29 julio,2020 8:24 am

López Obrador pide al Congreso eliminar el fuero presidencial; lamenta freno a la iniciativa

El mandatario recuerda que la propuesta de quitar privilegios a los políticos fue una de las promesas de su campaña

El Sur / Ciudad de México, 29 de julio de 2020. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió al Congreso aprobar por fin la reforma constitucional para eliminar el fuero de quienes acceden a cargos de elección popular, incluido el propio titular del Ejecutivo federal.

En conferencia, lamentó que los cambios a la Carta Magna no hayan podido concretarse por un desacuerdo sobre la manera en la que esta reforma podría impactar a los legisladores federales.

Sin embargo, dijo tener información de que el tema podría formar parte de la agenda de prioridades legislativas para el periodo ordinario de sesiones que arranca el próximo primero de septiembre.

“Queremos modificar esto en la Constitución, quitar estos fueros, los privilegios y que el Presidente pueda ser juzgado como cualquier otro ciudadano”, expresó.

“Tengo la información de que inició en el periodo ordinario, a partir del 1 de septiembre va a ser una de las primeras iniciativas en ponerse a discusión y en su caso aprobarse en las dos cámaras, lo cual va a llevar a esta reforma constitucional, lo demás tiene que ver con los legisladores”.

López Obrador recordó que la propuesta de eliminar el fuero de los políticos fue una de las promesas centrales de su campaña, con la finalidad de que el Presidente pueda ser juzgado por cualquier delito.

“Igual que cualquier otro ciudadano porque desde hace muchos años, desde la Constitución de 1857 quedó establecido que el Presidente solo puede ser juzgado por traición a la patria”, sostuvo.

“En la Constitución del 17 inclusive se quitó lo que estaba establecido de que también el Presidente se le podía juzgar por delitos electorales y se quitó eso, ahí surge el sistema presidencialista”.

Informará sobre la cancelación de 8 mil cajeros automáticos del Banco de Bienestar

En otro tema, López Obrador se comprometió a informar sobre la cancelación del millonario contrato para instalar 8 mil cajeros automáticos del Banco de Bienestar.

Al ser cuestionado sobre el porqué de la terminación del convenio y si se detectaron irregularidades, el mandatario dijo no tener toda la información, pero se justificó al señalar que el Gobierno es grande.

“No tengo la información completa, pero sí vamos a informar cuál fue el motivo de la cancelación. No estamos permitiendo nada irregular y todo lo que indica que no hay una práctica transparente o que hubo influyentismo o se presume que hubo influyentismo, se revisa, todo todo, todo”, aseguró.

“El gobierno es grande, tiene muchas áreas, pero siempre nos enteramos de todo, estamos muy pendientes, hay que ver cuál fue el motivo y se informa sobre la cancelación de este contrato”.

Reforma publicó el lunes que el Banco de Bienestar metió reversa a un contrato de hasta 10 mil 800 millones de pesos que había asignado sin licitación para instalar 8 mil cajeros automáticos en sus sucursales.

Ante la terminación del convenio, VivColmex, la empresa afectada, presentó una demanda de amparo, sin embargo, ayer mismo anunció su desistimiento.

Indaga aparición de anuncio del Consejo de Promoción Turística

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que indaga un anuncio del Consejo de Promoción Turística, el cual desapareció en diciembre de 2018, luego que vio la publicidad durante un juego de las Grandes Ligas de Beisbol en televisión.

“Ahora que estaba yo viendo el inicio de la temporada de beisbol, de Grandes Ligas, el juego de Yankees con Washington, apareció en la televisión un anuncio del Consejo de Promoción Turística y entonces estoy por averiguar quien pompó, si ya no existe, de donde salió esta publicidad”, cuestionó en conferencia.

“Acerca del consejo de fomento a turismo se canceló por la corrupción, porque sí es muy importante promover el turismo, pero para pago de publicidad política, incluso les pagaban publicidad en medios nacionales, en el extranjero, pero del dinero que supuestamente se tenía que destinar al fomento turístico”, afirmó.

AMLO honra con un minuto de silencio a los fallecidos por Covid

Andrés Manuel López Obrador honró a los más de 44 mil fallecidos por coronavirus con un minuto de silencio.

A propuesta de un reportero, López Obrador llevó a cabo esta acción en su conferencia de prensa matutina.

Texto: Agencia Reforma / Redacción / Foto: