3 enero,2024 8:40 am

Llega el 2024 con películas mexicanas que se prevé que vayan a festivales y ganen premios

Este año Guillermo del Toro filmará su versión del clásico Frankenstein y Rodrigo Prieto hará su debut como director con Pedro Páramo

Ciudad de México, 3 de enero de 2024. El 2024 ya se presenta como un año cargado de películas mexicanas que podrán llegar a festivales, premiaciones y también a los espectadores.

Mientras Guillermo del Toro dedicará el año a filmar su versión del clásico de la literatura Frankenstein, original de la inglesa Mary Shelley, otros realizadores nacionales de probada calidad, como Rodrigo Prieto, Alonso Ruizpalacios, Astrid Rondero y Fernanda Valadez, ya tienen listas las historias con las que despertarán emociones en los próximos meses.

Pedro Páramo, Rodrigo Prieto

En su debut como director, el cinefotógrafo tres veces nominado al Oscar es el encargado de llevar a la gran pantalla a Comala en la adaptación de la novela de Juan Rulfo. El mexicano, quien tanto ha trabajado con Martin Scorsese o en éxitos de taquilla como Barbie, tendrá a Tenoch Huerta como Juan Preciado y a Manuel García Rulfo como su padre, Pedro Páramo.

Sujo, de Astrid Rondero y Fernanda Valadez

Las realizadoras mexicanas detrás de Sin señas particulares presentarán su nuevo filme en el Festival de Sundance, el cual sigue a los huérfanos víctimas del narcotráfico. La película se centra en el hijo de cuatro años de un sicario y la formación de su personalidad al crecer sin su padre.

La cocina, de Alonso Ruizpalacios

El director de Güeros y Museo adaptó la obra teatral de Arnold Wesker para contar la historia de una cocina en Nueva York, donde trabajan personas de distintas nacionalidades con diferentes estatus migratorios y condiciones laborales. Además de dirigir a Rooney Mara, gran peso de la trama lo tendrá Raúl Briones.

Fiesta en la madriguera, de Manolo Caro

Tras años sin filmar cine en México, el director de La Vida Inmoral de la Pareja Ideal se encargó de adaptar la novela homónima, de Juan Pablo Villalobos, que cuenta la historia del narcotraficante Yolcaut en su misión de conseguir un hipopótamo enano de Liberia para el zoológico privado de su hijo Tochtli.

Todo el silencio, de Diego del Río

La relación de Miriam con personas con sordera es tan cercana que ella misma es maestra de lengua de señas, pero su vida se transforma cuando comienza a perder el oído. Diego del Río, experto en el mundo del teatro, dirige en este filme a Adriana Llabrés y Ludwika Paleta.

Noche de bodas, de Osvaldo Benavides

En su debut como director, filmado en playa Majahual, Oaxaca, el actor Osvaldo Benavides comparte cuadro con Ludwika Paleta. Ambos formaron una dupla querida por el público por sus personajes de Nandito y Tita en la telenovela María la del barrio.

No dejes a los niños solos, de Emilio Portes

El director de Belzebuth explora otro estilo de terror en su próximo largometraje, protagonizado por dos hermanos y sus aparentemente inocentes juegos infantiles. En la nueva casa a la que se han mudado con su madre, interpretada por Ana Serradilla, no tener límites puede llevar a los pequeños a consecuencias fatídicas.

Párvulos, de Isaac Ezban

El realizador, quien ha mostrado su habilidad para el terror en cintas como Mal de ojo y Los parecidos estrenará su quinto largometraje, ambientado en un futuro post apocalíptico por una infección, el cual sigue a unos hermanos. Tendrá acción, criaturas, escenas nocturnas y de rituales.

El roomie, de Pitipol Ybarra

Fiona Palomo y José Eduardo Derbez protagonizan esta comedia sobre una escritora que, para poder pagar las cuentas de su departamento, busca un compañero de vivienda, pero acepta recibir en su hogar a un hombre que cada dos meses se cambia de casa para evitar el cobro.

Desastre en familia, de Manuel Caramés

En esta comedia el serio proctólogo Rolando (Ariel Miramontes) y su esposa María (Itatí Cantoral) cambian de cuerpo con sus hijos, lo que los llevará a un ejercicio forzado de empatía para volver a entenderse mutuamente.

Texto: Mauricio Ángel / Agencia Reforma