2 septiembre,2021 9:58 am

Lleva el escritor Javier Cercas al Hay Festival su alegato contra la tiranía de las élites

 

Ciudad de México, 2 de septiembre de 2021. La democracia, tomada en serio, es el mejor invento para luchar contra las élites que se enquistan en el poder y se vuelven tóxicas, aseguró este miércoles el español Javier Cercas al comentar, con el también escritor Emiliano Monge, su libro Independencia, dentro de la primera jornada del Hay Festival Querétaro.

Este título, parte de una novela de largo aliento de la que también forma parte Terra alta –premiada con el Premio Planeta y a la que se añadirán otras obras–, es un furioso alegato contra la tiranía y los dueños del mundo, dijo Cercas durante la presentación.

“En esta novela se describe o se dramatiza el funcionamiento de esta élite en Barcelona, en Cataluña, pero sabemos que lo que hacen los novelistas es transformar lo particular en universal; lo que ocurre en un lugar ocurre en todos”, afirmó.

Es la historia de Ricky Ramírez, un hombre que busca la independencia personal de manera equivocada, planteó el también autor de Soldados de Salamina.

“Su padre le repite: ‘arrímate a los buenos’, y él entiende ‘arrímate a los ricos y a los poderosos’, y es el error catastrófico que comete, porque los ricos y los poderosos hacen con él lo que suelen hacer: utilizarlo para sus propósitos perversísimos y luego usarlo como papel higiénico”.

Es lo que ha hecho la élite catalana con la gente que lanzó a un proyecto delirante, antidemocrático, comentó sobre esta historia situada en 2025 en la que Melchor Marín, un “héroe roto”, investiga una extorsión a la alcaldesa de Barcelona, chantajeada por un video sexual.

“Es un personaje complejo, oscuro, contradictorio: un buen mal policía, como el Quijote que era un cuerdo loco”, definió Cercas.

Es capaz, prosiguió, de lo mejor y de lo peor, un personaje no de una, sino de muchas piezas.

“En parte soy yo, pero mejor que yo al mismo tiempo”, afirmó. “Los personajes de un escritor siempre son él mismo, inevitablemente son carne de nuestra carne y sangre de nuestra sangre”.

Tanto Terra alta como Independencia surgen del proceso para separar Cataluña de España, un proyecto lanzado por las élites para sus propios fines que en 2017 provocó un conflicto civil de proporciones descomunales.

“Desde que el mundo es mundo, son los ricos los que quieren separarse de los pobres, no los pobres de los ricos, y Cataluña es una de las regiones más ricas de España”, explicó.

“La furia, el dolor, la oscuridad que hay en estos libros son resultado de la crisis que estalla en 2017”, admitió.

“En ese sentido puedo decir que Melchor Marín soy yo; lo que vive de esa manera hiperbólica –su furia es enorme, su dolor es enorme, sus deseos de venganza son enormes y además, a veces, los lleva a la realidad–, en mí también existen. Gracias a que escribo estas novelas no estoy encerrado en una prisión de alta seguridad acusado de crímenes de lesa humanidad”, bromeó.

Texto: Yanireth Israde González / Agencia Reforma