19 mayo,2023 9:30 am

Los países del G7 anunciarán nueva ronda de sanciones contra Rusia, según medios

 

Madrid, España, 19 de mayo de 2023. Los países miembros del G7 tienen previsto aprobar una nueva ronda de sanciones económicas contra Rusia en el marco de la cumbre de líderes de Hiroshima (Japón), en la que participará de forma telemática el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Los líderes de Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y la Unión Europea celebran este fin de semana en Hiroshima una cumbre orientada una vez más en la situación en Ucrania y posibles medidas a tomar contra Rusia.

Así, en declaraciones ante la prensa antes de la primera reunión, prevista para el viernes, un funcionario estadunidense reconoció que los últimos esfuerzos del G7 están dirigidos a interrumpir la capacidad de Rusia para obtener materiales bélicos, según recoge Sky News.

Asimismo, los líderes se fijaron como objetivo cerrar las lagunas jurídicas de las que Rusia se aprovecha para eludir las sanciones, reducir aún más la dependencia internacional de la energía rusa y limitar el acceso de Moscú al sistema financiero internacional.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, reafirmaron ayer sus posiciones comunes en cuestiones como la guerra en Ucrania, los desafíos armamentísticos de Corea del Norte o la necesidad de lograr un Indo-Pacífico “libre y abierto”, en aparente contraposición a los movimientos de China.

Los dos líderes mantuvieron una reunión bilateral previa al arranque del G7, que reunirá en la ciudad nipona de Hiroshima a los jefes de Estado y de gobierno de siete de las principales potencias del mundo. En ella, han subrayado que “la alianza Estados Unidos-Japón es la piedra angular de la paz y la prosperidad regional”.

“Japón y Estados Unidos tienen una relación fuerte, no sólo en el área de la seguridad, sino en todas las áreas”, destacó Kishida ante los periodistas, enfatizando cuestiones como la inversión en tecnología, por ejemplo, con en el desarrollo de semiconductores. Los dos países prevén concluir un memorando para fomentar alianzas entre empresas y universidades.

Texto: Europa Press