10 noviembre,2020 5:08 am

Morena, la hora de las definiciones

Arturo Martínez Núñez

 

Se acerca inevitablemente el momento en que Morena habrá de definir el mecanismo para elegir a su candidato o candidata al gobierno de Guerrero.

En este proceso, cuyos pormenores y convocatoria están por definirse, habremos de participar mujeres y hombres comprometidos con la 4T. Nadie tiene ventaja y nadie está vetado de antemano.

Aquellos que tratan de vender espejitos diciendo que cuentan ya con la bendición de Palacio, mienten, tanto como aquellos que tratan de vender la especie de que son la única opción para ganar en Guerrero.

Lo hemos dicho hasta el cansancio, es la tesis central del libro que habré de presentar el próximo viernes en el Fuerte de San Diego de la Ciudad y Puerto de Acapulco: el problema no es quién será el candidato o candidata, sino cómo habrá de gobernar, para qué quiere ser gobernador, con qué recursos cuenta, y quiénes habrán de acompañarlo en este proceso complicado y sinuoso.

Gobernar Guerrero no es sencillo, gobernar Guerrero requiere templanza, madurez, experiencia, inteligencia, sensibilidad y capacidad de liderazgo. No es suficiente la popularidad, como tampoco es suficiente contar con el dedo divino o el apoyo de algún grupo específico de poder y de interés. Gobernar Guerrero es una tarea colectiva, de concertación permanente y de búsqueda de acuerdos y equilibrios, de generosidad y desprendimiento y al mismo tiempo de carácter, de mano firme sin llegar a ser dura.

Todos aquellos que creen que pueden provocar que el adversario se equivoque, o intentar forzar la preferencia del electorado a partir de una señal sagrada, es probable que se alcen con el triunfo interno e incluso, que prevalezcan en la competencia electoral. Pero gobernar es otra cosa: ahí tenemos casos de estados vecinos en donde se nominó a cualquiera, ese cualquiera ganó con holgura, y hoy sufren los ciudadanos los estragos de decisiones tomadas al vapor.

Morena va a ganar en Guerrero, arrasará en la gubernatura y a partir de ahí le costará mas o menos trabajo ganar las nueve diputaciones federales, las 28 diputaciones locales y los 81 Ayuntamientos del estado. La alianza PRI-PRD, parece estar a punto de materializarse, esto lo sabremos mañana que vence el límite para la inscripción de coaliciones y candidaturas comunes en Guerrero.

Estoy convencido de que a Guerrero le espera un mejor futuro, luminoso y brillante, generoso y pacífico, de armonía y de paz. Los que apuesten a la división del movimiento de izquierda que hoy encabeza Morena, pero que no empezó con Morena, que ni siquiera empezó con el PRD y que en el caso de Guerrero tiene raíces profundas y añejas, se alzará con un triunfo rotundo y sonoro, que nos permitirá gobernar el estado a partir del 20 de octubre del 2021.

Los que busquen dividir, los que se alejen porque sus aspiraciones no fueron cumplidas o los que amenacen con el rompimiento serán borrados del mapa de la historia. Hay que recordar que a esta lucha vinimos no por puestos, ni por huesos, sino que vinimos convencidos de la necesidad de transformar a México, de transformar a Guerrero y de darle un mejor futuro a las niñas y niños de nuestro querido y lastimado estado de Guerrero.

La larga noche está por concluir, un nuevo futuro esta a la vuelta de la esquina, salgamos a su encuentro con alegría, con determinación, en fraternidad y con altura de miras; buscando siempre el bien común y no la prevalencia de los grupos y las tribus. Guerrero es una tarea que necesita del esfuerzo de todas y todos. No tenemos derecho a fallarle a la historia, al presente, pero sobre todo al futuro.