25 abril,2022 9:08 am

Macron gana la segunda vuelta con 58.55% de votos; la ultraderechista Le Pen obtiene 41.45%

“A partir de ahora, ya no soy el candidato de un campo, sino el Presidente de todos nosotros”, dice en el discurso de su victoria a los pies de la torre Eiffel en París. Su rival, la líder de la ultraderechista Agrupación Nacional celebró su “histórico” resultado y apunta ya a las parlamentarias del 12 y 19 de junio. A estas legislativas mira también el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, tercer candidato más votado en la primera vuelta

Madrid / París, 25 de abril de 2022. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha obtenido en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales el 58.55 por ciento de los votos, según los resultados oficiales del Ministerio del Interior, con el escrutinio ya completado.

Este recuento concede a Macron 18.7 millones de sufragios, frente a los 13.2 millones obtenidos por su rival directa, Marine Le Pen. La líder de Agrupación Nacional ha logrado alrededor del 41.45 por ciento de los sufragios.

Ambos ya se habían enfrentado en la segunda vuelta de las elecciones de 2017, cuando Macron logró el 66 por ciento de los sufragios. De hecho, Le Pen ha calificado de “histórico” su resultado de ayer, inédito para la ultraderecha en Francia.

Los datos del Ministerio del Interior sitúan la tasa de participación cerca del 72 por ciento, por lo que la abstención sería del 28 por ciento, la más alta desde 1969. De los 48.7 millones de votantes registrados, 13.6 millones no han votado. Asimismo, un 4.57 por ciento de los electores que sí han participado han votado en blanco, mientras que un 1.62 por ciento corresponde a votos nulos.

Macron ha cumplido los pronósticos y se ha impuesto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, pero lo ha hecho con unos niveles de abstención inéditos desde 1969 y frente a una rival, Marine Le Pen, que ha elevado por primera vez a la ultraderecha por encima del 40 por ciento.

El cara a cara entre ambos suponía una reedición del enfrentamiento de 2017. Entonces, Macron obtuvo dos tercios de los votos y en esta ocasión se ha quedado por debajo del 60 por ciento, con proyecciones que apuntan a una distancia de unos 17 puntos sobre su rival directa.

El presidente ha comparecido ante sus seguidores en el Campo de Marte, ante la Torre Eiffel, para constatar que está dispuesto a ser “el presidente de todos”, con mensajes concretos a quienes se han abstenido y también a quienes han apoyado a Le Pen. Así, ha asumido que debe reaccionar a “la cólera y los desacuerdos” que han llevado a millones de franceses a optar por Agrupación Nacional.

“A partir de ahora, ya no soy el candidato de un campo, sino el Presidente de todos nosotros”, agregó Macron durante el discurso de su victoria a los pies de la torre Eiffel en París, donde se comprometió a gobernar con un “método renovado” y encontrar respuesta a la “rabia” de quienes votaron por Le Pen.

Macron, que ha aplacado durante su discurso los abucheos a su rival, se ha beneficiado en gran medida del voto anti Le Pen y ha reconocido que muchos franceses le han respaldado con el único objetivo de “bloquear” a la ultraderecha y evitar que culmine su tendencia al alza llegando al Elíseo.

Le Pen ha comparecido antes, apenas unos minutos después de que se hiciesen públicas las primeras proyecciones de voto, con un discurso que, lejos de sonar derrotista, lanzaba mensajes de “esperanza”. Se ha comprometido a ser un “contrapoder fuerte” frente a Macron, la “verdadera oposición” en un escenario marcado por la pérdida de apoyo de los partidos tradicionales.

“Nunca abandonaré a los franceses”, ha proclamado la dirigente ultraderechista, que ve “esperanza” en unos resultados con los que ha querido llamar la atención de dirigentes franceses y también de europeos. En este sentido, espera que haya próximamente “un gran cambio”.

El giro ansiado por Le Pen llegaría con las elecciones legislativas —12 y 19 de junio—, ya que “el partido no ha terminado”. “Sabemos que ningún patriota puede aceptar que Macron esté presente de forma destructiva”, ha dicho, con un mensaje en el que ha llamado a tejer alianzas.

A estas legislativas mira también el izquierdista Jean-Luc Mélenchon, tercer candidato más votado en la primera vuelta. El líder de Francia Insumida ha considerado “una buena noticia” la derrota de Le Pen, pero al mimo tiempo también ha afirmado que Macron, “es el presidente peor elegido de la V República”, con un “océano” de abstención y votos en blanco.

La abstención se ha situado por encima del 28 por ciento, unos dos puntos por encima de los datos de la primera vuelta, en un aparente contexto de desafección pese a que se trataba del reto más claro por parte de la ultraderecha para lograr un hito sin precedentes en la historia de Francia.

La candidata de Los Republicanos a la Presidencia de Francia en primera vuelta, Valérie Pécresse, ha reconocido que el resultado de Le Pen es “inédito” y evidencia “fracturas”. La alcaldesa de París, Anne Hidalgo, candidata del Partido Socialista en este proceso, ha compartido el análisis, teniendo en cuenta que “la extrema derecha nunca había estado tan cerca del poder”.

Por su parte, el dirigente ultraderechista francés Éric Zemmour, el único presidenciable que había pedido el voto para Le Pen en segunda vuelta, ha reaccionado con “decepción” y “tristeza” a los resultados, pero no ha desaprovechado la oportunidad de empezar su campaña para las legislativas.

“Es la octava vez que la derrota lleva el apellido Le Pen”, ha dicho, aludiendo a Marine y a su padre, Jean-Marie, fundador del Frente Nacional.

Macron se convierte con esta victoria en el primer presidente en ser reelegido en Francia desde 2002, cuando lo logró Jacques Chirac. Arrancará su segundo mandato con 44 años, con el reto de consolidar políticas y de cumplir sus promesas electorales, incluida la reducción de la dependencia energética exterior o el aumento de la edad de jubilación.

La UE recibe con alivio la victoria de Macron

Los principales dirigentes políticos de la UE han manifestado su alivio por la victoria de Emmanuel Macron en la segunda vuelta de las elecciones francesas celebradas ayer, en las que se ha impuesto a la ultraderechista Marine Le Pen.

Para el principal aliado de Macron en el proyecto europeo, el canciller alemán, Olaf Scholz, la victoria del “querido presidente Emmanuel Macron” confirma el “fuerte compromiso” de los electores franceses con Europa.

Los gobiernos de España, Italia, Portugal, Noruega, Holanda han destacado que la victoria de Macron es una esplendida noticia para toda Europa.

También han felicitado a Macron. Lituania, Finlandia, Estonia, Luxemburgo, Grecia.

Podemos contar con Francia cinco años más”, ha enfatizado el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, uno de los primero en pronunciarse públicamente.

También la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha querido felicitar a Macron a través de las redes sociales: “Espero continuar con nuestra excelente cooperación. Juntos, haremos avanzar a Francia y a Europa”.

El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, ha felicitado al presidente de Francia, Emmanuel Macron, que se ha impuesto frente a su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas ayer

El primer ministro británico, Boris Johnson; el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, han felicitado a Emmanuel Macron por su victoria en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas.

Biden aplaude a Macron por su victoria electoral en Francia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha felicitado al presidente de Francia, Emmanuel Macron, que se ha impuesto frente a su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales celebradas ayer.

“Felicidades a Emmanuel Macron por su reelección. Francia es nuestro aliado más antiguo y un socio clave para abordar los desafíos globales. Espero con interés nuestra estrecha cooperación continua, incluso en el apoyo a Ucrania, la defensa de la democracia y la lucha contra el cambio climático”, ha dicho en su perfil oficial de Twitter.

También se ha sumado a las felicitaciones el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Se sumaron también a las felicitaciones líderes de América Latina como Iván Duque y el argentino Alberto Fernández, que saludó la victoria “del proyecto democrático”.

Manifestaciones contra Macron en la capital francesa dejan dos muertos y un herido

Al menos dos personas han muerto y una ha resultado herida en los alrededores del popular Pont-Neuf tras los altercados registrados en la capital y en distintos puntos del país entre la policía y grupos de manifestantes contrarios al presidente francés, Emmanuel Macron, reelegido ayer para un nuevo mandato.

El suceso ha tenido lugar ayer por la noche en la capital, París, después de que un vehículo que circulaba en sentido contrario chocara contra la policía, según pudo saber el diario Le Figaro a través de una fuente policial.

“Un automóvil estaba estacionado en la dirección equivocada a lo largo de la plaza Vert-Galant en Pont-Neuf. La policía se acercó para controlar a las personas presentes en el vehículo apuntándolo con armas automáticas. El conductor salió corriendo hacia la policía a toda velocidad. La policía disparó de inmediato”, dijo esta fuente al citado medio.

Las dos personas fallecidas son los ocupantes del vehículo y un tercer pasajero que ha resultado herido. La policía ha impuesto un perímetro de seguridad en la zona y ya se ha abierto una investigación, tal y como han recogido fuentes policiales.

Este suceso ha tenido lugar en el marco de las manifestaciones contra Macron. En la plaza de la República de París se reunieron cientos de manifestantes inmediatamente después del anuncio de la victoria del candidato presidencial, en torno a las 20.15 horas, convocados espontáneamente a través de redes sociales, según informó la radio francesa France Bleu.

Los participantes han coreado lemas como “Anti, anticapitalistas”, “No hay cuartel para los fascistas. No hay fascistas en nuestros barrios” o “Aquí estamos, aunque Macron no lo quiera. Estamos aquí, por el honor de los trabajadores y por un mundo mejor. Aunque Macron no lo quiera, estamos aquí”.

Texto: Europa Press / Agencia Reforma