4 enero,2024 4:02 am

Llegaron 120 mil visitantes, dice el secretario de Turismo de Acapulco

Se incendia una habitación y se afectan dos en el piso 12 del hotel Emporio

Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero, 4 de enero de 2024. El secretario de Turismo municipal, David Abarca Rodríguez, informó que el cálculo de visitantes que han llegado a vacacionar a Acapulco en esta temporada decembrina es de 120 mil, con una derrama estimada en mil millones de pesos.

El funcionario desestimó la información que dio a conocer un día antes el gobierno del estado de que a Acapulco habían llegado en lo que va de la temporada vacacional 45 mil visitantes –también manejó 43 mil que fue la que usó El Sur en su encabezado principal de ayer– generando una derrama de 343 millones de pesos.

“No queremos ser irresponsables”, afirmó Abarca y dijo que el personal a su cargo está realizando una minuciosa revisión de las estadísticas de ocupación en los hoteles de la zona Tradicional y las hospederías más grandes que abrieron en la zona Dorada con una capacidad del 50 por ciento, para tener un total.

Pero reconoció que hubo una gran cantidad de visitantes que llegaron a casas de segunda residencia, o rentaron inmuebles para poder vacacionar. “Se pensaba que iba a ser un diciembre negro, y es un motivo de agradecimiento que hayan venido miles de visitantes”.

Indicó que al cierre de la temporada vacacional el 7 de enero, los visitantes hayan dejado una derrama de mil millones de pesos. Afirmó que “fue buena la temporada para lo que se tiene” luego de la devastación que dejó el huracán Otis.

Abarca Rodríguez indicó que el hotel Pierre y Mundo Imperial pronto abrirán para poder alojar a los participantes y asistentes al Abierto Mexicano de Tenis que se desarrollará del 26 de febrero al 2 de marzo en la Arena GNP Seguros.

Tuvo Acapulco 71.6% de ocupación en cuartos disponibles

La Secretaría de Turismo de Guerrero informó que la ocupación en Acapulco alcanzó el 71.6  por ciento con los 4 mil 534 habitaciones disponibles, es decir se rentaron 3 mil 246, lo que da un porcentaje real de ocupación de 16.56 por ciento si tomamos en cuenta las 19 mil 600 que se ofrecían antes del huracán Otis.

En las estadísticas de la Secretaría se informó que la zona con mayor ocupación hotelera en fue la Dorada con un 83.6 por ciento, seguida de la Diamante con 55.1 pro cierto y la Tradicional con 50 puntos, obteniendo un promedio general de 71.6 por ciento.

Mientras Ixtapa alcanzó 76.5 por ciento, y Zihuatanejo 55.2 por ciento, en ambas ciudades el tiempo compartido fue 45.3 por ciento.

En la ciudad de Taxco el porcentaje de cuartos de hotel rentados fue de 43.6 por ciento, dando un global de 69.8 en los cuatro centros turísticos de Guerrero.

Pesca deportiva, atractivo para extranjeros en Zihuatanejo

Este miércoles, a cuatro días de que concluya el periodo vacacional de fin de año, una de las actividades que gustan de hacer los vacacionistas, principalmente a los extranjeros, es practicar la pesca deportiva, por lo que durante esta temporada de turismo extranjero, los capitanes de lanchas que se dedican a ese giro, suelen hacerse a la mar muy temprano para llevar a los visitantes a la pesca del pez vela, marlin, dorado o gallo, que son las especies que comúnmente suelen capturarse en la pesca deportiva.

En la zona hotelera II de Ixtapa está la playa Linda, en el lado oriente de ese balneario está un brazo de la laguna del Negro que en temporada de lluvias suele abrirse la bocabarra. Ahí desde hace muchos años, las autoridades han delimitado el área porque habitan decenas de cocodrilos. Muchos de ellos miden hasta tres metros y pesan más de 300 kilos, pero se han convertido en un atractivo para los turistas.

En la parte superior de ese estero, hay un pequeño mirador de madera desde donde pueden ser observados. En la parte superior, la bocabarra está delimitada con malla ciclónica para impedir la salida de los saurios al mar y pese a que en la malla hay colgadas dos grandes lonas de advertencia en la que se le pide a las personas no acercarse ni mucho menos darle de comer a los cocodrilos, la mayoría de los turistas hacen caso omiso a esas indicaciones con tal de verlos a corta distancia.

Se incendia una habitación y se afectan dos en el piso 12 del hotel Emporio

Un incendio consumió una habitación y afectó dos parcialmente en el piso 12 de la torre La Joya del hotel Emporio, que está en proceso de rehabilitación, 10 trabajadores que se encontraban laborando fueron evacuados por los bomberos algunos con crisis nerviosa.

Fue a las 1:30 de la tarde de este miércoles cuando una gran cantidad de humano negro se observó desde diferentes puntos de la bahía, y en un principio parecía que los últimos tres pisos de la torre La Joya estaban siendo consumidas por las llamas.

Siete minutos después llegaron los bomberos que de inmediato subieron al piso siniestrado. Al bajar del hotel el bombero y encargado de despacho de la dirección municipal de bomberos, Raúl Noyola Rocha, indicó que no recibieron reporte de auxilio, pero desde la estación vieron el humo negro y de inmediato se movilizaron.

Precisó que el incendio afectó en su totalidad el cuarto 2 del piso 12, y alcanzó parcialmente otros dos, aunque no sabía las causas del siniestro. En fotografías se pudo observar el interior de la habitación completamente calcinada, los muebles, colchones y otros objetos quedaron hechos ceniza. El bombero dijo que en los pisos 10, 11 y 12 no había ningún huésped porque estaba en trabajos de rehabilitación luego de las afectaciones que dejó el impacto del huracán Otis.

Dijo que en el piso había 10 trabajadores en las labores de rehabilitación quienes fueron evacuados, algunos con crisis nerviosa y sin lesiones. En los trabajos de sofocación y atención participaron 25 bomberos y cinco vehículos, uno de estos con una capacidad de carga de 10 mil litros de agua.

Por protocolo el hotel evacuó a unos 300 huéspedes y colaboradores quienes se ubicaron en la parte exterior del inmueble en la avenida Costera por aproximadamente una hora, para luego regresar al inmueble.

La hospedería en un escueto comunicado informó que no hubo afectación a otras áreas del hotel ni a la seguridad de los huéspedes y personal. “Nos complace informales que a pesar de este suceso mantenemos una buena ocupación y nuestras operaciones continúan con normalidad”.

El secretario de Turismo municipal, David Abarca Rodríguez, quien llegó a la hospedería, informó que de las 400 habitaciones del complejo, 300 estaban habilitadas, con un 85 por ciento de la ocupación de las habitaciones.

El visitante José Filiberto quien llegó justo a la hora del incendio a hospedarse al hotel procedente del Estado de México, fue uno de los evacuados por miembros de la Marina que hicieron presencia en la hospedería.

El hombre dijo que a pesar del incidente estaba seguro y en confianza luego de que uno de los bomberos le explicó lo sucedido y que no había por qué preocuparse. El hombre compartió que estaba impresionado de la fuerza del huracán al ver el centro comercial Galerías Acapulco completamente destruido.

Texto: Redacción, Jacob Morales Antonio y Brenda Escobar / Foto: Jesús Trigo