8 diciembre,2022 10:36 am

Músicos de viento y vendedores de flores resienten pocas contrataciones y compras para peregrinaciones

 

Acapulco, Guerrero, 8 de diciembre de 2022. Por la inflación se vive un peregrinar de músicos de viento y de vendedores de flores, quienes lo resienten con pocas contrataciones y compras, a pesar de la temporada de celebraciones religiosas.

En la esquina de la calle Diego Hurtado de Mendoza y avenida Constituyentes, a metros del Mercado Central se encuentra a los músicos, todos mayores de 70 años, quienes ofrecen tocar en las peregrinaciones que van de la Diana a la Catedral en el zócalo.

Pero la crisis económica y la inflación terminó por impactarlos, luego de sobrevivir a los contagios de Covid-19 y la crisis por la falta de actividades durante dos años por la pandemia.

Antes de la pandemia el señor Florentino González Oliva, atendía por día hasta dos peregrinaciones. La temporada de peregrinaciones comenzó el pasado 29 de noviembre y termina el 12 de diciembre, pero ayer apenas atendió su primera contratación.

Desde 1972 se encuentra en esa esquina para ofrecer sus servicios, y dice que la contratación del servicio de música de viento es muy baja, debido a la crisis muchas personas prefieren realizar la peregrinación sin músicos.

Dice que el precio varía según la distancia del recorrido de la peregrinación, del Asta a la Catedral, es de 2 mil 500, y de la Diana a la Catedral es de 4 mil pesos, dinero que se reparte entre los cuatro integrantes de cada grupo.

El señor Florentino atribuyó a la falta de una buena economía a la baja contratación de los servicios. Dice que algunas personas llegan a tratar de “regatear” el precio, pero ellos prefieren rechazar lo que ofrecen debido a que no les conviene.

Dentro del mercado, en la florería Encanto, el señor Ángel, quien tiene 15 años como florista, decora una base con la imagen de la virgen María que será utilizada en una peregrinación.

El hombre, quien labora en el local con otras cuatro personas de la nave de flores en el Mercado Central, dice que hay un aumento considerable en los precios de la materia prima como la madera que se utiliza para realizar las bases que cargan a la virgen y el arreglo.

Indicó que antes de la pandemia cada local arreglaba entre 20 y 30 bases para la virgen desde el 29 de noviembre al 11 de diciembre, pero ahora apenas van en un 50 por ciento, aunque esto es un alivio para ellos, porque durante los dos años atrás la pandemia provocó el desplome de las ventas.

El vendedor dijo que a pesar del aumento que se ha registrado en los precios por la inflación, hay precios variados que van desde mil 500 a 3 mil 500 pesos, y todo depende de las flores y el tamaño de la base.

Texto: Jacob Morales Antonio / Foto: Caros Carbajal