14 mayo,2024 6:00 am

Los trabajadores tienen garantizados sus derechos con la reforma a pensiones: Infonavit  

 

Los recursos de este fondo de ahorro de la subcuenta de vivienda “no se utilizarán para financiar déficit público”, dice la delegada en Guerrero, Talina Sámano Calderón

 

Acapulco, Guerrero, 14 de mayo de 2024. La delegada del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda (Infonavit) en Guerrero, Talina Sámano Calderón declaró que los trabajadores tienen garantizados sus derechos con la reforma de Pensión para el Bienestar y pueden hacer uso del dinero de su subcuenta de vivienda.

En declaraciones explicó que los recursos de este fondo del ahorro de la subcuenta de vivienda “no se utilizarán para financiar déficit público… hay mucha mala información, mucha gente que quiere ver que esto se va a ir al gasto corriente y que se va a utilizar en algunas otras cuestiones y no, sólo será utilizado para los gastos relacionados con las pensiones y que van a estar en este fondo de bienestar”.

Detalló que la Reforma, que recién se aprobó, es importante porque se va a garantizar una pensión digna para todos los trabajadores con ingresos menores al salario promedio que se registró en 2023 ante el IMSS que es 16 mil 777 mensuales, “esto va a permitir que se puedan jubilar con el 100 por ciento de su ultimo salario, mediante este complemento solidario que se va obtener a través de este fondo de pensiones, serán beneficiados todos los trabajadores que estaban en el régimen 97 y que no podían”.

La delegada sostuvo que a muchos trabajadores les están diciendo que van a perder el derecho a reclamar los recursos que tienen en el Infonavit, “recordemos que antes existía una prescripción de 10 años, hoy en día no prescribe, todos los trabajadores se pueden retirar, reclamar sus recursos en el momento que ellos decidan, sin importar el tiempo que haya pasado”.

Aseguró que es un derecho y los derechos son irrenunciables, nadie se los puede quitar, y “lo pueden solicitar sin importar el momento en el que haya pasado su jubilación”.

Informó que un año antes de que se jubile el trabajador va a recibir una notificación donde se le recuerda que existe ese dinero, y en caso de que fallezca los beneficiarios pueden solicitar los recursos.

“Es importante que el trabajador y la trabajadora elija bien a los beneficiarios, porque de lo contrario tendría que irse a un juicio y cuando se le reconozca como beneficiario se le entregará el dinero, además es importante decir que estos recursos siguen generando rendimiento para todos aquellos que tienen cuentas activas en el Infonavit con la subcuenta de vivienda” precisó la funcionaria.

Aunque no dio cifras, por la cuestión de la veda electoral, la funcionaria dijo que “hay muchas personas que no saben que tienen este dinero, y la gente se puede acercar a preguntar y no dejarse engañar por personas que “les llegan a retirar hasta el 30 o 40 por ciento, gente sin escrúpulos, por eso es que insistimos que se acerquen con nosotros”.

 

Texto: Aurora Harrison / Foto: Archivo