Equinox Gold, que opera la mina Los Filos, en la comunidad Carrizalillo, agote el diálogo con los ejidatarios, a fin de concluir el acuerdo previo que se firmó en la sede del poder Ejecutivo estatal y que debía ser aprobado por la asamblea para hacerlo efectivo, informó el subsecretario de Desarrollo Político, Francisco Rodríguez Cisneros.
De las amenazas y la criminalización de la empresa canadiense hacia Carrizalillo en las negociaciones, que denunció la Red Mexicana de Afectados por la Minería (Rema) hace dos días, el funcionario estatal dijo que los representantes del núcleo no mencionaron este problema en la mesa de trabajo que tuvieron en el Recinto Estatal, hace tres semanas, cuando se firmó el acuerdo previo.
Añadió que la empresa tampoco refirió dificultades, sólo pidió tiempo para continuar con el diálogo.
Confirmó que hubo inconformidades de “algunos integrantes” del comité del comisariado ejidal, pero estimó que “ya se estaban subsanando con la empresa”.
Añadió que el gobierno estatal no es parte de esta negociación, que su participación fue como interlocutor entre la minera y la representación legal del ejido de Carrizalillo.
Señaló que entre los representantes legales “hubo manifestaciones de inconformidad, con el convenio que están manejando ellos”.
Aseguró que desconoce las peticiones específicas de los ejidatarios, pero la postura del gobierno estatal es hacer consciencia sobre que la mina representa una derrama económica importante, por la generación de más de 2 mil empleos directos e indirectos; además de la derrama económica para las personas que, de manera esporádica, viven en la comunidad “y que forman parte del proyecto de especialistas de la mina”.
Dijo que a la empresa le preocupa y ocupa que se concluyan estos diálogos, para iniciar una segunda etapa de explotación.
Antes, representantes del ejido de Carrizalillo también denunciaron, en conferencia de prensa en Chilpancingo, que la empresa no ha dialogado directamente con ellos, que envió a dos representantes que presionan al ejido para que firme el convenio, que conoció el gobierno estatal.
Texto: Lourdes Chávez / Foto: Jessica Torres Barrera – Archivo