3 agosto,2020 4:36 am

Morena se llevará “carro completo” en 2021, dice su presidente nacional

 “Terminará un largo ciclo de saqueos, corrupción, violación sistemática de los derechos humanos, creciente inseguridad y enormes carencias para la mayoría de la población”, afirma Ramírez Cuéllar. Presenta a la delegada de Organización del CEN. El candidato a gobernador saldrá de una encuesta, recuerda

Acapulco, Guerrero, 3 de agosto de 2020. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó a Esther Araceli Gómez Ramírez como la responsable de organización del CEN en Guerrero y anunció una etapa de reunificación en el partido.

En conferencia de prensa en una sala del restaurante 100% Natural, en la que estuvieron el presidente en funciones del Comité Ejecutivo Estatal, Marcial Rodríguez Saldaña, y el presidente del Consejo Estatal, el diputado local Luis Enrique Ríos Saucedo –ambos enfrentados desde 2017 por la disputa de candidaturas en la elección de 2018– y representantes de los grupos de Morena en el estado.

El dirigente nacional sostuvo que en 2021 Morena se llevará “carro completo” en Guerrero: la gubernatura, las alcaldías y las diputaciones y llamó a los aspirantes a respetarse mutuamente. “La verdad es que aquí es casi carro completo, Guerrero se va a pintar en su totalidad de guinda, teniendo en primer lugar la gubernatura”.

Con la presentación de Gómez Ramírez como responsable del CEN en Guerrero, “queremos arrancar un proceso de unificación de Morena en el estado”.

Precisó que la responsable del CEN no viene a desplazar a nadie, sino a unificar a Morena, “es tratar de encontrar puntos de reconciliación, a establecer las treguas necesarias, a poner por encima de todo la unidad”.

Gómez Ramírez tiene la responsabilidad de dar cuenta de los triunfos de Morena en la elección del próximo año, “en todos los municipios, en todos los distritos y se manera muy especial en la gubernatura. Con un acento muy fuerte en ganar la totalidad de los distritos federales, porque también tenemos la obligación de continuar con las reformas que siguen pendientes”, dijo Ramírez Cuéllar.

Ramírez Cuéllar informó que la próxima semana, con la instalación de la Comisión Organizadora, en la que participarán los representantes populares del partido, comenzarán las pláticas para la elaboración de una propuesta de gobierno para Guerrero.

Lo que buscarán es que el programa de gobierno sea a favor de la justicia, “contra la inseguridad, combate a la corrupción y organizar de mejor manera el ejercicio de gobierno; que el dinero de los contribuyentes no se vaya por los caños del dispendio, de la malversación y del robo y el enriquecimiento de los funcionarios”.

Esther Araceli Gómez agregó que se ponderará el diálogo, se buscará la concordia para evitar que se diriman las diferencias en los medios de comunicación y que esa reunión era un intento de buscar la unidad y salir juntos para 2021. “Morena no nació para un sexenio, Morena nació para quedarse porque es el instrumento del pueblo”.

Esther Araceli Gómez es originaria de Iguala, es consejera nacional de Morena y secretaria de Diversidad Sexual en el CEN; antes fue secretaria la Mujer en el CEE en Guerrero. Su encargo como responsable de organización en Guerrero, ocurrió el 27 de mayo de este año. Está vinculada al grupo del subdelegado César Núñez Ramos.

Terminará “un largo ciclo de saqueos” en Guerrero

En su intervención, el presidente del CEN sostuvo que en Morena tienen la “certeza” de que el partido va a gobernar Guerrero en el próximo sexenio, de 2021 a 2027, “por fin terminará un largo ciclo de saqueos, de una enorme corrupción, de una violación sistemática de los derechos humanos y de una creciente inseguridad y con enormes carencias para la mayoría de la población; desigualdad sin freno y con gobiernos que se han caracterizado por el dispendio y el derroche, el abuso de los recursos públicos”.

Abundó que su pronóstico se sostiene en que cada semana o cada mes, el CEN realiza encuestas en la entidad para medir las preferencias electorales “y prácticamente resulta con una característica permanente, Morena supera el 50 por ciento de la aprobación de los electores y tiene toda la posibilidad de convertirse en titular del poder ejecutivo, para el periodo 2021-2027”.

Confesó que el partido está interesado en ganar los comicios para la gubernatura en el estado, por eso van a poner “empeño muy grande” para trabajar de manera conjunta con los legisladores, alcaldes y los aspirantes a la gubernatura.

Adelantó, sin dar fecha, que el candidato de Morena a la gubernatura se elegirá por encuesta, porque así lo establece el estatuto del partido y se priorizará “la convicción, la lealtad, compromiso, servicio social, entrega al pueblo, honestidad”.

A los aspirantes a la gubernatura les ofreció “piso parejo, absoluta transparencia, rigor en la determinación y en los resultados de la encuesta”.

Informó que ya se nombró la Comisión Nacional de Encuestas, que realizará las mediciones para la definición de los candidatos, encabezada por Felipe Rodríguez y Hortencia Sánchez.

A pregunta sobre si ya se tiene la fecha para definir a los candidatos de Morena a la gubernatura, el dirigente nacional sólo dijo que se ajustarán a los plazos legales para la definición de candidatos, porque primero debe emitirse convocatoria y registro de aspirantes, después se realizarán las mediciones.

De la definición del género en las candidaturas, indicó que ese asunto no ha sido definido, que los integrantes de la Comisión Nacional de Encuestas van a presentar una propuesta para resolver esa cuestión.

Respeto entre los aspirantes

A los interesados en la candidatura a gobernador por Morena les invitó a “tratarse como compañeros, que tengamos respeto los unos con los otros, que lo primero es el bienestar y el compromiso que tenemos con el pueblo de Guerrero, que todos los que vayamos a participar lo hagamos, con la claridad de que solamente habrá un candidato, que el sistema de encuestas va a ser imparcial, transparente, sin dados cargados, ese es el compromiso”.

De los ataques al delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, quien se menciona como uno de los posibles aspirantes a la gubernatura, el dirigente nacional dijo que esa es la función de Esther Araceli Gómez, buscar la unidad y establecer treguas entre los morenistas.

Del uso de los programas sociales para promoverse, que es uno de los señalamientos contra Sandoval Ballesteros, Ramírez Cuéllar se ajustó a lo dicho por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que los funcionarios públicos no deben hacer uso de los programas federales, porque quienes han sido oposición saben lo que “representa ir a una competencia con desventajas inducidas, sobre todo por los usos del presupuesto” y aseguró que esas conductas “cuando las detectemos”, serán sancionadas.

Agregó que no hay denuncias en el CEN ni en la Comisión de Honor y Justicia del partido, contra alguien sobre el uso de los programas sociales.

Sobre la intención del empresario Luis Walton Aburto, de buscar la candidatura a gobernador por Morena y que tiene el respaldo del presidente de la República, Alfonso Ramírez evitó fijar una postura, dijo que las candidaturas se definen por encuesta, porque así lo marca el estatuto.

“No van a ser definidas por la fama o el dinero, una fama quizá que puede ser circunstancial. Sino que aquí se va a ponderar muchísimo, se va a acentuar la lealtad al partido, el compromiso con los ciudadanos, la trayectoria honesta que se tenga, la garantía del servicio social y sobre todo, la determinación de buscar por encima de todas las cosas el beneficio a la población. Todos estos parámetros van a ser incorporados a las mediciones”.

A la pregunta sobre si será López Obrador quien definirá al candidato a gobernador en Guerrero, Ramírez Cuéllar respondió: “No, la presencia de Esther y de un servidor es para venir a anunciar que el único método que va a existir, para la determinación de los candidatos, es la encuesta. La encuesta va a ser pública, las instituciones encargadas de realizarla van a ser del conocimiento previo de los participantes, se van a señalar los requisitos, las bases y las preguntas, para que el resultado final sea acatado absolutamente por todos los que firmaron esas reglas del juego, que van a ser comunes en toda la República”.

“Aquí no hay dedazos, ni recomendaciones ni candidatos oficiales, ni nada; sino que en el momento de la inscripción, a partir de los tiempos legales, anunciaremos la fecha de las encuestas”.

Panorama nacional

Ramírez Cuéllar también destacó que en las 15 gubernaturas que se van a disputar en 2021, Morena tiene posibilidades de ganar todas, porque tiene gran aceptación por los ciudadanos.

Dijo que en 2021 también buscan ratificar la condición mayoritaria de Morena en la Cámara de Diputados.

Indicó que van a promover ante el Consejo de Salubridad federal que se haga la recomendación al Instituto Nacional Electoral (INE), para que las elecciones en Coahuila e Hidalgo previstas para octubre de este año, se aplacen para julio del próximo año y se unan a los comicios del 2021.

En la conferencia también estuvieron los diputados federales Rosario Merlín García y Rubén Cayetano; los diputados locales Arturo Martínez Nuñez, Yolotcin Dominguez Serna, Jesús Villanueva Vega, Teofila Plateros Avilés; la síndica de Acapulco, Leticia Castro Ortiz; los secretarios del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) de Morena, de Finanzas, Jorge Luis Rendón Castro, y de Derechos Humanos, Leovigilda Chávez Hernández.

El salón donde se llevó a cabo la conferencia estaba habilitado para 20 personas, pero al final se congregaron más de 30, con lo que se anuló el cuidado de la sana distancia entre los asistentes, tanto entre los reporteros como entre los representantes de Morena.

Mientras se desarrollaba la conferencia un grupo de personas, presuntos militantes de Morena, protestaron afuera del restaurante para pedir la salida de Ramírez Cuéllar, pero las personas que se manifestaron no sabían quién era.

Los manifestantes se fueron antes de que concluyera la conferencia y no dieron declaraciones, gritaron “fuera Cuéllar” y pidieron una elección para presidente de Morena.

De la protesta, Ramírez Cuéllar dijo que no sabía quienes eran, ni lo que pedían y ofreció platicar con los inconformes, pero cuando salió ya se habían retirado.

Texto: Daniel Velázquez / Foto: Jesús Trigo