25 febrero,2022 2:31 pm

Los rusos Rublev, Khachanov y Medvedev hacen un llamamiento por la paz en Ucrania

 

Madrid, España, 25 de febrero de 2022. Los tenistas rusos Andrey Rublev, Karen Khachanov y Daniil Medvedev realizaron este viernes un llamamiento por la paz en Ucrania en sus respectivos partidos de tenis y redes sociales, tras la situación provocada por la invasión de Rusia un día antes.

Rublev escribió “no a la guerra” en la lente de una cámara mientras se unía a su compatriota Daniil Medvedev para pedir la paz. Rublev venció a Hubert Hurkacz 3-6, 7-5 y 7-6(5) para avanzar a la final del torneo ATP 500 de Dubai.

Después de confirmar su lugar en un enfrentamiento con Denis Shapovalov o Jiri Vesely, el número siete del mundo de 24 años tomó un bolígrafo y escribió “no a la guerra” en la lente de una cámara de televisión.

No es raro que los jugadores escriban mensajes en las lentes de las cámaras, mensajes de amor, dedicatorias… pero una súplica por la paz fue un gesto emotivo de Rublev, que llegó después de que Medvedev, que sucederá a Novak Djokovic como número uno del mundo la próxima semana, dijera que quería “promover la paz”.

“En estos momentos te das cuenta de que mi partido no es importante”, dijo Rublev en su cuenta oficial de Instagram. “No se trata de mi partido, de cómo me afecta. Lo que está pasando es mucho más terrible. Te das cuenta de lo importante que es tener paz en el mundo y respetarnos pase lo que pase, estar unidos.

“Deberíamos cuidar nuestra Tierra y cuidarnos unos a otros. Esto es lo más importante”, sentenció el próximo número uno del mundo, que se enfrentará al español Rafa Nadal en las semifinales del torneo de Acapulco, de categoría ATP 500 que se disputa sobre pista dura.

Por su parte, Karen Khachanov utilizó su cuenta oficial de Instagram para enviar un mensaje de “No a la guerra” utilizando las banderas de Rusia y Ucrania en su publicación y ‘rezando’ a través de emoticonos para el fin del conflicto.

Guardiola, sobre la invasión rusa a Ucrania: “El ser humano no aprende de su pasado”

El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, dejó el fútbol en un segundo plano al ser preguntado por la invasión de Rusia a Ucrania y lamentó que “el ser humano no aprende de su pasado”.

“Muchas personas inocentes pagarán un precio terrible por las decisiones de un par de personas. El ser humano no aprende de su pasado”, manifestó el técnico español en la rueda de prensa previa al partido de su equipo frente al Everton de este sábado.

En relación al conflicto, Guardiola se refirió a la situación del jugador ucraniano de los ‘citizens’ Oleksandr Zinchenko: “Sí, hablé con él. Todos lo hicimos. Tienes nuestro apoyo. Es un hombre fuerte. No es fácil, pero lo está superando. Está listo para jugar si es necesario”, indicó.

Respecto al partido contra el Everton, el técnico del City apuntó que será un partido complicado. “Creo que mañana jugamos en Goodison Park contra un Everton con un nuevo entrenador que necesita puntos. Queremos jugar un buen partido e intentar ganar. Tenemos que ganar muchos partidos para ser campeones”.

“Lo sentía así antes, lo siento así ahora y lo sentiré así hasta final de temporada. Lo sabíamos ya antes. Este es el reto. Es bonito. Después de ganar tres Premier League en los últimos cuatro años, aún seguimos aquí. Perderemos puntos pero seguiremos. Hasta que no haya posibilidades de ser campeones, lucharemos. Eso está claro”, añadió Guardiola tras el traspié frente al Tottenham el pasado fin de semana.

Texto: Europa Press

Entérate más