12 diciembre,2024 4:51 am

Más de 15 mil guerrerenses deportados desde Estados Unidos de enero a octubre

 

Ciudad de México, a 12 de diciembre de 2024.-  De enero a octubre de 2024, en total, 15 mil 172 guerrerenses han sido deportados desde los Estados Unidos, informó la Unidad de Política Migratoria, de la Secretaría de Gobernación (Segob).

En el boletín, con corte de información a octubre, se indica que Guerrero es el segundo estado con mayor número de deportados provenientes de Estados Unidos en lo que va del año, por debajo de Chiapas, con 16 mil 745 deportaciones.

Del total de guerrerenses deportados en lo que va del presente año, 10 mil 726 han sido hombres, mientras que 4 mil 446 corresponden a deportaciones de mujeres.

Durante enero fueron mil 126 las personas deportadas de Guerrero, 825 hombres y 301 mujeres, cifra que aumentó en febrero, con mil 392 deportaciones, mil 9 de hombres y 383 mujeres.

El aumento se mantuvo para marzo, con mil 628 deportaciones, de las cuales mil 219 fueron hombres y 409 mujeres. La tendencia siguió en incremento durante abril, con mil 705 deportaciones, mil 312 de hombres y 393 de mujeres.

Para mayo la cifra bajó a mil 403 deportaciones, mil 122 de hombres y 281 de mujeres. En junio se tuvo la cifra más alta del año, con mil 869 deportaciones, mil 148 de hombres y 721 de mujeres.

En julio bajó la cifra respecto al mes anterior, con mil 472 deportaciones, mil 9 de hombres y 463 de mujeres; en agosto volvió a repuntar con mil 601 deportaciones, mil 76 de hombres y 525 de mujeres.

Durante septiembre hubo reducción en comparación con agosto, al llegar a mil 550 deportaciones, mil 21 de hombres y 529 de mujeres. Para octubre también hubo una baja, con mil 426 eventos de deportación, 985 de hombres y 441 de mujeres.

En 2024 han sido 173 mil 397 personas mexicanas de todo el país que han sido deportadas desde Estados Unidos, de las cuales, 133 mil 882 corresponden a hombres y 39 mil 515 fueron mujeres.

De Guerrero han sido 2 mil 227 menores de edad, que de enero a octubre fueron deportados desde los Estados Unidos, mil 330 de los cuales fueron hombres y 897 mujeres.

De la cifra de menores, mil 110 tienen entre 12 y 17 años y en su momento de deportación, 439 se encontraban acompañados por alguna persona mayor de edad, mientras que 671 estaban solos.

Por su parte, mil 117 de los menores tienen hasta 11 años y de dicha cifra, mil 96 estaban en compañía de un adulto mayor al momento de su deportación, mientras que 21 estaban solos cuando fueron deportados.

Texto: Juan Luis Altamirano Uruñuela / Foto: Europa Press