4 enero,2024 8:00 am

Migrantes secuestrados en Tamaulipas fueron rescatados “sanos y salvos”: gobierno federal

Elementos de seguridad estatales, Guardia Nacional y Fuerzas Armadas participaron en el operativo, aseguran la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y el vocero de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas. Mientras que las autoridades federales hablan de 31 personas, la Vocería de Seguridad de Tamaulipas asegura que fueron 30. En la conferencia mañanera la secretaria Rosa Icela Rodríguez califica de “atípico” el caso

Ciudad de México / El Sur, 4 de enero de 2024. Los 31 migrantes que fueron secuestrados el pasado 30 de diciembre en Reynosa, Tamaulipas, fueron rescatados por fuerzas estatales y federales, informó el gobierno federal.

Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, y Jesús Ramírez, Vocero de la Presidencia, indicaron -vía redes sociales- que los migrantes se encuentran “sanos y salvos”.

“Acaba de informarnos el Gobernador Américo Villarreal que fueron rescatados sanos y salvos los 31 migrantes secuestrados en Tamaulipas. Gracias a las autoridades del Estado, a la Guardia Nacional y a las Fuerzas Armadas”, señaló Alcalde.

En el operativo de rescate, indicó Ramírez, participaron elementos del Gobierno y de la Fiscalía de Tamaulipas, así como de la Guardia Nacional y las Secretarías de Defensa y Seguridad y Protección Ciudadana.

“Gracias al esfuerzo coordinado (…) se logró rescatar los 31 migrantes que fueron secuestrados el 30 de diciembre en 2023. Ya están en manos de las autoridades y se les hace la revisión médica correspondiente”, apuntó Ramírez.

Sin embargo, la Vocería de Seguridad Tamaulipas informó que sólo 30 de los 31 migrantes habían sido rescatados.

“Se informa que han sido rescatados en el municipio de Río Bravo 30 migrantes desaparecidos el 30 de diciembre de 2023”, indicó la Vocería.

Lo anterior, luego que el Gobernador Américo Villarreal encabezó la Mesa Estatal de Construcción de Paz, donde se llevaron a cabo diversas acciones para poder encontrarlos con vida.

Una de las acciones fue dar seguimiento de los teléfonos de los involucrados, también analizaron los videos que grabó el autobús y el seguimientos de las rutas donde se transportaban los migrantes. Asimismo, se desplegó una búsqueda en diversos sitios con binomios caninos.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó dar a conocer qué grupo delictivo está detrás del plagio masivo.

En la conferencia mañanera, el Gobierno federal sostuvo que se trató de un “caso atípico”, pues “este tipo de eventos se daba con 1, 2, 3 migrantes”, y confirmó que las víctimas son de cinco nacionalidades, incluida la mexicana.

“Hay que decir que este tipo de eventos se daba con uno, dos, tres migrantes, pero este número en esa zona es atípico, no es una cuestión que se esté dando frecuentemente”, dijo la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“Efectivamente, ahora en el desarrollo de la reunión del Gabinete, ahorita a las 6:00 de la mañana, se tuvo diversas informaciones para los integrantes de este sobre los lamentables hechos que ocurrieron en la carretera a Matamoros en esta privación de la libertad, privación ilegal de la libertad de 31 migrantes, en donde se tuvo conocimiento desde el día 30 de diciembre de estos hechos, en donde el operador del autobús Senda con número 9570 de la corrida Monterrey-Matamoros fueron detenidos por hombres armados y con pasamontañas la autopista Reynosa-Matamoros, en el kilómetro 6 pasando la caseta de cobro, obligando a 31 de 36 pasajeros que viajaban en el mismo a bajarse y abordar cinco camionetas. Estos son los hechos, en donde se identifican a personas de varias nacionalidades: venezolanos, ecuatorianos, hondureños, colombianos y mexicanos”, detalló la funcionaria.

Luego de varios días sin dar información, se indicó –en la conferencia mañanera de AMLO– que el caso podría estar relacionado con el delito de extorsión, aunque pidió esperar el avance de las investigaciones.

“Lo que tenemos de secuestro, en algunos casos son secuestros de migrantes para extorsionarlos. Esto lo hemos padecido en San Luis Potosí, por ejemplo, en la zona esa de Matehuala, que es San Luis Potosí; también en Nuevo León, en Coahuila, y sobre todo en Tamaulipas”, aseveró.

“Lo que la secretaria (Rodríguez) explicó es que no se había dado, sólo en Matehuala hubo algo así, de un secuestro de 31 personas. Se habla de 35 o 36, y de cinco que no pudieron”.

Circula versión de que los migrantes habrían sido liberados por sus captores; no hay detenidos

Aunque se presumió como un rescate, los migrantes plagiados el 30 de diciembre en la Autopista Reynosa-Matamoros en realidad habrían sido liberados ayer por sus captores en el estacionamiento de una plaza comercial en el Municipio de Río Bravo. Las autoridades no reportaron detenidos.

La lista de víctimas habría aumentado a 32, luego que se detectó la presencia de un bebé por el que no se había pagado boleto en el autobús que fue interceptado por los criminales.

Pese a que el hallazgo se dio tras horas de persecuciones y enfrentamientos en el perímetro donde se cometió el secuestro masivo, y de que la autoridad estatal fue quien presumió el operativo de búsqueda, fuentes allegadas al caso indicaron a Grupo Reforma que en realidad los agentes llegaron ya que las víctimas habían sido liberadas cerca de las 13:00 horas.

De acuerdo con la carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía de Tamaulipas por el delito de privación de la libertad, se precisó que en plena Avenida Francisco I. Madero, la más importante y concurrida de Río Bravo, fue encontrado el grupo que fue subido a un camión de transporte local y trasladado a Reynosa, en donde rindieron su declaración ante la Fiscalía estatal.

Entre los migrantes se encontraban mujeres, hombres y niños originarios de Venezuela, Honduras, Ecuador y Colombia. Viajaban en un autobús de Grupo Senda de Monterrey a Matamoros para tramitar su visa humanitaria en Estados Unidos.

Se espera que este jueves lleguen a Matamoros para que crucen a Brownsville para solicitar asilo en EU.

Denuncian secuestros continuos de migrantes

Previo al secuestro de migrantes registrado el 30 de diciembre en la Autopista Reynosa-Matamoros, un grupo de 28 extranjeros llegó a la Casa del Migrante en Reynosa y acusó que delincuentes los mantuvieron privados de la libertad para obligarlos a pagar una cuota, señaló el sacerdote Francisco Gallardo López.

El encargado de la Pastoral de Movilidad Humana de la Diócesis de Matamoros advirtió que el secuestro masivo de migrantes en las carreteras de Tamaulipas es recurrente y se ha agravado en los últimos dos meses.

Se duplican solicitudes de refugio en México

El número de solicitantes de refugio en México se duplicó entre 2019 y 2023.

De acuerdo con el más reciente reporte estadístico de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), la cifra pasó de 70 mil 278 a 140 mil 982 en este periodo.

El año pasado se alcanzó así un nuevo récord de solicitudes de refugio en el país, superando el de 129 mil 585 establecido apenas en 2021.

En 2023, los principales países de origen de los extranjeros que buscaron refugio en México fueron Haití, con 31 por ciento, Honduras, con 30, y Cuba, con 13. Destaca el hecho de que Afganistán se ubicó en el décimo lugar, con mil 744 solicitantes.

Más de la mitad de las solicitudes -77 mil 450- fue presentada ante la oficina de la Comar en Tapachula, Chiapas, y más de una quinta parte -30 mil 872- en la sede central en Ciudad de México.

El año pasado fueran resueltas 27 mil 900 solicitudes, 68 por ciento de ellas en forma positiva.

De los extranjeros reconocidos en 2023 como refugiados en México, 60 por ciento era originario de Honduras, 12 por ciento de El Salvador y 9 por ciento de Cuba.

Denuncian engaños para anular caravana migrante

Migrantes que dejaron de avanzar en caravana en Chiapas acusaron ayer al Instituto Nacional de Migración (INM) de abandonarlos muy cerca de un albergue en este municipio e incumplirles la promesa de entregarles documentos para regularizar su estancia en el país.

“Dijeron que nos iban a ayudar por los asaltos, por el robo, las violaciones y todo lo malo que hay en la calle, y aceptamos; nos llevaron, nos tomaron fotos, pero migración me dijo a mí: ‘váyanse, esto es una mentira, no hay ningún permiso, váyanse y vean cómo avanzan’”, denunció la ecuatoriana Catherine Correa frente al portón cerrado del refugio.

Unas mil personas subieron ayer a 32 autobuses del INM, en Mapastepec, con la esperanza de ser trasladadas a un sitio donde les darían tarjetas de residente por razones humanitarias.

Sin embargo, los extranjeros fueron llevados a albergues migratorios de Huixtla, Tonalá, Pijijiapan, Arriaga, Palenque y Berriozábal, lamentó el activista Luis García Villagrán, quien arribó a este municipio junto a los migrantes.

Contrató Coahuila vuelos de retorno

El Gobernador de Coahuila, el priista Manolo Jiménez, afirmó ayer que en la entidad se aplicó un operativo para contener el flujo de migrantes hacia Estados Unidos que incluyó la contratación de vuelos charter para repatriar a los extranjeros.

En declaraciones a reporteros tras la entrega de patrullas, señaló que desde el 21 de diciembre se hizo un contrato con la empresa Magnicharter para el retorno de los migrantes a sus países de origen.

Texto: Agencia Reforma