Iguala / Zihuatanejo, Guerrero, a 12 de diciembre de 2024.- Agremiados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) del nivel de Educación Especial, mantienen su paro laboral en espera de que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) cumpla con los acuerdos pactados.
En la región Norte, los agremiados en el SNTE de los niveles de Educación Especial, Educación Física, Primaria y Secundaria, decidieron continuar con la protesta al regreso del periodo vacacional de fin de año, ante el incumplimiento a sus distintas demandas por parte de la secretaría.
El delegado sindical de los profesores de Educación Física de la zona Norte, Sotero Salgado Villalobos, informó este miércoles en declaraciones por teléfono, que por unanimidad acordaron mantener el paro de labores hasta que inicie el periodo vacacional de fin de año y que en enero lo van a retomar, en caso de que la SEG no cumpla sus exigencias.
En la asamblea regional realizada el martes, dijo que el acuerdo entre las distintas escuelas de la zona Norte es que en su totalidad siguen en el paro. Mencionó que en algunas escuelas de preescolar, primaria y secundaria, algunos profesores volvieron sólo porque tenían compromisos con sus alumnos o los padres de familia para hacer convivios de fin de año.
Indicó que varios niveles educativos no volvieron a clases y hasta este miércoles se mantenían concentrados en las oficinas de la delegación de los Servicios Educativos de la Zona Norte, donde cumplen sólo con su horario laboral, pero sin tomar las instalaciones. Otros más se mantienen concentrados en sus escuelas o en las supervisiones.
Salgado Villalobos adelantó que al regreso del periodo vacacional, en enero, van a fijar postura y solicitarán una reunión “emergente” con el secretario de organización en la región, Erik Tapia Hernández, con lo que advierten que no volverán a clases en tanto no haya solución a sus demandas y se dé cumplimiento a las minutas de acuerdo que ya fueron firmadas con el secretario de Educación, Marcial Rodríguez Saldaña, y subsecretarios de la SEG.
Por su parte, las educadoras, psicólogas y administrativos de Educación Especial también advirtieron que mantendrán el paro hasta que haya solución a sus exigencias.
Su representante sindical advirtió en la asamblea regional del martes que “estamos en el mismo acuerdo, no regresamos a las aulas y mantenemos el paro hasta que se entreguen de forma efectiva nuestros pagos”, dijo y denunció que en otros niveles educativos ya tienen fechas de pago de las prestaciones que reclaman, menos ellos, como Educación Especial.
Calificó como una “burla” que ellos hayan iniciado las movilizaciones y protestas, desde agosto, “y que sea el tiempo de que no tenemos una sola fecha para la procedencia de pago de los psicólogos, y que el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) sigan siendo la burla y no se les tome en cuenta”.
Zihuatanejo
Los maestros de Educación Especial, de Zihuatanejo, Petatlán y La Unión, en Costa Grande, continúan también en paro laboral.
“Hasta el momento, nada se ha cumplido de lo que se plasmó” en la minuta firmada con el secretario general de la sección 14, expresó el representante de la delegación DI-291, Darwin de Jesús Castro. “Tenemos una minuta de acuerdos, que se firmó en la mesa de negociaciones que se realizó en Ciudad de México y el día después de la manifestación, el jueves pasado, en Chilpancingo”.
“Ahí vienen fechas y acuerdos; sin embargo, hasta el día de hoy no hay ningún punto en concreto que diga ‘este punto ya se solucionó’, ‘este punto se va a realizar tal día, tal hora’. No tenemos absolutamente nada de eso, por eso estamos todavía en movimiento, porque estamos en espera de que se nos diga cuándo va a ser y cómo va a ser”.
Mientras siguen tomadas las oficinas de la supervisión escolar y del Centro de Recursos e Información para la Integración Educativa (CRIIE), en esta ciudad; además de manera simultánea, los maestros se plantaron frente a los palacios municipales de Zihuatanejo, La Unión y Petatlán.
Al plantearle que llevan ya 16 días de paro laboral y se aproxima el periodo vacacional, que si le avisarán a los padres de familia, el profesor Darwin señaló: “Todos los días, los compañeros maestros les están avisando a los papás de cómo vamos en el movimiento; sin embargo, nosotros estamos previendo que si no hay solución de aquí al viernes vamos a reanudar el paro laboral, definitivamente. Hay la consigna de regresar al movimiento en enero”.
Dijo que si el viernes no hay respuesta de la SEG “tendríamos que regresar en paro” en enero.
Dijo que en esta última minuta “se habló de la retabulación, de los compañeros que tienen el tabulador dos y que necesitan cambiarse al res. Esto es con base en los años de servicio que han tenido dentro del nivel. Hay compañeros de 10 o 15 años, que están cobrando con un tabulador dos y están pidiendo que se les pase al tabulador tres, que es en la zona preferencial de Zihuatanejo. Ese es un punto”.
“Se dice que en la minuta hay un acuerdo que para el viernes 13 se va a entregar una relación de esos compañeros que ya entregaron documentos, y que en base a eso, se va a empezar a hacer el análisis para saber qué resultados va a haber”.
Agregó que el otro punto es el pago del bono de integración educativa a los trabajadores de Educación Especial que por años y que no han recibido y se dijo que probablemente el pago iba a hacerse de ayer al día viernes “entonces, también estamos en espera de que esto se cumpla”.
“El otro punto, también importante, es el de los compañeros que tienen años, que necesitan hacer cambio de sus centros de adscripciones, los compañeros psicólogos, son 39 compañeros psicólogos que metieron todo el procedimiento como lo marca la SEG y tampoco les han dado respuesta, entonces, también están en la sintonía de esperar respuestas concretas, porque las minutas están, los acuerdos están plasmados, pero en concreto, no hay nada”, acotó.
Textos: Alejandro Guerrero / Brenda Escobar/ Foto: El Sur