6 octubre,2021 8:27 am

México pedirá a EU cesar el envío de armas, adelanta Marcelo Ebrard

El canciller se encontrará el próximo viernes con el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y el fiscal general, Merrick Garland

Ciudad de México, 6 de octubre de 2021. En el diálogo de seguridad con Estados Unidos, México pedirá que ya no envíen armas ni helicópteros al país, aseguró el canciller Marcelo Ebrard.

El encuentro se dará el próximo viernes, con la presencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken; el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y el Fiscal General estadunidense, Merrick Garland.

Entre los 10 puntos que México planteará será una asistencia jurídica expedita y que las extradiciones tengan la misma velocidad en ambos sentidos.

“Ya no quiero que me des armas ni helicópteros ni nada de eso, lo que queremos es que ya no vengan armas, no que vengan más”, dijo Ebrard, como un planteamiento que hará México.

El viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrecerá un desayuno en Palacio Nacional a los funcionarios estadounidenses, donde también estará el canciller; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y los secretarios de Luis Cresencio Sandoval, de Defensa, y Rafael Ojeda, de Marina, así como el fiscal general Alejandro Gertz.

Después, las comitivas de ambos países llevarán a cabo las mesas de trabajo en la Secretaría de Relaciones Exteriores.

México también pedirá, añadió, información sobre lo que ocurre con la droga en Estados Unidos.

“¿Cuánto se vende en Estados Unidos? ¿Por qué se vende? ¿Dónde se vende? ¿Qué se está haciendo allá, no aquí?”, cuestionó.

El funcionario destacó que en materia de seguridad habrá una nueva etapa por lo que es necesario dejar atrás la iniciativa Mérida, que es asistencialista, porque está basada en otra estrategia de seguridad a la que se está implementando actualmente.

“A diferencia de la iniciativa Mérida, México nos está pidiendo esto, no fue a tocar la puerta para decir necesito asistencia, necesito lo otro, necesito que tú me apoyes, no, tenemos que trabajar en materia de seguridad pero es un entendimiento simétrico, respetuoso y eso es lo que hemos venido construyendo”, agregó.

Emiten pasaportes electrónicos

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio inicio formal a la emisión de pasaportes electrónicos, que contiene un chip con los datos biométricos de los usuarios.

En la oficina de emisión de pasaportes de Coyoacán, en la Ciudad de México, el canciller Marcelo Ebrard emitió el primer documento de este tipo entregado a una empleada de la dependencia.

En su mensaje, el funcionario destacó que con este nuevo documento México se coloca entre los 15 países del mundo que tienen un pasaporte con chip, lo que lo hace más seguro.

Gertz da al embajador Ken Salazar tour por la Ciudad de México

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, acompañó el fin de semana al embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, por diversos sitios históricos de la Ciudad de México.

“Visité algunos sitios históricos con el fiscal general Gertz Manero @FGRMexico”, indicó Salazar en la cuenta oficial de la Embajada en Twitter.

Texto: Staff / Agencia Reforma