16 noviembre,2020 4:38 am

Logra Acapulco una ocupación del 46%; Ixtapa-Zihuatanejo alcanza 45.7: Sectur

Registró el mayor porcentaje de habitaciones ocupadas desde que comenzó la pandemia

Acapulco y Zihuatanejo, Guerrero, 16 de noviembre de 2020. Acapulco alcanzó una ocupación del 46 por ciento ayer domingo; el sábado se reportó el 37.3 por ciento de cuartos rentados. Guerrero promedió una ocupación del 45.9 por ciento de acuerdo al reporte de la Secretaría de Turismo (Sectur) estatal.

Playas como Caleta y Caletilla estaban llenas, debido a que también los condominios estaban a la mitad de su capacidad, uno de los porcentajes más altos desde que se abrieron las playas en julio pasado.

Desde que se abrieron las playas, la ocupación más alta se produjo en el fin de semana largo por el Día de la Independencia en septiembre. Sin embargo, ayer fue el mayor porcentaje de habitaciones ocupadas en Acapulco alcanzando casi el 50 por ciento permitido por las autoridades con un 46 por ciento en promedio en el puerto.

La zona con el mayor número de habitaciones ocupadas fue la Diamante con un 48.8 por ciento, apenas a 1.2 puntos porcentuales del aforo permitido en los hoteles, fue el área con más visitantes. Los condominios de esa área reportaron una ocupación del 47 por ciento, frente a los edificios en sus áreas de playa los camastro y toldos estaban ocupados.

La zona Dorada llegó a los 46 puntos porcentuales, reflejo de la llegada de automóviles que se vio después de medio día en las hospederías ubicadas en la avenida Costera. En los condominios la ocupación fue del 44.8 por ciento.

Mientras que la zona Tradicional alcanzó los 35.3 puntos porcentuales, lo que se vio en playas como Caleta y Caletilla donde el incremento de visitantes se percibió en comparación con domingos anteriores. En el tiempo compartido la ocupación promedio alcanzó los 16 puntos porcentuales.

El sábado Acapulco promedio una ocupación del 37.3 por ciento; Diamante al 40.7 por ciento, Dorada con 37.8 puntos porcentuales y la Tradicional al 21 por ciento. En los condominios la ocupación fue del 35 por ciento en la zona Dorada y del 31 por ciento en la Diamante.

La ciudad de la plata, Taxco, estuvo el sábado al 20.3 por ciento y subió al domingo al 45.5 por ciento.

La Sectur municipal informó que la expectativa de ocupación promedio por el fin de semana largo sea del 35 por ciento en Acapulco.

No permiten policías turísticos de Ixtapa que se violen las disposiciones en playas

En este penúltimo día del fin de semana largo con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana, Ixtapa-Zihuatanejo registró 45.7 por ciento de ocupación hotelera; en el Centro Integralmente Planeado Ixtapa, el porcentaje de cuartos ocupados fue de 46.8 por ciento y en el tradicional puerto de Zihuatanejo de 39.9 por ciento.

El sábado la ocupación de fue del 41.3 por ciento, en Ixtapa del 43 por ciento y Zihuatanejo con 32.8 puntos porcentuales.

Ayer domingo, vendedores de cocos fríos, cervezas y mariscos que están establecidos en el punto conocido como La Cucaracha, en la playa El Palmar, en Ixtapa, indicaron que tuvieron buenas ventas, pero que el único inconveniente es que debido a que ya no está el mobiliario de la Promotora de Playas en esa parte del balneario, muchos turistas se regresaron porque los policías turísticos no les permitían entrar con su propias sillas y sombrillas, así como tampoco con hieleras ni ningún tipo de alimento ni bebidas.

Sin embargo, durante un recorrido por parte de esa playa, se observaron bañistas con hieleras y cervezas de lata bebiendo cerca del mar. Los comerciantes dijeron que posiblemente se tratara de huéspedes de los hoteles y que por eso pudieron salir a la franja de arena con hieleras, “porque por aquí los policías no dejan pasar nada”.

La señora Viridiana Castillo, turista originaria de Querétaro, comentó que desconocía la disposición de no poder entrar con sillas a la playa, lo que le incomodó porque entre su familia viajaba su mamá, una adulta mayor, “que no puede estar sentada en la arena”.

Por otra parte, hasta ayer domingo por la tarde, fuentes de la Dirección municipal de Protección Civil y Bomberos reportaron saldo blanco en playas, “ha habido buena coordinación con Protección Civil estatal y las demás corporaciones de seguridad en la vigilancia en las playas”.

Texto: Mariana Labastida y Brenda Escobar / Foto: Jesús Trigo