2 agosto,2023 4:19 am

Mueren dos repartidores tras ataque a un taller de motos en Chilpancingo

 

Fueron a recoger sus instrumentos de trabajo al negocio ubicado en el barrio Tequicorral y murieron cuando recibían atención médica; el dueño quedó herido. Difunden en redes un tercer fragmento del video de la alcaldesa con un líder delincuencial. Norma Otilia debe rendir cuentas, dice Monreal

 

Chilpancingo, Tlapa y Acapulco, Guerrero, 2 de agosto de 2023. La violencia continúa en Chilpancingo, donde ayer hombres armados atacaron un taller de motocicletas y mataron a dos jóvenes repartidores de alimentos y dejaron herido al propietario del local, mientras que un menor de 15 años, quien fue reportado como desaparecido, y el propietario de una miscelánea, fueron asesinados en diferentes hechos de Iguala y Huitzuco en la región norte de Guerrero.

Por separado, un taxista del sitio Señor de Nicho de Tlapa fue asesinado y su cuerpo encontrado con heridas de arma punzocortante en el basurero del municipio de Xalpatláhuac, en la carretera Tlapa-Marquelia.

A las 9 de la mañana en la colonia Universal del barrio de Tequicorral en la capital fue atacado el taller Pipis, donde Ángel de 19 años y Fernando de 18 años, murieron luego de que iban a recoger sus motocicletas que habían sido arregladas para continuar sus trabajos cotidianos.

En el ataque hubo tres heridos, que fueron trasladados por socorristas de Protección Civil del Estado a hospitales privados de la capital; por la gravedad de las heridas, dos de los heridos, murieron más tarde.

Según testigos, a ese lugar llegó un Tsuru blanco donde el copiloto bajó y descargó su pistola en contra de las tres personas que se encontraban afuera del taller.

Al lugar llegaron los elementos de las Fiscalía General del Estado (FGE) para acordonar el área y realizar las investigaciones.

El ataque se dio a una hora concurrida, pues el taller que opera desde hace 10 años se encuentra enfrente del almacén central de la Secretaria de Salud –que en el gobierno de Héctor Astudillo Flores fue incendiado–, del Centro de Salud de la colonia Universal y de varios puestos de alimentos donde trabajadores de empresas privadas llegan a comer.

También, se dio 6 años después –el 2 de agosto del 2017– que fueron dejados en ese lugar cuatro cuerpos sin vida en un vehículo Nissan Tsubame blanco.

 

Iguala y Huitzuco

Este martes, vecinos de la comunidad de El Tomatal en Iguala, alertaron a las autoridades de que en la calle Torero se encontraba una persona sin vida boca abajo con cinchos en las manos y pies.

Hasta el lugar, llegaron agentes del Ministerio Público y de la Fiscalía General del Estado, (FGE), que realizaron las diligencias de ley y encontraron dos heridas de arma de fuego.

La víctima fue identificada por sus familiares como Pablo de 15 años de edad, quien desapareció el pasado 29 de julio, luego que fue privado de la libertad cuando se encontraba en una discoteca en Iguala. La denuncia fue realizada por sus padres el 30 de julio.

A las 5 de la tarde, dos hombres armados asesinaron de varios impactos de arma de fuego al propietario de una miscelánea ubicada en la colonia Benito Juárez de Huitzuco.

Según versiones de Seguridad Pública, la víctima es  Luis Brito, concido como El Gallero, a quien le dieron varios impactos de arma de fuego.

A la zona del crimen llegó personal del Servicio Médico Forense (Semefo), que levantó el cuerpo y lo trasladaron a sus instalaciones para practicarle la necropsia de ley.

Por separado se informó que un taxista del sitio Señor de Nicho de Tlapa fue asesinado y su cuerpo encontrado en el basurero del municipio de Xalpatláhuac.

La víctima fue identificada como Lucino Altamirano Villalva quien era vecino de la comunidad de Tlaquilzinapa y conducía el taxi número 201 del sitio Señor de Nicho.

El taxi fue reportado a media noche como abandonado al 911, y las autoridades de los tres niveles acudieron frente a la Escuela íPrimaria para Niños Migrantes y el parque de la colonia Emiliano Zapata en Tlapa para verificar, encontrando el vehículo abierto y con sangre en su interior y puertas.

Al no encontrar al conductor sus compañeros transportistas iniciaron su búsqueda y fue como  a las 3:00 de la madrugada que recibieron información de que había un cuerpo tirado, semidesnudo y con la playera morada, uniforme del sitio, en el basurero de  Xalpatláhuac, en la carretera Tlapa-Marquelia.

De acuerdo a los primeros reportes presentaba múltiples apuñaladas en diferentes partes de su cuerpo.

Las autoridades acordonaron el lugar y luego de las diligencias el cuerpo fue trasladado a la Fiscalía Regional de Tlapa, en espera que sea reclamado por sus familiares.

Taxistas de la ciudad exigieron justicia por el homicidio de su compañero Lucino Altamirano, que era una persona tranquila.

 

Se difunde un tercer fragmento del video de Norma Otilia con el líder de Los Ardillos

La tarde de este martes, se difundió por redes sociales un tercer fragmento del video de la reunión de la presidenta de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, con el líder del grupo delictivo Los Ardillos, Celso Ortega Jiménez, en el cual se destaca que la morenista antes participó en el equipo del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero, y que ingresó a su nuevo partido, Morena, con el ahora diputado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

En el mismo tono de conversación relajada, al final del material Ortega Jiménez subraya que fue “afortunada” al tener la preferencia para encabezar la alcaldía de Chilpancingo.

La parte difundida ayer dura apenas unos 40 segundos, es la misma toma de las partes anteriores grabadas en un restaurante de la carretera a Quechultenango y comienza a la mitad de un diálogo de la presidenta municipal.

La transcripción del video es la siguiente:

“–…tuvimos ahí la oportunidad de compartir. Pues pura grilla –concluye una frase Hernández Martínez.

–Ta’bien, ta’bien. Ahora quién… (risas de ambos) que son la misma gente de Ángel Aguirre, ¿que no? –agrega el que ha sido identificado como el cabecilla de Los Ardillos.

–Pues sí, de la misma gente, sí. Hemos venido ahí caminando, pues ya el camino nos dividió. Tomamos decisiones. Es cuestión de que nosotros nos fuimos con Morena, con Pablo en específico. En el camino Pablo no es (candidato a gobernador), no se define. Viene por encuestas Acapulco, y Chilpancingo, y salgo yo.

–Qué afortunada.

Termina el corte.

El primer fragmento del video de esta controvertida reunión se compartió en redes sociales un día antes de la detención en Chilpancingo del líder transportista Jesús Echeverría Peñafiel y otro chofer, señalados como integrantes de Los Ardillos, el 5 de julio.

El segundo se conoció luego del bloqueo de la autopista, y la toma de los edificios del Congreso y del Poder Ejecutivo por pobladores de diferentes municipios de las regiones Centro y Montaña, que es la zona de influencia de Los Ardillos, el 10 de julio.

La primera versión sobre el motivo de la movilización, que paralizó las actividades de la capital por dos días, fue que los inconformes planteaban la liberación del líder transportista, que al final fue vinculado a proceso. Los manifestantes concluyeron la protesta luego de llegar a acuerdos con el gobierno estatal, para la construcción de obra pública en sus comunidades.

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación sobre la reunión y ya ha solicitado a las autoriades electorales y al Congreso informes sobre la alcaldesa quien, por su parte, ha desoído los llamados a que solicite licencia al cargo mientras se lleva a cabo la indagatoria.

 

 

Pide Monreal apoyar a Evelyn por la violencia, pero le reclama su preferencia por Claudia

Aunque el senador Ricardo Monreal Ávila pidió no dejar sola a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y cerrar filas ante la ola de violencia que hay en Guerrero, le reclamó que de manera “muy abierta” tenga sus preferencias a favor de una de las aspirantes que buscan la candidatura a la Presidencia de la República por Morena.

Señaló que “no me gusta lo que está pasando en Guerrero. A pesar de que yo he sido cuidadoso con la gobernadora y con las presidentas municipales. No voy a perder la calma y voy a manterme en la prudencia”.

Sin embargo, señaló que en el estado “la gobernadora está en un lugar, con sus preferencias y su movilización muy abierta. La alcaldesa de Acapulco, con otra opción y muy abierta, confrontada con la gobernadora; y la alcaldesa de Chilpancingo, en problemas, con otro aspirante, también enfrentada con la gobernadora y con la presidenta de Acapulco. No es una buena mezcla, es un cóctel peligroso y a los que no somos de esas tres aspiraciones, nos cierran las puertas o intentan cerrarnos. No lo logran porque la gente actuó positivamente en Acapulco y logré tener un buen evento”.

El senador y aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia, dijo que se deben cerrar filas ante la ola de violencia que hay en Guerrero y que debe haber prevención, atacar las causas más profundas, que son la atención a la pobreza y marginación, y que haya cero tolerancia a la delincuencia en su columna financiera.

Manifestó que espera que la Fiscalía General del Estado (FGE) pueda dar con el “paradero de los criminales”, de los responsables del asesinato del empresario y promotor de Marcelo Ebrard, José Guadalupe Fuentes Brito, y su hijo José Manuel Fuentes.

En conferencia de prensa en Acapulco, al concluir una asamblea informativa, al senador por Morena se le preguntó sobre la inseguridad en el estado y si está fallando la estrategia de seguridad desde la federación, donde dijo que no quería lucrar políticamente y llamó a respaldar a la gobernadora Evelyn Salgado.

El aspirante a coordinar los comités de defensa de la transformación de Morena, expresó sus condolencias a la familia de José Fuentes, pues dijo que deben estar atravesando por un vacío terrible y una pesadilla que a nadie se le desea.

Añadió que no quería lucrar políticamente con esa tragedia, porque se vería muy mal intentar culpar o responsabilizar, sin ninguna prueba, a alguien. “Expreso mi solidaridad con Guerrero y mi respaldo a la gobernadora, para que junto con la fiscal, aunque es un órgano autónomo, puedan dar con el paradero de los criminales, de los presuntos responsables”, dijo el morenista.

Señaló el senador que “no es conveniente dejar sola a la gobernadora, sino cerrar filas con ella y lograr que el gobierno federal, que seguramente el presidente lópez Obrador lo hará, respalde a Guerrero en esta ola de violencia”.

Monreal Ávila dijo que Guerrero no es el único estado con violencia, porque lo mismo pasa en Guanajuato, Michoacán, Chihuahua, Estado de México, Tamaulipas, Zacatecas y Durango, es decir, en muchas partes del país está y lo que se quiere es recuperar la paz, “yo tengo confianza e incluso tengo un plan para un México seguro, que está escrito en mi libro con mucha claridad”.

Indicó que debe haber cero tolerancia a la columna financiera de la delincuencia, para que no se reproduzca y se ramifiquen las bandas del crimen organizado. Monreal Ávila señaló que mantendrá la Guardia Nacional y que todos los recursos con los que cuenta el Estado para seguridad, deben ser usados para restablecer el orden y poner la vigencia de la ley en cada metro cuadrado del territorio, “cero tolerancia a la delincuencia”.

Dijo que se debe construir un país donde se puede vivir a salvo y que ese es su compromiso, “un país a salvo del crimen, donde nuestros hijos puedan salir a la calle, puedan salir de la casa sin verse amenazados, por ser un país donde nadie está al margen de la ley. Donde se pueda decir, de verdad, que los policías y ladrones realmente son enemigos”.

Indicó que se debe detener la violencia de “nuestra vida cotidiana” y recuperar el tejido social, sobre todo en los lugares donde la delincuencia ha tomado el control, ante la ausencia de la autoridades, y han incidido para romper la estructura social e imponer su propia ley, su propia autoridad.

“La pobreza, la ignorancia y la necesidad propician que las mafias se presenten como benefactores, ofreciendo, paradójicamente, seguridad. En centros turísticos como Acapulco tenemos que implementar programas específicos, en coordinación con el estado y municipio, con los empresarios, que debemos escucharlos”.

Insistió en que el combate al crimen organizado se debe centrar más en la ruta del dinero y aumentar la bancarización de las operaciones comerciales, para reducir su margen de maniobra.

 

Ella sabe dónde está parada

El senador Ricardo Monreal, aunque no quiso opinar sobre si la presidenta de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, debe separarse del cargo luego de su reunión con un presunto jefe del grupo Los Ardillos, sí afirmó que debe de rendir cuentas.

Monreal Ávila dijo que es una decisión que ella debe valorar, “no tengo porqué dar recomendaciones. Cuando un hombre público siente que es su deber retirarse, debe hacerlo bajo su propia condición, criterio y libre albedrío, por lo que no haré una expresión de presión para ella, pero ella sabe muy bien dónde está parada y qué es lo que necesita su municipio. Yo creo que el municipio, sus electores, requieren la verdad, requieren rendición de cuentas y eso no se puede postergar”.

Añadió que es reprobable cualquier asunto que implique acuerdos con la delincuencia, “no debemos permitir eso, nosotros no queremos eso. Por eso, consideramos que es inadmisible y que la alcaldesa debe rendir cuentas, deslindarse de cualquier responsabilidad”.

Dijo que lo más grave en México es que sus autoridades se conviertan en cómplices o protectores, que eso no puede ser, porque uno de los anhelos fundamentales en el país es lograr que la ley se convierta en justicia.

Indicó que se debe respetar la ley y reforzar el respeto por la misma, tanto de los ciudadanos como de autoridades, “todos debemos entender que es necesario mantener la cohesión social e impulsar la igualdad y crecimiento”.

Sobre los altos niveles de inseguridad en Guerrero, dijo que los delitos que se cometen a diario y quedan en la impunidad, no sólo laceran los derechos y libertad de los ciudadanos, sino que ponen en riesgo el tejido social, porque en él se sustenta la paz.

 

Los pleitos de la gobernadora y las alcaldesas

Calificó como excelente su acto en Acapulco, tomando en cuenta cómo están divididas las simpatías del partido en Guerrero, con “las presidentas y la gobernadora” que ya distribuyeron su respaldo y apoyo, mientras “nosotros sólo tenemos el respaldo de la gente, que es muy importante y firme”.

“Las estructuras políticas no nos respaldan, pero tengo mucha confianza en la gente y confianza en que vamos a dar la sorpresa y saldremos adelante”, señaló.

Monreal Ávila señaló que hay lugares donde los gobiernos estatales y municipales prohiben a las personas o no se les permite acudir a sus eventos, y cumplen esa indicación porque hay temor de que se molesten.

“Guerrero es uno de los lugares en los que no me gustaría que termináramos divididos. En muchos de los estados, los gobernadores ya tomaron partido, yo diría que en casi todos los estados, salvo unos muy cuidadosos y prudentes. Pero casi todos los estados gobernados por Morena ya tienen sus preferido o preferida. Eso genera una división o una especie de diferencia”.

Reveló que varios de su promotores le platicaron que “invitaron a algunas personas en colonias, y detrás de ellos iban quienes los desinvitaban. No me gusta lo que está pasando en Guerrero, a pesar de que yo he sido cuidadoso con la gobernadora y con las presidentas municipales. No voy a perder la calma y voy a manterme en la prudencia”.

Añadió: “Aquí en Guerrero, la gobernadora está en un lugar, con sus preferencias y su movilización muy abierta. La alcaldesa de Acapulco (Abelina López) con otra opción y muy abierta, confrontada con la gobernadora; y la alcaldesa de Chilpancingo (Norma Otilia Hernández), en problemas, con otro aspirante, también enfrentada con la gobernadora y con la presidenta de Acapulco. No es una buena mezcla, es un cóctel peligroso, y a los que no somos de esas tres aspiraciones nos cierran las puertas o intentan cerrarnos. No lo logran porque la gente actuó positivamente en Acapulco y logré tener un buen evento”.

Señaló que le preocupa que al final del proceso queden heridas que no sanen entre los equipos, porque “ya están más álgidas las diferencias y las descalificaciones. Ojalá las gobernadoras y gobernadores actúen con prudencia y tolerancia, para que desarrollemos nuestras actividades”.

El senador resaltó que en su gira del lunes, por tres municipios de Costa Grande: Zihuatanejo, Petatlán y en Atoyac, que no son gobernados por Morena, “no tuve obstáculos” pero “llego a Acapulco y me dicen los compañeros que hay un ambiente hostil, difícil, que a lo mejor no va la gente, que está amenazada, y yo les dije que pues que fueran los que puedan y que no se arriesguen, que nadie arriesgue su seguridad, su trabajo, su persona”.

Añadio que por la tarde estaría en Chilpancingo, que es “otro lugar difícil y vamos a ver cómo nos va. Ahí hay otra alcaldesa que también hace lo mismo y, aparte de sus problemas, que ya tiene, todavía le queda tiempo para eso”.

Reconoció que no ha sido fácil caminar en un piso disparejo, pero siempre ha salido adelante ante la adversidad y dará la sorpresa, “aquí mismo, en Guerrero, donde a pesar de que hay la presión dura para los otros aspirantes, desde las estructuras del poder, tengo confianza en la gente, que en el momento que les pregunten en la encuesta, reflexionen y se inclinen por la de mayor experiencia”.

El senador Ricardo Monreal dijo que debe construirse el hospital de tercer nivel del ISSSTE, que no cree que alguien se oponga, pero se debe buscar un predio, no el Centro de Convenciones, que da empleo, desarrollo y es atractivo para quienes quieran disfrutar un lugar extraordinario, en sus reuniones nacionales e internacionales. Dijo que va a reforzar el Tianguis de Turístico en Acapulco, para que el puerto vuelva a recuperar su esplendor.

 

Texto: Lenin Ocampo Torres, Carmen González Benicio, Redacción, Lourdes Chávez y Karina Contreras / Foto: Lenin Ocampo