29 abril,2022 11:33 am

Manifestantes y policías chocan en el primer aniversario del estallido social en Colombia

 

Bogotá, Colombia, 29 de abril de 2022.  Cientos de jóvenes salieron a las calles de varias ciudades de Colombia ayer para conmemorar el primer aniversario del estallido social contra el gobierno del conservador Iván Duque, en una jornada que terminó con choques esporádicos con la fuerza pública.

En Bogotá, Medellín y Popayán, encapuchados lanzaron piedras, cócteles molotov y fuegos pirotécnicos a miembros del escuadrón antidisturbios de la policía, implicado en varios casos de abuso de fuerza durante las manifestaciones que sacudieron al país entre abril y junio del año pasado.

Los uniformados respondieron con bombas aturdidoras, municiones no letales y gases lacrimógenos. En la estatal Universidad Nacional de Bogotá un manifestante fue herido en un ojo y varios jóvenes fueron detenidos, constataron reporteros de la AFP.

Aunque parte de la coalición se sumó a la jornada, las centrales obreras y los sindicatos de educadores que en 2021 lideraron la protesta contra Duque, se mantuvieron al margen.

La protesta contra el saliente gobierno de Duque se produjo un mes antes de la primera vuelta de las elecciones para designar a su sucesor.

El opositor de izquierda Gustavo Petro es favorito en todas las encuestas. En vísperas de la jornada hubo división entre sus escuderos políticos sobre la conveniencia de las manifestaciones.

Hace un año, lo que empezó como una protesta contra un plan para elevar impuestos en plena pandemia se transformó en un estallido social con movilizaciones, bloqueos viales y cruentos enfrentamientos diarios entre civiles y la fuerza pública. Ante el rechazo popular, Duque desistió del proyecto tributario.

Según un informe de la ONU, al menos 46 personas murieron en los choques del año pasado, 44 civiles y dos policías.

Por otro lado, el ex presidente de Colombia Álvaro Uribe, debe ir a juicio por supuesto soborno en plena campaña presidencial, tras la decisión de este miércoles de la jueza de Bogotá, Carmén Helena Ortiz, de rechazar la solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía y acogida por la Procuraduría y la Defensa de Uribe (Con información de Agencias).

Texto: Redacción