6 abril,2022 8:50 am

Lleva México 10 semanas de reducción de la epidemia de Covid-19, informa López-Gatell

Hay en el país 8 mil 152 casos activos, resalta el subsecretario. Subraya que las olas epidémicas 3 y 4 fueron más pequeñas en cuanto a la hospitalización, que las primeras dos

Acapulco, Guerrero, 6 de abril de 2022. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó este martes que México acumula 10 semanas de reducción continua de la cuarta ola de la epidemia de coronavirus.

Durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, López-Gatell señaló que actualmente se registran 8 mil 152 casos activos, es decir 0.1 por ciento de los casos que se han registrado desde que inició la pandemia en México.

En cuanto a la hospitalización, el funcionario indicó que se tiene una reducción de 98 por ciento con respecto al punto máximo registrado, que ocurrió en el pico de la segunda ola de Covid-19. La ocupación de las camas hospitalarias es de 5 por ciento para las generales y 3 por ciento para las que cuentan con ventilador mecánico.

Resaltó que las olas 3 y 4 de Covid-19 fueron más pequeñas en cuanto a la hospitalización, que las primeras dos olas.

Por otra parte, dijo, en la mortalidad por coronavirus, la segunda ola fue la más intensa, “pero en cambio las olas 3 y 4 fueron sustancialmente más pequeñas”, indicó.  Dijo que en este momento la mortalidad registra una disminución de casi 98 por ciento, en comparación del punto máximo.

El subsecretario indicó que fue gracias a la vacunación que se registró un menor número en las olas 3 y 4 en hospitalizaciones y mortalidad. Informó que más del 97 por ciento de las personas que fueron hospitalizadas durante la cuarta ola de Covid-19, fueron personas no vacunadas.

Resaltó que por segunda quincena consecutiva todo el país se encuentra en semáforo de riesgo epidemiológico verde.

Reporta la Ssa 4 mil 223 nuevos casos de coronavirus y 83 muertes en las últimas 24

México sumó 4 mil 223 nuevos casos de coronavirus y 83 muertes en las últimas 24 horas, con lo que se acumulan 5 millones 671 mil 144 contagios y 323 mil 318 defunciones, de acuerdo con el informe técnico de la Secretaría de Salud (Ssa).

El comunicado también contabiliza 685 mil 510 casos sospechosos.

La vacunación

A su vez, informó que desde que inició el plan de vacunación contra Covid-19 en México se han aplicado 193 millones 280 mil 535 dosis, en 85.6 millones de personas.

Dijo que la aplicación del esquema primario de vacunación contra Covid-19 ya sólo se realiza a “muy pocos centenares de personas’’ ya que la cobertura “ha llegado a su máximo”. Resaltó que hay algunas personas que han decidido no vacunarse, y se seguirá alentando para que lo hagan, para reducir los riesgos de enfermedad grave y/o mortalidad.

El subsecretario informó que se tiene una cobertura de vacunación de 90 por ciento en las personas adultas, y de 54 por ciento en las personas de 14 a 17 años de edad. Además 75 por ciento de la población de 60 años y más ya cuenta con el refuerzo de la vacuna; 52 por ciento de las personas de 40 a 59 años y 47 por ciento de las personas de 18 a 39 años de edad.

Aprietan el paso en la inmunización

López-Gatell, anunció que en próximos días se llevará a cabo un operativo especial para avanzar en la aplicación de la vacuna de refuerzo contra covid-19, para adultos de 18 años en adelante.

En conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que el grupo de población de 60 años y más registra un 75 por ciento de cobertura en refuerzos contra covid-19; los de 40 a 59 años tienen 52 por ciento de cobertura y de 18 a 39 años apenas llega a 47 por ciento.

“Vamos a anunciar operativo especial en abril, hacer un esfuerzo muy grande con cooperación de entidades para lograr que esa brecha de refuerzos en adultos quede subsanada y la meta es lograr altas coberturas en refuerzos”, expresó.

López-Gatell advirtió a la población que en caso de existir una nueva ola de la pandemia, las personas no vacunadas y las que no tengan el refuerzo completo tendrán más riesgo de padecer una enfermedad grave, tal como ocurrió en la tercera y cuarta ola; “las personas no inmunizadas podían estar en riesgo de tener enfermedad de importancia”, comentó.

Nuevo llamado a participar en el ensayo de la vacuna Patria

López-Gatell volvió ha hacer un llamado para que las personas que no han recibido la dosis de refuerzo participen como voluntarios en el ensayo clínico fase 2 de la vacuna mexicana Patria.

“Para la persona que participe en el ensayo clínico hay un beneficio directo en que durante todo un año estará en observación médica, recibiendo una serie de evaluaciones que son de importancia adicionales a la evaluación de la inmunidad provocada por las vacunas, pero además de sus condiciones médicas generales.

“Todo lo que hay que hacer es entrar a esta página. Les invitamos a que participen en este ensayo clínico que es muy prometedor”, aseguró el subsecretario.

Agregó que el ensayo muestra un muy buen avance en el proceso de investigación, pues los resultados son prometedores. Incluso, dijo, la inmunidad que provee es superior a otras vacunas que se aplican en México.

Con la participación de la población, la vacuna Patria podría pasar al ensayo fase 3 y de esa manera proponer a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el registro de este biológico para su potencial uso como refuerzo universal.

Quienes estén interesados en participar lo pueden hacer desde esta liga: https://patria.conacyt.mx.

Texto: Redacción