18 octubre,2023 3:59 pm

Mauricio Limón construye una “Memoria Ciega”

 

Ciudad de México, 18 de octubre de 2023. A través de un ejercicio de investigación y reflexión, el artista Mauricio Limón (Ciudad de México, 1979) abre la puerta a elementos claves que marcan la identidad y los pone de manifiesto en la exposición “Memoria Ciega”, que inaugurará este sábado en el Museo Cabañas de Guadalajara.

El artista que ha expuesto en museos como el Tamayo y el Carrillo Gil, en la Ciudad de México, empezó a cuestionarse la representación de la piel blanca en la historia del arte.

A partir de ese principio empezaron a surgir preguntas e incógnitas que tienen que ver con la colonización histórica y el papel de la identidad en ese juego que se ha prolongado durante varios siglos, y que se relaciona también a la distribución de la riqueza y el término del bien común.

Desde hace siete años, el artista entró en contacto con diversas colecciones de arte de museos europeos, empezó a ver las máscaras africanas de distintas tribus y le vino a la cabeza esta reflexión en torno al “coleccionismo brutal” que ocurrió en Europa no sólo con la conquista de América, sino con la extensión hacia diversos territorios, y al complejo proceso de repatriación de distintos bienes a sus países de origen.

Las máscaras fueron un punto de partida para establecer un análisis irónico sobre los diversos estereotipos de personajes relacionados al poder, para hacer una conexión con esta idea de la máscara como una representación carnavalesca, que ocurre también en México, y que evocan a lo falso, pero también a múltiples simbolismos de sincretismo e identidad.

La exposición está integrada por 35 máscaras, 20 grabados, tres pinturas de gran formato y varias piezas más de video y escultura.

La exposición incluye también tres vestidos elaborados con técnicas como la chaquira del pueblo wixárika y el cuero (similar al de los huaraches tradicionales), elaborados en colaboración con los artistas Josefina Venegas y Ramón Carrillo, ambos radicados en el norte de Jalisco, con el objetivo de extender su investigación hacia la producción de objetos con técnicas artesanales y resaltar la herencia de estos saberes populares.

“Mis proyectos son de largo plazo, generalmente se quedan abiertos, éste está muy abierto, y con la misma idea de las máscaras, de alguna manera empecé a establecer vínculos con artistas huicholes, tengo una admiración especial por la cultura huichola, a través de sus piezas tradicionales, como collares, pulseras o huaraches, empecé a desarticular los objetos para crear vestidos que pueden ser utilizables, es una forma de vincularme con los artesanos y con el arte tradicional, artesanal”, apunta el artista, quien buscará que “Memoria Ciega” haga una itinerancia por distintos espacios culturales.

“Memoria Ciega” abrirá sus puertas este sábado, a las 13:00 horas en el Museo Cabañas y se mantendrá hasta el 10 de marzo de 2024. Los horarios de visita son de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas.

 

Texto y foto: Agencia Reforma