8 julio,2021 8:45 am

México investiga a Cárdenas Palomino por enriquecimiento ilícito y lavado; EU busca su extradición

 

Ciudad de México, 8 de julio de 2021. Luis Cárdenas Palomino tiene en curso en México al menos dos investigaciones federales por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, mientras que Estados Unidos valora solicitar su extradición para juzgarlo por cargos de narcotráfico.

De acuerdo con informes federales, las dos carpetas de investigación abiertas por la Fiscalía General de la República (FGR) iniciaron por denuncias de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y están relacionadas, entre otras cosas, con la adquisición de inmuebles.

La Fiscalía Especializada contra la Delincuencia Organizada (FECDO, antes SEIDO) lleva a cabo la indagatoria de lavado de dinero, mientras que la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) instruye la investigación por enriquecimiento ilícito.

En la primera, la UIF también denunció a Gustavo Cárdenas Moreno, dueño de Obses, empresa proveedora de equipos de espionaje para la Secretaría de Seguridad Pública cuando estaba a cargo de Genaro García Luna, superior jerárquico de Cárdenas Palomino.

También fueron denunciados Gustavo Cárdenas Fuentes y Lidia Elizondo Himes, padre y esposa del contratista, así las empresas Migalab Construcciones, Soluciones Administrativas Murran, Obses, Smart Shield Consulting, Diseño y Publicidad Gonther, Cofimsa y Estaga, S.C.

En la segunda denuncia, prácticamente aparecen las mismas personas físicas y morales, con excepción de las tres últimas mencionadas.

Según conocedores del caso, las autoridades federales revisan incluso los pagos de salarios que Cárdenas Palomino recibió de Adamantium Private Security Services, empresa de Grupo Salinas a la que prestó sus servicios desde 2013, para establecer si su patrimonio coincide con sus percepciones legales.

Indicaron que las indagatorias también están focalizadas sobre dos inmuebles adquiridos en los últimos años, uno de ellos aparentemente pagado con una cuenta de cheques y otro con un crédito bancario.

Además de estas dos indagatorias, desde julio de 2020 en Estados Unidos pesa una orden de captura contra el ex jefe de Seguridad Regional de la Policía Federal por tres cargos de importación de cocaína y conspiración internacional, relacionados con su presunta colaboración con el Cártel de Sinaloa.

La Corte Federal del Distrito Este de Nueva York ordenó la captura de Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño, ex titular de la División Antidrogas de la extinta Secretaría de Seguridad Pública federal, en el mismo caso por el que García Luna fue detenido en diciembre de 2019.

De acuerdo con fuentes del gobierno federal, a casi un año de la acusación, el Departamento de Estado de Estados Unidos no ha tramitado la solicitud de detención provisional con fines de extradición en contra de Cárdenas Palomino y Pequeño, aunque puede hacerlo en cualquier momento.

Texto: Abel Barajas / Agencia Reforma