29 diciembre,2022 9:59 am

MC denuncia a Sheinbaum ante el INE por la campaña #EsClaudia

Acusan a la jefa de Gobierno de la Cdmx de uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada con fines electorales y actos anticipados de precampaña y campaña

Ciudad de México, 29 de diciembre de 2022. Movimiento Ciudadano denunció ante el Instituto Nacional Electoral (INE) a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y a diputados federales morenistas por uso indebido de recursos públicos, promoción personalizada con fines electorales y actos anticipados de precampaña y campaña.

Mientras que el PRD y PAN advirtieron que presentarán quejas, por los mismos hechos, en los próximos días.

Esto ante el despliegue masivo de espectaculares en todo el País, en los que aparece la silueta de la funcionaria capitalina, acompañada de la frase #EsClaudia. Campaña que se atribuyeron diputados federales de Morena.

Los representantes de los partidos de oposición denunciaron una clara estrategia, coordinada por servidores públicos, para posicionar a la funcionaria ante la ciudadanía rumbo al 2024, no al interior de su partido.

En la denuncia presentada ayer por Movimiento Ciudadano, su representante, Jorge Álvarez Maynez, afirma que es una campaña sistemática, reiterada y continua en la que se busca posicionar a Sheinbaum ante el electorado.

Por ello, el partido naranja solicita medidas cautelares e investigar la comisión de ilícitos electorales graves, señalados en el artículo 134 de la Constitución.

Así como la violación de la Ley General en Materia de Delitos Electorales por la utilización de recursos públicos para el apoyo de un precandidato o partido político.

Además de actos anticipados de precampaña y precampaña.

En el documento se exhiben fotografías de espectaculares en las ciudades: Apodaca, Morelia, Acapulco, Villa de Álvarez, Guadalupe, Zapopan, Reynosa, Cuernavaca, Corregidora, Tijuana, Guadalupe, Benito Juárez,  Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Guadalajara, Chihuahua, León, San Nicolás y Monterrey.

Se muestran tuits de diputados federales que reconocieron que están pagando la campaña, sin embargo, se afirma que ante la magnitud de estructuras, existen dudas sobre el financiamiento.

“El origen de los recursos utilizados para la contratación de los espectaculares referidos no es claro, por lo que podría existir un uso indebido de recursos públicos”, indica el documento.

Afirma MC que el hecho cumple con elementos señalados por la Sala Superior del Tribunal Electoral sobre promoción personalizada.

Por ejemplo, contener “el elemento personal”, pues es la imagen y nombre de la funcionaria, “el elemento objetivo”, que es el posicionamiento claro de la Jefa de Gobierno, y el “elemento temporal”, ya que no es necesario que la promoción se dé en el proceso electoral.

El representante del PRD ante el INE, Ángel Ávila, dijo que la Jefa de Gobierno comete un ilícito porque ella conoce a quiénes la promueven y lo permite, además de que es beneficiaria de esa campaña.

Exige equipo de Ebrard a Delgado que garantice piso parejo

El equipo que impulsa la aspiración presidencial del Canciller Marcelo Ebrard exigió a la dirigencia nacional de Morena poner orden y garantizar piso parejo rumbo a 2024.

El diputado Emmanuel Reyes, quien ha advertido sobre posible desvío de recursos públicos para promocionar a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recriminó que el líder de su partido, Mario Delgado, no haya convocado a los equipos de los aspirantes morenistas para establecer reglas.

Mier pide a diputados que no renten anuncios espectaculares

Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, llamó a los diputados de su partido a que eviten rentar anuncios espectaculares a favor de Sheinbaum y consideró que, más que ayudar, este tipo de acciones en nada benefician a los precandidatos presidenciales.

“Hago una invitación a mis queridas compañeras y compañeros a que se serenen, que nos pongamos todos una bolsa de hielo en la cabeza, que pensemos en la unidad de nuestro movimiento y de nuestro partido”, dijo Mier en conferencia de prensa.

Sheinbaum descarta “costo político” por Línea 12

La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, negó que haya “costos políticos” para ella por la tragedia que ocasionó el cierre de la llamada “Línea Dorada” la noche del 3 de mayo del 2021, cuando colapsó una trabe metálica del tramo elevado cerca de la estación Olivos y ocasionó la muerte de 26 personas y más de 100 lesionadas.

Sheinbaum supervisó el inicio de las pruebas del tramo subterráneo rehabilitado de la Línea 12 del Metro, que va de Mixcoac a Atlalilco, y el que se espera que sea reabierto al público el 15 de enero del 2023.

“Yo no creo que tenga un costo político, no lo creo. Cuando uno hace su trabajo, lo hace con convicción, con verdad y con transparencia no tiene por qué haber un costo”, dijo Sheinbaum.

Especialistas piden que la autoridad electoral frene la campaña

Para expertos es evidente que la propaganda a favor de Claudia Sheinbaum como aspirante presidencial cae en la ilegalidad, por lo que la autoridad electoral deberá frenarla de inmediato.

“Ella es corresponsable, porque está siendo beneficiaria, y la reiteración de estas acciones pueden llevar a que pierda el modo honesto de vivir y que esta violación generalizada impida que sea candidata a la Presidencia”, dijo el ex presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde,

La experta en derecho electoral, Mariana Tamés, afirmó que no es necesario que en la campaña ya desplegada se pida el voto de manera directa para que sean considerados actos anticipados.

En su investigación, indicó, el INE tendrá que analizar a detalle cifra de espectaculares, costos, quién pagó y el impacto, pues es una estrategia deliberada, no un hecho espontáneo de ciudadanos.

Texto: Agencia Reforma y Redacción