15 febrero,2023 8:22 am

Martha Bárcena ya había aceptado que México fuera Tercer País Seguro: Ebrard

En la conferencia mañanera, el canciller cuestionó las declaraciones que dio la ex embajadora en Estados Unidos a León Krauze. “Se ha dedicado desde que dejó su cargo a calumniarme en todos lados donde ha podido, es un rencor obsesivo”, añadió

Ciudad de México, 15 de febrero de 2023. El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, tronó contra Martha Bárcena luego de que la ex embajadora afirmó en una entrevista que el canciller negoció las políticas de expulsión de Estados Unidos en secreto.

Durante la conferencia mañanera, Ebrard rechazó dicho señalamiento y aseguró que Bárcena no sólo se ha dedicado a calumniarlo desde que salió del Gobierno de la 4T, sino que la diplomática ha mostrado ingratitud con la Administración y le tiene a él un “rencor obsesivo”.

“Es el día del amor y la amistad, así que voy a ser cuidadoso en la respuesta. La ex Embajadora se ha dedicado desde que dejó su cargo a calumniarme en todos lados donde ha podido. Es un rencor obsesivo, diría yo”, sostuvo. “Su gran objetivo no es la verdad, es ver cómo me hace daño todos los días”.

En una entrevista con el periodista León Krauze para el podcast Univision Reporta, Bárcena declaró que el Canciller aceptó un acuerdo que daría paso al polémico programa “Quédate en México” y le pidió al Gobierno de Estados Unidos mantenerlo en secreto.

Lo dicho por la ex Embajadora de México en Estados Unidos -de diciembre de 2018 a febrero de 2021- coincide con la versión de Mike Pompeo.

En su nuevo libro, publicado en enero, el ex Secretario de Estado reveló que Ebrard pidió personalmente al Gobierno de Trump ocultar un acuerdo para permitir a EU iniciar en diciembre de 2018 el polémico programa de devolución de migrantes conocido como “Quédate en México”. “

Ebrard argumentó que lo dicho por Bárcena es “simple y llanamente falso”, pues si bien el objetivo estratégico y fundamental de Estados Unidos era imponer el denominado “Tercer País Seguro” a través de la imposición de aranceles, México, reiteró el canciller, no lo permitió.

Afirmó que, de no haberle compartido toda la información al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las intenciones de EU y las tensas negociaciones con la Casa Blanca, actualmente no sería Canciller.

“Me parece muy sui géneris y cuestionable que esté cuestionando al Gobierno del que formó parte porque yo le diría: bueno ¿por qué no lo dijiste en su momento eso? ¿Por qué ahorita después de?’ Entonces, México logró sus objetivos: no tuvimos aranceles, no tuvimos que firmar un Tercer País Seguro que no queríamos, ni lo firmará México nunca”, enfatizó.

“Ella, en cambio, ya las había dicho —y nunca le tuve confianza a ella por eso, y qué bueno que no se la tuve porque vean lo que está diciendo ahorita y la ingratitud con el gobierno que la nombró embajadora en Washington, que es la embajada más importante de México— ya les había ella dicho que sí al tratado este de Tercer País Seguro, siempre y cuando fuera como en Turquía. Turquía hizo un acuerdo así con la Unión Europea y que les pagan a cambio de, cuando la instrucción estratégica de tu servidor era jamás aceptar eso.

“Entonces, simple y llanamente es falso. Y yo estoy orgulloso de formar parte del gobierno del presidente López Obrador y de lo que hemos logrado con Estados Unidos en condiciones extraordinariamente difíciles, orgulloso. Y las mexicanas y los mexicanos deben estar orgullosos de nuestro presidente y de su política exterior”, sostuvo Ebrard.

AMLO dice que no se arrepiente del nombramiento de Martha Bárcena

López Obrador dijo que no se arrepiente de haber nombrado embajadora de México en Estados Unidos a Bárcena, aunque consideró que la diplomática ya está en el “bloque del conservadurismo”.

El mandatario acusó a la ex Embajadora de no decir la verdad y defendió el derecho de réplica.

–¿Se arrepiente de haberla nombrado? –se le preguntó.

“No, no, no, pero si está diciendo cosas que no son ciertas, pues no es más que ejercer el derecho de réplica, pero con ella y con quien sea, también (con Estados Unidos). Lo hemos planteado, lo que dice Marcelo, y yo lo sostengo, están en campaña y hacen sus libros”, respondió.

“Y no es ninguna falta de respeto, no hay que callar, hay que hacer valer la transparencia, que es la regla de oro de la democracia. Es normal que se den todas estas cosas, son posiciones distintas, contrapuestas”.

–¿La Embajadora se definió ya por el conservadurismo? –se le insistió.

“Pues yo creo que sí, yo creo que está en ese bloque, con nosotros no. Es que cada quien es libre, aquí no se obliga a nadie, cada quien es responsable de sus actos y la historia nos juzgará, quien quiera tomar un camino, que lo siga, quien quiera tomar otro camino, pues es libre, es maravilloso eso, es muchísimo mejor que la simulación, que la hipocresía”, manifestó.

 “Yo paré la negociación del acuerdo de Tercer País Seguro”, responde la ex embajadora

Martha Bárcena, ex Embajadora de México en Estados Unidos, enfrentó en las redes sociales las declaraciones del Canciller Marcelo Ebrard y lo acusó de mentir con relación a un supuesto acuerdo secreto sobre Tercer País Seguro.

La también Embajadora emérita por decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador desde 2021, luego de dejar el cargo y retirarse de la carrera diplomática, también rechazó que haya sido ingrata con la actual administración y que lo que dice es la verdad.

“Ni calumnia, ni rencor, ni ingratitud. Mentiras de nuevo respecto al acuerdo de Tercer País Seguro. Miente @m_ebrard de nuevo. Sabe que yo paré la negociación del acuerdo de Tercer País Seguro en el Departamento de Estado”, apuntó en sus redes sociales.

“Como dice el Presidente no es falta de respeto ni rijoso decir la verdad. Y yo dije la verdad respecto a Quédate en México. Justamente porque fui Embajadora ante Tûrkiye (Turquía) siempre me opuse al acuerdo de Tercer País Seguro. Quédate en México es diferente y fue lo que aceptó”, añadió Bárcena.

“Nunca acepté el acuerdo de Tercer País Seguro, Ebrard miente. En el Departamento de Estado en junio de 2019 fui yo quien paré la negociación que los estadunidenses querían imponernos. La mentira es el único recurso de Ebrard y la impulsan sus paleros (..)”, continuó la ex representante en Washington.

Mexicanos piden a SRE que condene las sanciones a Siria

Ciudadanos mexicanos pidieron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que condene las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el régimen del presidente de Siria, Bashar al-Ásad, que han impedido la llegada de ayuda para la población afectada por el terremoto del 6 de febrero.

Afuera de la SRE, la llamada “Coalición Vida y Libertad Julian Assange” lanzó proclamas contra Estados Unidos y criticó la desigual respuesta al sismo que ha dejado más de 30 mil muertos en Turquía y Siria, pues mientras al primer país ha llegado la ayuda, se ha bloqueado al segundo.

Recibe Ebrard a directivos de Tesla

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con directivos de la empresa transnacional de tecnología y fabricante de automóviles Tesla. A través de su cuenta de Twitter, el Canciller informó del encuentro y adelantó que pronto se darán a conocer buenas noticias.

Texto: Redacción y Agencia Reforma

Entérate más