13 noviembre,2019 5:26 am

Llegan la Guardia Nacional y la PF a Petatlán; espera el alcalde que mejore la seguridad

Desde el lunes los uniformados colocaron retenes en San Jeronimito y en la cabecera municipal, informa Esteban Cárdenas.
Petatlán, Guerrero, 13 de noviembre de 2019. El presidente municipal perredista de Petatlán, Esteban Cárdenas Santana dio a conocer que el lunes llegaron al municipio 100 agentes de la Guardia Nacional, “y otra cierta cantidad” de la Policía Federal para reforzar la seguridad en coordinación con la Policía Estatal.
Dijo que desde el lunes los uniformados colocaron retenes de vigilancia e inspección en la comunidad San Jeronimito y en la cabecera municipal, “vamos a tener mucha más seguridad precisamente para evitar que se sigan suscitando este tipo de eventos”.
Apenas el primero y el 8 de noviembre en la carretera federal Zihuatanejo-Acapulco entre San Jeronimito y Palos Blancos, pobladores bloquearon e incendiaron vehículos en exigencia de la salida de la Policía Estatal y de la Guardia Nacional ante presuntos abusos.
Cárdenas Santana fue consultado por reporteros al término de la puesta en marcha de una ciclopista en la zona poniente de la ciudad de Petatlán, ahí informó de la llegada de más agentes.
“La verdad es que ahorita debido a estos eventos que desafortunadamente se han presentado aquí en nuestro municipio, como en la gran mayoría del estado de Guerrero, de toda la República, pero bueno, nosotros estamos viviendo aquí y nos basamos en lo nuestro”, dijo.
“Afortunadamente el día de ayer llegaron mucho más elementos, llegaron 100 elementos de la Guardia Nacional y Policía Federal, aquí en San Jeronimito llegaron 100 y otra cierta cantidad aquí en la mera cabecera, entonces vamos a tener mucho más seguridad para precisamente evitar que se sigan suscitando este tipo de eventos, y nosotros como municipio también estimulando hacia los jóvenes para evitar que sigan consumiendo drogas y que traten de evitar ese tipo de cosas”.
Indicó que los guardias y policías, “apenas llegaron ayer por la tarde, ahorita tuve una pequeña reunión nada más con el comandante del Grupo Jaguar (Policía Estatal a cargo de la Dirección de Seguridad Pública de Petatlán desde diciembre del año pasado), falta que tengamos un diálogo con todos ellos”.
Del desplegado a una plana en donde vecinos piden protección y seguridad y señalan al gobernador Héctor Astudillo Flores y al secretario de Seguridad Pública, David Portillo de proteger a un presunto grupo de la delincuencia organizada y sobre la respuesta del gobierno del estado en el que indica que la injerencia de la Policía Estatal en Petatlán fue a petición de él como presidente municipal, dijo “nosotros debemos de tener seguridad, sabemos y desde hace un buen rato que no tenemos nosotros Policía Municipal”.
“Alguien se tiene que hacer cargo, entonces, afortunadamente tenemos Policía Estatal, ahorita llega la Guardia Nacional, Policía Federal, excelente ¿no?, nosotros lo que queremos es seguridad, afortunadamente hay respaldo tanto del gobierno del estado como del gobierno federal y quiero agradecerle públicamente la protección que le está dando a la ciudadanía”.
A pregunta expresa, el alcalde perredista consideró que con el despliegue de las corporaciones policiacas en este municipio se garantiza la seguridad a la población en este municipio.
Sobre la suspensión de clases en el nivel básico en la cabecera municipal, Cárdenas Santana lamentó que muchas personas se dejan guiar por lo que se publica en las redes sociales de Internet, “desafortunadamente yo siempre he dicho que ese tipo de medios son excelentes cuando se sabe utilizar, muchos lo utilizan para distorsionar información, para hacer cosas que no, entonces crea mayor inseguridad, crea psicosis y eso es lógico que si a mí me dicen que mañana van a venir a andar matando ciudadanos, pues yo voy a cuidar a mi hijo y no le voy a permitir que vaya a la escuela, eso es lo que ha estado sucediendo”.
“Pero yo creo, de verdad, que ningún grupo delictivo, sea quien sea, le conviene andar haciendo este tipo de cosas (difundir mensajes amenazantes a través de las redes sociales), y la verdad es que es alguna persona que nada más está distorsionando esta información”.
Guardias y policías actúan con respeto
Al plantearle que aunque él considera buena la presencia de las corporaciones policiacas estatales y federales en este municipio, hay una parte de la población –los inconformes que se manifestaron bloqueando la carretera nacional y que el gobierno estatal relaciona a un grupo de la delincuencia organizada-, que no está de acuerdo con la presencia de los policías estatales y la Guardia Nacional, y comentó, “pues miren, la verdad es que desde el día de ayer que se pusieron estos amigos (los policías federales), pusieron un rato los filtros ahí en San Jeronimito, el reporte que tengo es que siempre se dirigieron a la ciudadanía con mucho respeto”.
“Eso es lo que debemos hacer también nosotros como gobierno, darle a la ciudadanía la confianza de que no se van a violentar sus derechos, entonces, nosotros vamos a tener que tener un diálogo tanto con ellos (los policías) y nosotros también como población, también entender que es su función de ellos y no tratar de pasarnos en ese aspecto, yo creo que aquí debe de haber una adecuada comunicación entre el ciudadano y prácticamente las fuerzas de seguridad”.
Sobre si con la presencia de más corporaciones policiacas en el municipio pudieran recrudecerse los hechos violentos, el alcalde dijo “la verdad es una pregunta muy difícil de contestar de mi parte, nosotros consideramos que se incrementó la seguridad, pues esto debería de disminuir, pero allá no sé el pensamiento de ellos (la población inconforme con la presencia de los policías estatales), pero yo considero que va a haber mucha más seguridad”.
De los planteamientos que la semana pasada se llevó el subsecretario de Gobierno para Asuntos Políticos, Martín Maldonado del Moral, cuando se reunió con comisarios municipales de la zona donde la población está inconforme con la Policía Estatal y la Guardia Nacional, quienes le informaron de presuntos abusos y el funcionario hizo el compromiso de que se iban a investigar, Esteban Cárdenas manifestó que “precisamente les comentaba que el día de hoy tuve una reunión con el comandante Carlos, que es el encargado del Grupo Jaguar, aquí y en esa reunión hacían observaciones precisas de algunas patrullas que andaban haciendo cosas no adecuadas”.
Continuó, “el día de ayer ya se sacaron dos de las patrullas implicadas en eso, eran las dos que estaban causando problemas, entonces ya se quitaron aquí del municipio, ya se mandaron a Chilpancingo, desafortunadamente se retrasó el problema de las personas que habían sido detenidas el día de la quema de carros, porque uno de ellos o dos, no sé, decían que no tenían nada qué ver con eso porque uno venía precisamente de una cita médica. No están libres, por eso digo que se retrasó, esa ha sido una de las peticiones que se habían hecho, que checaran bien si de verdad tenían o no culpa, porque muchos de ellos decían que no tenían nada qué ver al respecto, entonces está en proceso de investigación ese tipo de cosas y ojalá salga pronto porque de verdad, uno de ellos mostró con documentos que venía de la consulta y como no había paso, pues tenía que caminar y en el trayecto lo agarraron”.
Las corporaciones recorren el municipio
Este martes durante un recorrido por la cabecera municipal y el tramo San Jeronimito-Palos Blancos, se observó que también participan en los recorridos y en los retenes policías estatales, federales, elementos de la Marina y de la Guardia Nacional, quienes detienen vehículos para inspeccionarlos.
En tanto que en el centro de Petatlán, el Ayuntamiento es resguardado por militares del 75 Batallón.
Los uniformados recorren las principales calles y avenidas del centro de la ciudad, así como de colonias a bordo de patrullas, aunque algunos comercios permanecían con las cortinas cerradas la mayoría se observaron abiertos, como los vendedores de joyería de oro que tienen sus locales frente al Santuario del Padre Jesús de Petatlán.
Se reportó que no hubo clases en jardines de niños ni en las escuelas primarias de la cabecera municipal.
Texto y foto: Brenda Escobar