16 febrero,2023 3:34 pm

Muestran en el Museo de Arte Contemporáneo de la UAG obras de José Luis Cuevas y Javier Mariano

 

Acapulco, Guerrero, 16 de febrero de 2023. Desde el pasado 20 de enero y hasta este 20 de febero, el Museo de Arte Contemporáneo de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) expone parte de su acervo.

Obras de artistas como Javier Mariano, Fanny Rabel, José Luis Cuevas, Vlady, José Chávez Morado, Armando Kransky y Guillermo Ceniceros están presentes.

Del mismo modo, las de Leticia Zubillaga, Leopoldo Estrada, Xolotl Polo, José Juárez, Hugo Zúñiga y Ricardo Infante.

En breve charla telefónica, el director del museo, el pintor Ángel Guzmán, abundó que se trata de una muestra de 63 piezas con distintos temas, formatos y estilos de artistas plásticos guerrerenses y otros de renombre nacional e internacional.

“El acervo empezó en septiembre de 1969, cuando se conmemoraron los 100 años del Colegio del Estado, aquí en Chilpancingo; en el marco de ese festejo se hizo una petición a artistas de talla nacional, internacional y guerrerenses a donar obra”, recordó.

“Ahí se formó la primera parte de lo que es el acervo, y después, en 1979, el maestro Javier Mariano presentó otra propuesta a más artistas para donar obra; a partir del año 2000 se suman al acervo los trabajos ganadores de nuestra Bienal de Pacífico”.

A la fecha, destacó, el acervo tiene en total 117 obras, algunas de las cuales están en proceso de restauración.

Por otro lado, el director del museo invitó al público interesado al taller de dibujo con modelo que impartirá el pintor acapulqueño Manuel Valdovinos Fierro.

Es un taller que tenemos a prueba, dijo destacando que se trata de dibujo erótico, artístico.

“Empezaremos como a las cinco de la tarde y ya tenemos unos 17 participantes”, adelantando que quizás exista la posibilidad de realizar más talleres de este tipo; “siempre es bueno tener este tipo de opciones, si hay gente interesada pues mejor”.

Dicho taller, señaló, tiene costo de recuperación.

Finalmente, también invitó a la comunidad artística de Chilpancingo y a quienes puedan trasladarse al museo para asistir al seminario Hablemos de arte. Introducción a la historia del arte, que comenzará este próximo lunes 20 de febrero por la tarde y que se desarrollará durante los siguientes seis meses.

Del mismo modo, a participar en el curso sobre técnicas de serigrafía que comenzará el próximo 24 de febrero, añadiendo que toda la información a detalle está disponible en la página oficial de Facebook del museo.

Texto: Óscar Ricardo Muñoz Cano