18 enero,2024 2:07 pm

México y Chile piden al TPI investigar la posible comisión de crímenes en Palestina

 

Madrid, España, 18 de enero de 2024. Los Gobiernos de México y Chile solicitaron de forma conjunta al Tribunal Penal Internacional (TPI) que investigue “la probable comisión de crímenes de su competencia” en territorio palestino, escenario de una cruenta ofensiva militar israelí que deja ya más de 24 mil 600 muertos.

Las autoridades de ambos países citaron en su solicitud los artículos 13 y 14 del Estatuto del TPI, que permiten a un Estado parte remitir al fiscal una situación en que parezca haberse cometido uno o varios crímenes de la competencia del Tribunal.

“La acción de México y Chile obedece a la creciente preocupación por la última escalda de violencia, en particular en contra de objetivos civiles, y la presunta comisión continua de crímenes bajo la jurisdicción de la Corte”, reza un escrito de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Las autoridades mexicanas reiteraron también su total respaldo al TPI, un órgano que considera como “el foro idóneo” para dirimir responsabilidades, a la par que recalcó la importancia de la “independencia del fiscal” que investigue los posibles crímenes, más allá de si lo cometió la “potencia ocupante” o la “ocupada”.

“La intervención del TPI cobra particular relevancia ante los numerosos informes de Naciones Unidas que dan cuenta de muy numerosos incidentes que pueden constituir crímenes de la competencia del TPI de acuerdo con el Estatuto de Roma”, añade la SRE.

De acuerdo con México, otra de las razones para que el TPI investigue posibles crímenes pasa por el hecho de que la “infraestructura nacional de justicia de Palestina” se encuentra en prácticamente en “colapso”, por lo que “no estaría en capacidad de investigar o enjuiciar los posibles crímenes”.

Finalmente, las autoridades mexicanas aludieron al caso presentado por Sudáfrica ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la solicitud de medidas provisionales ante el posible delito de genocidio contra la población palestina por parte del Ejército de Israel.

“México reitera su compromiso con la justicia internacional, la prevención del genocidio y otros crímenes de guerra y contra la humanidad”, dijo la diplomacia mexicana, que espera que estas acciones “puedan abrir espacios para un cese al fuego inmediato y contribuyan a allanar el camino para una paz duradera en la región”.

Texto: Europa Press / Foto: Archivo

Entérate más