18 mayo,2024 6:03 am

Llevan medicinas a clínicas y centros de salud, a dos días de la visita de AMLO: Beatriz Vélez

Las unidades de la Secretaría de Salud carecían de medicamentos durante más de cinco años y hasta ayer comenzaron a distribuirse en todas las regiones, dice la líder del SNTSA

Chilpancingo, Guerrero, 18 de mayo de 2024. A dos días de la visita del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador a Guerrero para revisar el sistema de Salud, el Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), comenzó ayer a distribuir los medicamentos que ya estaban desde hace tiempo en los almacenas de las regiones de la entidad.

La secretaria de la sección 36 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), y candidata a diputada federal por el PRI, Beatriz Vélez Núñez, informó ayer por teléfono que después de casi cinco años y medio de que las unidades médicas de la Secretaría de Salud carecían de los medicamentos básicos, hasta ayer comenzaron a entregarse a las unidades médicas en todas las regiones.

“Hasta hoy (ayer), después de casi cinco años y medio, están entregando medicamentos a las unidades de salud. Hoy, justamente arrancaron las brigadas a entregarlos, no sé si porque viene el presidente de la República está entregando directamente la empresa Birmex”, informó.

Birmex es la empresa con la que el gobierno federal firmó convenio para la creación y operación del Almacén Nacional de Medicamentos (ANM) ubicado en la Ciudad de México.

La secretaria general de la sección 36 del SNTSA, informó que esta misma empresa es la que ahora “está dedicada” a la distribución de los medicamentos en Guerrero que comenzó ayer.

Informó que a partir de la mañana de ayer comenzó la distribución en las unidades médicas de todo el estado, “es decir, después de que durante cinco años y medio no tuvimos nada de medicamentos, a partir de hoy comenzó la entrega”, destacó la dirigente sindical.

Informó que, sin embargo, no se trata de medicamentos nuevos producidos o adquiridos por Birmex, sino que, según le informaron los trabajadores, es el que ya estaba desde “hace mucho tiempo” en los almacenas y que no se distribuía a las unidades “por falta de recursos” de la dependencia.

Explicó que la empresa Birmex contrató camionetas para hacer la entrega a las unidades de ese medicamento que ya estaba en los almacenas.

Según la líder sindical, adicional a estos medicamentos que ya estaban en los almacenas sólo llegaron unas 10 claves más (medicamentos nuevos), pero no especificó cuáles, pues a la hora de la entrevista (12 del día), aún se estaba distribuyendo y continuaría seguramente este sábado.

“Entonces vamos a esperar que bajen los medicamentos para ver cómo se ve reflejada la entrega en las unidades de salud, porque la información que yo tengo es que son las mismas claves que siempre hemos tenido, que eran insuficientes, y 10 claves más.

Informó que mientras estas claves estaban en los almacenes, en las unidades médicas se necesitaban medicamentos para diabéticos, para hipertensos, así como equipo y material para cirugías, que era lo más elemental, aseguró que les hacía falta, inclusive, hasta sueros y glucosa.

Informó que siempre se argumentó que la Secretaría de Salud carecía de recursos para la distribución en las unidades médicas.

Informó que al principio eran los mismos trabajadores de la dependencia quienes iban a recoger los medicamentos a los almacenas pero que algunos de ellos fueron sancionados debido a que les encontraron medicamentos en sus vehículos, y a partir de entonces se negaron a trasladarlos en sus propios carros.

Incluso, recordó que a uno de estos trabajadores lo denunciaron que se estaba robando el medicamento, cuando apenas lo acababa de recoger en el almacén, “como no había manera de cómo se les hiciera llegar, normalmente de las jurisdicciones les hablaban a los coordinadores y estos venían en sus propios vehículos a recoger el medicamento”, informó.

Texto: Zacarías Cervantes / Foto: Archivo