15 junio,2024 5:37 am

“Mis respetos” al pueblo de Acapulco, dice AMLO de la votación por Sheinbaum

La gente “supo agradecer” lo que su gobierno hizo tras Otis, dice el presidente. Claudia tuvo 257 mil 029 votos, el 80% del total, 90 mil 438 más que Abelina López

Ciudad de México, 15 de junio de 2024. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ponderó los resultados electorales obtenidos por su partido, Morena, en Acapulco; señaló que la gente “supo agradecer” lo realizado por el gobierno federal tras el impacto del huracán Otis.

Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, el presidente indicó que los resultados obtenidos en Acapulco fueron como si se tratara de Tabasco, su estado natal, y los calificó como agradecimiento por parte de la ciudadanía.

El conteo final de votos para la presidencia de México en los dos distritos electorales de Acapulco dio 257 mil 029 para Claudia Sheinbaum de la coalición Morena-PVEM-PT. El lejanísimo segundo lugar fue para Xóchitl Gálvez de la coalición PAN-PRI-PRD, que obtuvo 38 mil 886 votos y el tercero para Jorge Álvarez Máynez del partido Movimiento Ciudadano con 17 mil 378 votos.

En proporción en números redondos, el 80 por ciento de los votos para la presidencia de México en los dos distritos electorales de Acapulco fueron para Claudia Sheinbaum, 12 por ciento para Xóchitl Gálvez y poco más de 5 por ciento para Álvarez Máynez.

En el país la votación para Sheimbaum fue en promedio de 59.75, 20 puntos menos que en Acapulco.

Para la presidencia municipal, la morenista Abelina López Rodríguez tuvo 166 mil 591 votos, 90 mil 438 menos que Sheimbaum, lo que confirma que los apoyos federales por el huracán Otis influyeron para la alta votación por la candidata presidencial promovida por López Obrador.

“No les puedo decir aquí porque me da pena y además no debo hacerlo, pero la gente de Acapulco en la pasada elección, ¿no?, una cosa como si se tratara de Tabasco, así. ¿Por qué? Porque es un pueblo muy despierto, muy consciente y muy agradecido, de gente buena. ¿Que hicimos?, pues atenderlos en su desgracia del huracán y la gente supo agradecer aún con toda la campaña en contra”, dijo.

De igual forma, el presidente recordó que según datos de febrero pasado, en Guerrero la aprobación de su gestión es 86%, la más alta en todo el país, y que algunas personas opositoras a su administración señalaron que el impacto de Otis era el fin del movimiento que encabeza.

“Les decía yo de Guerrero, que fuimos ayer a Acapulco. Ya ven cómo hablaban, Acapulco es el fin del movimiento, se burlaban porque el día del huracán nos atascamos y no sé cuántas cosas, pensando que la gente iba a rebelarse”, comunicó López Obrador.

Aseguró que tras su visita a Acapulco este jueves, se presentará un informe con el avance de programas implementados para damnificados por el impacto del huracán Otis; afirmó que las personas del municipio tienen bondad y no traicionan.

“Ayer fuimos a evaluar en Acapulco cómo vamos y vamos a presentar un informe. No, la gente de Acapulco, mis respetos, me quito el sombrero, ¡qué bondad! Porque el conservadurismo siempre sostiene, siempre ha sostenido que el pueblo es malagradecido. No, no, no el pueblo es muy fraterno, no traiciona, pero en el pensamiento conservador eso prevalece”.

Este jueves el presidente López Obrador asistió a Acapulco con motivo de realizar una evaluación respecto a los programas implementados para las personas que resultaron damnificadas por el impacto de Otis.

En la conferencia de prensa matutina del jueves, López Obrador remarcó que con motivo del Plan de Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez tras el huracán, permanecerían 10 mil elementos de la Guardia Nacional para salvaguardar la seguridad de dicho territorio.

Texto: Juan Luis Altamirano Uruñuela y Redacción / Foto: Cuartoscuro