14 noviembre,2022 9:27 am

Los Demócratas retienen la mayoría en el Senado después de ganar en Nevada

Biden atribuye el mal resultado republicano en las intermedias a la indefinición de su mensaje y a la sombra de Trump. La victoria en la Cámara alta protege el margen de maniobra de su administración durante dos años más

Madrid, España, 14 de noviembre de 2022. Los demócratas mantendrán el control del Senado después de que Catherine Cortez Masto haya sido declarada ganadora en Nevada este sábado, frente al republicano Adam Laxalt, por lo que la segunda vuelta del próximo 6 de diciembre en Georgia solo decidirá si la formación demócrata amplía su ventaja, una vez asegurada su mayoría.

El escrutinio del estado de Nevada ha finalizado después de varios días en los que se ha llevado a cabo el recuento del voto por correo que ha acabado favoreciendo a Cortez Masto y otorgándole la victoria, tras reunir un 48 por ciento de los votos, según informa ‘Politico’.

En cambio, el triunfo del partido del presidente estadunidense, Joe Biden, no ha sido total en el estado de Nevada ya que el candidato republicano Joe Lombardo se hizo con la gubernatura tras derrocar al demócrata Steve Sisolak.

La victoria de Masto sigue a la de Mark Kelly, quien se hizo con el asiento después de una larga contienda en el estado de Arizona, lo que dejó al partido demócrata a solo un escaño de mantener el control de la Cámara Alta, una ventaja que se ha confirmado este sábado con el triunfo en Nevada.

Sin embargo, en Arizona aún no se ha cerrado la disputa entre los dos aspirantes a gobernadoras, la republicana Kari Lake y la demócrata Katie Hobbs.

El líder del grupo parlamentario demócrata en el Senado ha celebrado este resultado y se ha comprometido a actuar como cortafuegos frente a la amenaza republicana que buscaba “prohibir el aborto en todo el país”, tras relacionar la apuesta de los ciudadanos por su formación con la férrea defensa del derecho a decidir de las mujeres que ha llevado a cabo su partido.

“El pueblo estadunidense rechazó la dirección antidemocrática, autoritaria, desagradable y divisiva que los republicanos querían tomar en nuestro país”, ha celebrado en su perfil de Twitter.

Biden ha asegurado que ahora está enfocado en cuál va a ser el resultado de Georgia, donde queda el último escaño del Senado por asignar en la segunda vuelta que se celebrará en diciembre. “Siempre es mejor 51” ha apuntado el presidente, haciendo referencia al escaño en juego que de incorporarse a su bancada no haría depender las votaciones del voto doble de la presidencia de la Cámara Alta.

Con todo y hasta este momento, en estas elecciones de medio mandato el Partido Republicano no había sido capaz de arrebatarle ninguna gubernatura a los demócratas. Mientras, el Partido Demócrata ha sido capaz de hacerse con las gubernaturas de Massachusetts y Maryland, que antes estaban en manos republicanas.

La mayoría que acaba de renovar el Partido Demócrata en las elecciones al Senado de Estados Unidos concede al presidente Joe Biden un amplio margen de maniobra para gobernar a pesar de sus grandes posibilidades de derrota en la cámara baja del Congreso, la Cámara de Representantes, frente a un Partido Republicano decepcionado con el rendimiento de sus candidatos y lejos de la “ola roja” que pronosticaban.

La victoria electoral, decantada prácticamente tras la victoria del candidato Mike Fetterman en Pensilvania – “hizo la mayoría republicana prácticamente imposible; ha sido nuestro muro”, consideró el estratega demócrata Mike Mikus a la cadena CNN – quedó cerrada esta pasada madrugada con el triunfo de Catherine Cortez Masto en el estado de Nevada.

Si bien no parece probable que repita mayoría en la Cámara de Representantes, que pasará salvo hecatombe a manos de los republicanos, los resultados en las elecciones locales revelan el disgusto de la población hacia candidatos republicanos afines al expresidente Trump.

Un senado demócrata estaría capacitado para confirmar a los nominados judiciales del presidente, entre ellos hipotéticos designados al Tribunal Supremo, así como para los tribunales locales con una mayoría simple.

La mayoría demócrata en la cámara alta también podría rechazar las propuestas de ley presentadas por una Cámara de Representantes republicana y tendría más ventaja para negociar decisiones como la subida del techo de deuda o la financiación del gobierno, que un Congreso completamente republicano habría utilizado como instrumento para atacar a Biden.

Por otro lado, Biden ha achacado el mal resultado del Partido Republicano en las elecciones legislativas de Estados Unidos a la falta de claridad en sus mensajes electorales representada en un discurso general intoxicado por la constante presencia del expresidente Donald Trump.

El Partido Demócrata de Biden se ha garantizado esta madrugada una nueva mayoría en el Senado de Estados Unidos merced a la victoria de Catherine Cortez Masto en el estado de Nevada. Si bien no parece probable que repita mayoría en la Cámara de Representantes, que pasará salvo hecatombe a manos de los republicanos, los resultados en las elecciones locales revelan el disgusto de la población hacia candidatos republicanos afines al expresidente Trump.

“Se lo escuché a alguien de la prensa: ‘Todo lo que ha hecho Trump es revelar lo que el Partido Republicano realmente es’“, ha declarado Biden desde la cumbre de la ASEAN/EAS en Camboya. “Creo que lo que tienen que decidir ahora, como hemos hecho nosotros en el pasado, es quienes son”, ha añadido.

EU expandirá su ejército si China no ayuda a desactivar a Norcorea, advierte

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comunicará a su homólogo chino, Xi Jinping, en la próxima reunión que mantendrán el lunes en Bali (Indonesia) que el Ejército estadunidense ampliará su presencia militar en la región del Indo-Pacífico si Pekín no presta su ayuda para desactivar la tensión con Corea del Norte.

Biden estimó ayer que la reciente victoria del Partido Demócrata en el Senado fortalecerán su figura de cara al encuentro que mantendrá el lunes con Xi Jinping, con quien afirma mantener una relación muy cordial si bien es necesario delimitar las “líneas rojas” en las negociaciones bilaterales.

En declaraciones poco antes de llegar a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) en Camboya, el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, indicó que cualquier nuevo ensayo norcoreanos con proyectiles desembocará “simplemente en un incremento de la presencia militar y de seguridad estadunidense en la región.

Por otro lado, el primer ministro de China, Li Keqiang, ha prometido al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, que su país jugará un “papel constructivo” en la desnuclearización de la península de Corea durante el encuentro mantenido en Camboya, según recoge la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap.

Texto: Europa Press