20 septiembre,2022 9:12 am

Misil ruso impacta cerca de otra central nuclear ucraniana sin causar daños a los reactores

El proyectil cayó apenas a 300 metros de la planta de Pivdennoukrainsk, también conocida como Central Nuclear de Ucrania Sur, indicó Energoatom, que calificó el ataque como un acto de “terrorismo nuclear”

Kiev / Madrid / Berlín, 20 de septiembre de 2022. Un misil ruso golpeó ayer un edificio cerca de otra central nuclear en el sur de Ucrania, sin causar daños en los reactores pero sí en otras instalaciones industriales, en lo que el operador nuclear ucraniano calificó como un acto de “terrorismo nuclear”.

El misil cayó apenas a 300 metros de la planta de Pivdennoukrainsk, también conocida como Central Nuclear de Ucrania Sur, indicó Energoatom, que gestiona las centrales nucleares ucranianas.

Imágenes en blanco y negro grabadas por una cámara de seguridad y publicadas por el Ministerio de Defensa ucraniano mostraban dos grandes bolas de fuego que estallaban en sucesión en la oscuridad, y a continuación una lluvia de chispas. La hora en el video marcaba que pasaban 19 minutos de la medianoche.

El Ministerio y Energoatom describieron el ataque como un acto de “terrorismo nuclear”. El Ministerio de Defensa ruso no hizo comentarios sobre el ataque en un primer momento.

Se trata de la segunda central nuclear más grande de Ucrania después de la de Zaporiyia, que ha sufrido reiterados ataques. Sus reactores son del mismo diseño.

La central de Zaporiyia, la más grande de Europa, está ocupada por fuerzas rusas desde los primeros días desde la invasión y sufrió ataques que cortaron sus líneas de transmisión y finalmente obligaron a los operadores a desconectarla para evitar un desastre nuclear. Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de esos ataques. El Organismo Internacional de la Energía Atómica dijo que la principal línea de transmisión se había reconectado el viernes.

Advierte Putin de ataques más serios. Al advertir el viernes de un posible incremento de los ataques contra infraestructura ucraniana, Putin afirmó que hasta ahora sus fuerzas habían actuado con moderación ante los intentos ucranianos de atacar instalaciones rusas.

“Si la situación se desarrolla de esta manera, nuestra respuesta será más seria”, dijo Putin.

“Hace poco, las fuerzas armadas rusas han asestado un par de ataques de impacto”, dijo en alusión a ataques rusos la semana pasada. “Considerémoslos como ataques de advertencia”.

Las fuerzas rusas también siguieron atacando otros lugares. Al menos ocho civiles murieron y 22 resultaron heridos en las últimas hostilidades, según dijo ayer la oficina presidencial ucraniana.

Fuerzas rusas golpearon por la noche Nikopol y Marhanets, al otro lado del Río Dniéper desde la central de Zaporiyia. Los proyectiles dañaron decenas de edificios y cortaron el suministro eléctrico a partes de las dos ciudades, según la oficina presidencial.

También hubo ataques rusos en Kramatorsk y Toretsk, en la región oriental de Donetsk. En el poblado de Strilecha, en la región nororiental de Járkov, proyectiles rusos mataron a cuatro trabajadores médicos e hirieron a dos pacientes cuando se intentaba evacuar a los pacientes de un hospital psiquiátrico, indicó el gobernador de Járkov, Oleh Syniehubov.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha firmado ayer un decreto para crear administraciones militares en distintas localidades de la región de Jersón, objeto de una contraofensiva por parte de las fuerzas ucranianas desde finales de agosto.

El decreto, publicado por la oficina de la Presidencia ucraniana, contempla la creación de administraciones militares en distintas localidades de los distritos de Kajovska, Berislav, Skadovsk o Genichesk, entre otros, según ha recogido la agencia de noticias UNIAN.

Ucrania anunció a finales de agosto una contraofensiva en Jersón, situada a orillas del mar Negro, después de romper la primera línea de defensa de las tropas rusas.

Donetsk y Lugansk aprueban celebrar un referéndum de adhesión a Rusia

Los parlamentos de las autoproclamadas repúblicas de Lugansk y de Donetsk han aprobado ayer sendas mociones instando a la celebración de referéndums para la adhesión de las dos regiones separatistas ucranianas a la Federación Rusa.

Así, la Cámara Pública de Lugansk ha propuesto por unanimidad al líder de la región, Leonid Pasechnik, la celebración inmediata de un referéndum de adhesión a Rusia.

“La Cámara Pública de la República Popular de Lugansk ha apelado al jefe de la LPR, Leonid Pasechnik, con la iniciativa de celebrar inmediatamente un referéndum en el territorio de la república sobre el reconocimiento como entidad constitutiva de la Federación Rusa”, ha señalado el ente, según informa la agencia Interfax.

Las autoridades de Lugansk confían en que la población vote a favor de la adhesión a Rusia en un momento en el que temen una contraofensiva por parte las tropas ucranianas. La región se encuentra bajo control ruso desde julio.

También la Cámara Cívica de Donetsk ha solicitado y también por unanimidad al presidente de la república, Denis Pushilin, la convocatoria urgente de un referéndum para la integración en la Federación Rusa, informa la agencia de noticias rusa TASS.

Por otro lado, el Tribunal Supremo de la autoproclamada República Popular de Lugansk ha sentenciado ayer a dos miembros de la misión para Ucrania de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) a trece años de cárcel por alta traición.

Mientras, Ucrania recibirá otros cuatro obuses autopropulsados de la Bundeswehr (Fuerzas Armadas alemanas) para su campaña de defensa contra el ataque ruso, anunció ayer el Ministerio germano de Defensa.

Ataque de las fuerzas ucranianas en una parada de autobús deja 13 muertos

Al menos 13 personas fallecieron como consecuencia de un ataque, lanzado ayer por las Fuerzas Armadas de Ucrania, contra el oeste de la ciudad de Donetsk, comunicó el alcalde, Alexéi Kulemzin. Detalló que, según datos preliminares, entre los fallecidos hay 2 niños.

Varios artefactos explosivos impactaron en una parada de autobús, en la que se encontraban civiles. De momento se desconoce el número de personas que resultaron heridas. Según medios locales, 3 personas murieron también por un incendio que se registró en un mercado de la ciudad tras el impacto de unos proyectiles, según RT.

Anteriormente, un ataque de artillería del Ejército de Ucrania dejó el pasado domingo 5 muertos y 3 heridos graves en la ciudad de Górlovka, situada al norte de la República Popular de Donetsk.

Ministro alemán exige planificar uso de carbón y nucleares hasta 2024

El ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, pidió ayer una “clara seguridad de planificación” para las centrales eléctricas de carbón y la continuidad del funcionamiento de las centrales nucleares hasta 2024.

La cuestión es si Alemania quiere prescindir de un solo kilovatio hora en la situación de crisis energética que sufre Europa, dijo Lindner en el marco de una reunión de su partido, el Liberal (FDP), socio en el gobierno de coalición junto a socialdemócratas y verdes.

Dirigiéndose abiertamente a Los Verdes, exigió que dejaran de lado las sensibilidades partidistas. “Tenemos que llegar a la raíz del problema”, sostuvo Lindner. “Necesitamos estas centrales en el suministro eléctrico europeo”, agregó.

Texto: Agencia Reforma / Europa Press / DPA