23 mayo,2024 1:07 pm

México puede albergar a tecnológicas: SHCP

 

Ciudad de México, 23 de mayo de 2024. México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico, lo que ayudará al impulso del nearshoring, dijo Rogelio Ramírez de la O, titular de la Secretaría de Hacienda.

En la inauguración del Centro de Datos de Microsoft en Querétaro, el secretario señaló que este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza y optimismo que hay respecto al futuro de la economía mexicana, de acuerdo con un comunicado.

La apertura de este centro es una prueba de que México está preparado para albergar industrias de alto contenido tecnológico y ponerse a la vanguardia en un entorno mundial, afirmó el funcionario.

Puntualizó que un resultado de esta transformación es que el crecimiento económico ha superado las expectativas y permitirá una dinámica positiva que mantendrá la reconfiguración de las cadenas globales de valor.

Asimismo, enfatizó que el progreso tecnológico juega un papel primordial en el crecimiento económico de cualquier economía, ya que las innovaciones permiten mejorar los procesos productivos, aumentar la productividad y generar mayor bienestar para los habitantes.

Asimismo, consideró que este Centro de Datos tiene el potencial de fortalecer los procesos de relocalización de empresas en México.

“Quienes busquen reubicar sus procesos productivos en nuestro país, contarán ahora con infraestructura de vanguardia, segura y de alto rendimiento para mejorar la eficiencia y añadir valor a sus operaciones”, dijo.

Aseguró que al acercar estos servicios a empresas, agencias gubernamentales y el público, Microsoft no sólo está fortaleciendo la posición de México como un centro de innovación e inversión, sino también catalizando el desarrollo de un ecosistema digital que impulsará el crecimiento y la creación de empleos en los años venideros.

El Centro de Datos de Microsoft inaugurado hoy ofrecerá servicios de nube locales que mejoren la latencia (tiempo de comunicación de la red) para los usuarios en territorio mexicano.

 

Texto: Agencia Reforma / Imagen tomada de Facebook, Secretaría de Hacienda y Crédito Público