31 marzo,2021 8:26 am

López Obrador dice que ya sabía del vínculo de Latinus con los Madrazo, Aureoles y Olamendi

“No consideramos que nos correspondía denunciarlo, porque queremos que la vida pública sea cada vez más pública y que no haya censura”, explica el presidente en su conferencia diaria

El Sur / Ciudad de México, 31 de marzo de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador no se sorprendió por la revelación periodística de que detrás de la plataforma digital Latinus, que encabezan Carlos Loret de Mola y Brozo, estuvieran parientes de su viejo adversario político y paisano, Roberto Madrazo Pintado.

En la conferencia mañanera, el mandatario dijo que ya tenía conocimiento de que el hijo y el yerno del excandidato presidencial y ex dirigente nacional del PRI, así como la experredista y subsecretaria de Relaciones Exteriores en el sexenio de Vicente Fox, Patricia Olamendi, y gente vinculada al gobierno de Michoacán, patrocinaban a dicho medio.

“Sí. Tenía yo la información porque aquí llega de todo. Ya no hay espionaje, pero hay mucha inteligencia, porque la gente nos informa. Pero no consideramos que nos correspondía denunciarlo, porque queremos que la vida pública sea cada vez más pública y que no haya censura”.

“Están muy desesperados los que están en contra de nosotros, pero están en su derecho de confrontarnos políticamente”, respondió López Obrador al periodista Álvaro Delgado, autor del texto que puso al descubierto la figura de Madrazo Pintado y que fue publicado en el portal Sin Embargo.

Además, afirmó que su gobierno respeta la Libertad de Expresión y consideró que la crítica de Loret de Mola y Víctor Trujillo, creador del personaje Brozo, “es muy tenaz” debido a que su gobierno es “el centro de todo su quehacer periodístico”.

“Usamos el derecho de réplica, pero en el caso de quienes están financiando este programa no nos hemos ocupado. Sí he hecho mención a Loret de Mola y a Víctor Trujillo a veces, porque son muy tenaces, críticos nuestros, somos como el centro de todo su quehacer periodístico, como lo somos para otros medios, no sólo en ese caso”.

El presidente López Obrador recordó que hasta la fecha, Carlos Loret no ha dicho nada sobre el cambio de propiedades, luego de que el reportero afirmó que la plusvalía del rancho La Chingada, propiedad del mandatario, se incrementará con la construcción del proyecto El Tren Maya.

Descartó que por ahora esté en curso una investigación sobre sus impuestos, a menos que tuviera que ver con el SAT, y en eso sí, “aunque digan que es una represalia, pues es cosa aquí mismo de demostrar que no pagan los impuestos y que por eso es que se les está requiriendo, no por lo otro”.

“Están también en su derecho de confrontarnos políticamente, porque nosotros hemos ya también diferenciado qué es el bloque conservador y qué es el agrupamiento nuestro ¿no? O sea, ellos están defendiendo al régimen de corrupción, de injusticias, de privilegios, ellos defienden la corrupción, de eso no tengo duda”.

Felicita a Álvaro Delgado por dejar Proceso y seguir en el periodismo

En su conferencia de prensa de esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó al periodista Álvaro Delgado por dejar el semanario Proceso, luego de 26 años.

“Y también [quiero] felicitarte porque tomaste la decisión de salir de Proceso, una revista de mucho prestigio dirigida por Don Julio Scherer, que en paz descanse”, señaló el mandatario a Álvaro Delgado, luego de que éste pidiera la palabra en la sesión de preguntas y respuestas de la conferencia mañanera.

El mandatario celebró a Álvaro Delgado “el que hayas tomado la decisión de salir y seguir haciendo el periodismo”. Tras dejar el semanario, el periodista se incorporó como director de investigaciones del portal digital SinEmbargo.

Latinus niega relación con Madrazo, Olamendi y Aureoles

La plataforma de información Latinus aseguró la mañana de este martes en un comunicado que “ni Roberto Madrazo, ni Silvano Aureoles, ni el Gobierno de Michoacán, ni Patricia Olamendi tienen nada que ver con el medio”.

Latinus es una plataforma binacional de información, comprometida con los tiempos en que nació: de asedio oficial a la crítica en México y en otras latitudes.

“Si al Gobierno de México hoy le interesa investigar al medio que investiga a su administración y documenta sus errores y abusos, lo invitamos a que inicie gestiones en Estados Unidos para hacerlo. Tenemos todo en regla, legal y administrativamente.

“Sabemos nuestras obligaciones y nuestros derechos. El trabajo periodístico que hemos desarrollado irrita a Palacio Nacional al grado de mover los hilos de su aparato de experiodistas convertidos en defensores del poder en turno. Nuestro trabajo es público, está documentado y no ha podido ser desmentido por el Gobierno.

Patricia Olamendi califica el caso como “chismes de supuestos periodistas”

Por su parte, Patricia Olamendi escribió en Twitter: “Es lamentable” que el Presidente Andrés Manuel López Obrador “haga señalamientos a mi persona  por chismes de supuestos periodistas, eso es abuso de poder”.

A López Obrador “le duele mucho Latinus”, dice Loret de Mola

“Le duele mucho @latinus_us. Le duele que lo exhibamos. Le duele el vídeo de Pío, los contratos de Felipa, las casas de Bartlett”, escribió.

Loret de Mola aseguró que en su portal, lo único que hacen es periodismo.

“Frente a sus amenazas, insultos, intimidaciones y elucubraciones, nosotros hacemos periodismo. Sencillamente periodismo”, escribió.

Texto: Redacción / Agencia Reforma / Foto: Presidencia