12 febrero,2022 8:33 am

México, EU y Canadá coordinarán mejoras en el combate al narcotráfico: SRE

 

Ciudad de México, 12 de febrero de 2022. Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá acordaron seguir trabajando conjuntamente para mejorar el combate al tráfico de drogas y sus consecuencias, informó la Cancillería.

En un encuentro virtual, representantes de los tres países coincidieron en la necesidad de finalizar y adoptar un “marco” que incluya un enfoque integral para tratar temas relacionados con las drogas.

Asimismo, mejorar y avanzar en los esfuerzos cooperativos y el intercambio de información para entender y responder mejor al contexto de producción y tráfico ilegal de drogas en América del Norte.

“Ayudando a proteger adecuadamente a nuestros países de los daños asociados con el narcotráfico”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

Los representantes de los tres países celebraron dicha reunión a fin de llevar a cabo la Quinta Reunión del Diálogo de América del Norte sobre Política de Drogas (NADD, por sus siglas en inglés).

Este mecanismo es resultado de los compromisos establecidos por los tres gobiernos en la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN) de 2016, y que se ratificaron en la “cumbre de amigos” de noviembre de 2021, para desarrollar un foro trilateral que aborde las amenazas actuales y emergentes que enfrenta la región en materia de drogas.

Ebrard promueve en Francia plan de aguas internacionales para proteger la biodiversidad y océanos

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, planteó un instrumento de gobernanza para aguas internacionales para proteger la biodiversidad y los océanos, durante el “One Ocean Summit”, que se realiza en Brest, Francia.

En la inauguración de la Cumbre Internacional sobre la Protección y la Preservación de Mares y Océanos, el funcionario subrayó que es momento de emprender “acciones inmediatas” en esa materia, como planteó Francia.

“México está aquí porque tenemos 15 mil kilómetros de litorales, porque somos parte del Panel de Alto Nivel de la Economía Sustentable del Océano Azul. Y estamos aquí porque es un llamado del Presidente Macron por la acción, por la acción inmediata”, subrayó.

“Y creemos firmemente que este año podríamos lograr, si nos lo proponemos entre todos los países aquí representados y otros que están conectados, (…) entre todos podríamos lograr este año tener un instrumento de gobernanza global para lo que llamamos las aguas internacionales”.

Texto: Staff / Agencia Reforma