27 enero,2018 7:34 am

Ministerio de Salud afgano eleva a 95 número de muertos por atentado en Kabul

Kabul, Afganistán, 27 de enero de 2018. El Ministerio de Salud afgano elevó a 95 el número de muertos y a 158 el de heridos en el atentado perpetrado este sábado por los talibanes con una ambulancia bomba frente a la antigua sede del Ministerio del Interior, en el centro de Kabul.

“Según el reporte (preliminar) del Ministerio de Salud Pública, 63 personas han muerto y 151 resultaron heridos en el ataque de hoy”, indicó en conferencia de prensa el jefe del Centro de Información y Medios del Gobierno, Barilai Helali.

Sin embargo, el portavoz del Ministerio de Salud, Wahidullah Majroh, confirmó a Efe que hay “95 muertos y 158 heridos en el ataque de hoy en Kabul” de acuerdo con los datos recabados en los hospitales.

Los talibanes usaron una ambulancia cargada de explosivos contra el antiguo Ministerio del Interior afgano, donde aún operan algunas dependencias oficiales, en una concurrida zona del centro de Kabul.

El viceportavoz del Ministerio del Interior Nasrat Rahimi indicó en rueda de prensa que de acuerdo con las primeras investigaciones el suicida se subió a la ambulancia en el aparcamiento del hospital Jamhuriat, situado en la zona, y desde allí se dirigió hacia las instalaciones de Interior, donde fue detenido.

El vehículo explotó alrededor de las 12.50, hora local (8.20 GMT) causando una masacre en una zona con comercios y mercados y muy concurrida los sábados, un día laborable en Afganistán.

Rahimi indicó que cuatro personas han sido detenidas ya en conexión con el atentado, por su presunta “colaboración” para que el terrorista llegara al lugar del ataque.

Los talibanes reivindicaron el atentado en la red social Telegram asegurando que su “mártir” alcanzó el punto de control frente al antiguo Ministerio del Interior en un momento en el que el área estaba llena de policías.

El atentado se produce en medio de una espiral ascendente de ataques terroristas contra objetivos civiles por parte de talibanes y del Estado Islámico (EI) en los últimos días.

Se trata del segundo atentado grave de los talibanes en la ciudad apenas una semana después del ataque durante 17 horas de seis talibanes contra el gran hotel Intercontinental. Murieron al menos 20 personas.

En la calle Shar e Nau, en el céntrico barrio donde se encuentran comercios y edificios del Gobierno, figura también la legación de la Unión Europea, así como varias embajadas, entre ellas las de Suecia, India e Indonesia, y el antiguo Ministerio del Interior, que todavía se sigue usando parcialmente.

La calle está protegida con al menos dos puestos de seguridad en ambos extremos. Los viandantes rara vez acceden. En el extremo sur, donde tuvo lugar la explosión, se encuentra la gran plaza Sederat, siempre atestada de tráfico.

Allí se encuentra también el gran hospital Jamhuriat. Un médico del centro pidió ayuda en su página web: “Necesitamos sangre. Médicos y civiles heridos”, escribió.

La explosión se pudo sentir en toda la ciudad, según el canal Tolo News. Las imágenes del lugar del atentado muestran fachadas con puertas y ventanas destrozadas y carteles de tiendas hechos añicos. Sobre el asfalto cubierto de cristales y cascotes se podían ver cadáveres cubiertos y sin cubrir. Un portavoz de la policía, que suele ser moderado, gritaba al teléfono cuando dpa le llamó.

El director de la organización humanitaria italiana Emergency, que gestiona una clínica para heridos de guerra, señaló en Twitter: “Es una masacre”.

Poco después, Emergency, que ofrece el mejor servicio de traumatología de la ciudad, dijo que no podía atender a más pacientes. En las imágenes se veía como médicos y enfermeras atendían a pacientes en el jardín.

Un portavoz del Ministerio del Interior dijo que el terrorista suicida conducía una ambulancia cargada de explosivos. Pasó el primer puesto de control en esta calle fuertemente vigilada, pero en el segundo fue interceptado, por lo que activó la carga.

Los talibanes se responsabilizaron del ataque con un mensaje en Twitter. Además sostienen haber matado o herido a más de 80 policías.

La situación de la seguridad en la capital afgana ha empeorado significativamente desde el fin de la misión de combate de la OTAN en diciembre de 2014. Durante el año pasado se perpetraron más de 20 atentados graves de los talibanes o la milicia terrorista Estado Islámico (EI). Más de 500 personas murieron en esos ataques.

En el primer ataque en este nuevo año murieron al menos 20 personas y 30 resultaron heridas.

Texto: EFE / DPA / Foto: EFE