Chilpancingo, Guerrero, a 11 de enero de 2025.- El gobierno del estado informó, mediante un comunicado, que mantiene un monitoreo sobre la situación de los incendios forestales que ocurren en Los Ángeles, California, para identificar posibles afectaciones a guerrerenses.
A través de un comunicado emitido la noche del jueves en las redes sociales, el gobierno del estado informó que se realiza un monitoreo en tiempo real a través de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales, para de ser necesario apoyar a la población guerrerense radicada en Los Ángeles.
“Hasta el momento, no se tienen reportes de víctimas guerrerenses afectadas por esta tragedia. Sin embargo, expresamos nuestra solidaridad y profundo pesar a las familias de quienes lamentablemente han perdido la vida o resultaron heridas a causa de este desastre”.
En el escrito se menciona que también hay comunicación permanente con el Consulado General de México en Los Ángeles “con el objetivo de obtener información actualizada y, en caso de ser necesario, brindar asistencia y apoyo a las familias afectadas”.
“Se mantiene en constante monitoreo la situación derivada de los recientes incendios forestales ocurridos en la ciudad de Los Ángeles, California, en la costa oeste de Estados Unidos, con el propósito de identificar posibles afectaciones a personas de origen guerrerense”, se indicó.
No hay víctimas mortales ni daños al patrimonio de guerrerenses: Semai
La titular de la Secretaría de los Migrantes y Asuntos Internacionales (Semai), Silvia Rivera Carbajal, informó que en seguimiento al caso, hasta la tarde del viernes no había información de víctimas ni daños materiales de los guerrerenses.
Vía telefónica, Rivera Carbajal informó que existe una comunicación directa y en tiempo real con el cónsul de Protección a Mexicanos, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, y con el secretario del cónsul general, Víctor Miguel Poblete, quienes de manera constante notifican de la situación.
“Desde el principio de la emergencia el cónsul nos atendió y con él tenemos el contacto directo y nos informa que no hay registro de guerrerenses fallecidos, ni heridos ni afectados por los incendios, hasta el momento, y de la misma manera hay contacto con el secretario del cónsul general, y estamos en contacto para tener la información de manera inmediata de si en alguna situación hay afectados de Guerrero”, dijo Rivera Carbajal.
La funcionaria estatal agregó que el próximo 23 y 24 de enero viajará a Tijuana a ver la situación de las personas deportadas que hay, pero no descartó también tener información más cercana a las afectaciones del incendio.
“La zona de afectación es la zona residencial, la zona de Malibú, de Santa Mónica, de Hollywood, son una de las mejores zonas que tienen California; entonces, hasta hoy no tenemos ningún reporte, de mexicanos posiblemente haya, pero eso no nos compete, yo ahí no me meto porque nosotros nada más estamos pidiendo informes de guerrerenses y al menos hoy no tenemos ningún reporte, pero seguiremos atentos porque esto no ha terminado, el problema sigue, pero vamos a estar y estamos atentos para cualquier cosa darlo a conocer”, agregó Rivera Carbajal.
Afectaría a quienes se empleaban en las zonas afectadas
El diputado federal por acción afirmativa migrante de la tercera circunscripción, el guerrerense originario de Copala, Aniceto Polanco Morales, consideró que por los daños y pérdida total de las zonas residenciales, en el corto plazo puede afectar a los migrantes, tanto mexicanos como guerrerenses que se empleaban en dichos lugares.
También considero que cuando llegue la etapa de reconstrucción la oferta laboral podrá aumentar y beneficiar a migrantes guerrerenses que trabajan en la construcción y en la carpintería.
“Son zonas de clase media alta, y clase alta y yo creo que sí puede afectar a los y las trabajadoras domésticas, a los que están en el rubro de la jardinería
Pero por otro lado pienso que sí se hará una reconstrucción, pues también habrá mucho trabajo para la carpintería, apoyar a hacer casas, porque si se va a ocupar mucha gente para reconstruir las casas”, mencionó vía telefónica.
Explicó que la zona afectada está muy alejada de los lugares y condados donde habitan guerrerenses, y aseguró que él tampoco tiene algún reporte de víctimas mortales, heridos ni daños materiales a alguna propiedad.
“Va haber trabajo, habrá que reconstruir la ciudad, habrá trabajo para todo mundo, por el momento si va afectar los trabajadores domésticos y de jardines, pero se va a continuar con la reconstrucción”.
Otro de los temas que preocupan es el de las aseguradoras, ya que con tantas viviendas declaradas en pérdida total los seguros no podrán pagar los daños, podrían declararse en bancarrota y afectar a contratos y el aumento de precios a dueños de otras viviendas, entre ellos mexicanos y guerrerenses.
Texto: José Miguel Sánchez