23 julio,2022 9:11 am

Mataron a Luz Raquel pese a orden de protección en Jalisco

 

Puerto Vallarta, Jalisco, 23 de julio de 2022.  El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro aseguró que la orden de protección para Luz Raquel, quien murió dos meses de que fue quemada, estaba vigente.

Asimismo, destacó que una persona relacionada con agresiones a la mujer está detenida.

“Le informamos al Presidente sobre el tema que nos ha lastimado, un suceso terrible que es el de Luz Raquel, le presenté al Presidente con la presencia del Fiscal cómo va este proceso, cómo está acreditado que la orden de protección estaba vigente, que se tomaron las medidas por parte de la Policía Municipal de Vigilancia”, afirmó Alfaro ante el Presidente López Obrador en conferencia mañanera.

“Que está la persona, contra la que estaba dictada la medida de protección, detenida y que la investigación va a seguir su curso, no vamos a cancelar ninguna línea de investigación y estaremos informando puntualmente en la mesa de seguridad los avances”.

El Mandatario estatal aseguró que no se agotará ninguna línea de investigación para dar con los responsables del feminicidio.

“Queremos, por supuesto, ser cuidadosos con la investigación, que no se va a cancelar ni a descartar ninguna línea de investigación, vamos a ir al fondo, vamos a dar con los responsables”.

Agregó que se establecieron medidas para atender al hijo de Luz Raquel, quien padece autismo, y a su familia.

“Ya hemos atendido al hijo de Luz Raquel, estaremos al pendiente de él, ya están establecidas todas las medidas para no dejar sola a su familia, estamos en coordinación también con el Municipio de Zapopan, es un tema que nos duele, que nos lástima”.

Conavim revisará los mecanismos de protección en Jalisco tras el asesinato de Luz Raquel

La Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) anunció que realizará una revisión del funcionamiento de los mecanismos de protección y protocolos utilizados para otorgar “pulsos de vida” en Jalisco, esto tras el asesinato de Luz Raquel Padilla Gutiérrez en Zapopan.

La acción se hará en conjunto con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH), y la Fiscalía Estatal.

“(Se va a) realizar una revisión exhaustiva del funcionamiento de los mecanismos de protección, la valoración de riesgo y los protocolos utilizados para el otorgamiento y uso de dispositivos de geolocalización”, se precisó en un comunicado difundido por las tres dependencias.

En febrero la CEDHJ dio a conocer a través de un informe especial que solo 18 de los 125 municipios de Jalisco contaban dispositivos “pulso de vida” o estrategias para dar seguimiento a las órdenes de protección.

Sobre el caso de Luz Raquel, las autoridades aseguraron que darán la atención que corresponde a la familia: cobertura de gastos médicos y funerarios, y atención terapéutica especializada.

Además, se integrará al hijo de Luz, Bruno de 11 años, al Programa de apoyo económico para las hijas e hijos de mujeres víctimas de feminicidio, el cual consiste en la entrega bimestral de 3 mil 800 pesos a la persona que acredite estar bajo cuidado del menor.

“(Vamos a) mantener una comunicación permanente con la intención de garantizar que la investigación relacionada con el caso de los Raquel se siga realizando con perspectiva de género y debida diligencia apegada al Protocolo de Investigación del Delito de Feminicidio”, abundaron en el comunicado.

Estos acuerdos se dieron tras una reunión sostenida el jueves por las titulares de las tres dependencias: Paola Lazo, de SISEMH, Fabiola Alanía Sámano, de Conavim, y Luis Joaquín Méndez Ruiz, de la Fiscalía

Texto: Agencia Reforma / Foto: Archivo

Entérate más