12 junio,2024 9:38 am

Nerviosismo no dará marcha atrás a la reforma al Poder Judicial: López Obrador

 

Ciudad de México, 12 de junio de 2024. El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que, pese al nerviosismo que pueda generarse en los mercados, su gobierno no dará marcha atrás en el proceso de reforma al Poder Judicial, el cual calificó como “podrido” y “dominado por la corrupción”.

Durante su conferencia matutina, señaló que el éxito en el manejo de la economía se ha debido principalmente a no permitir la corrupción, práctica que frenaba el progreso de México al ser uno de los países más afectados por este fenómeno a nivel mundial.

“Están equivocados, lo digo de manera respetuosa. Están pensando que vamos a dar marcha atrás al propósito de reformar el Poder Judicial que está podrido, que está dominado por la corrupción, solo porque hay nerviosismo financiero”, expresó.

Aseguró que limpiar el Poder Judicial ayudará a corregir potenciales desajustes económicos a mediano y largo plazo, además de que es una cuestión de justicia. “¿Cómo vamos a cambiar corrupción por justicia?”, cuestionó.

Subrayó que la fórmula de su gobierno se basa en la honestidad y la austeridad para disponer de recursos y atender las necesidades del pueblo, reactivando así la economía. “Por eso lo del Poder Judicial”, sentenció.

Elecciones populares

El presidente reiteró que la reforma al Poder Judicial contemple que los jueces, magistrados y ministros sean elegidos por el pueblo. “¿Por qué le tienen miedo al pueblo? ¿Por qué le tienen miedo a la democracia?”, cuestionó.

Acusó que actualmente los integrantes del Poder Judicial son “empleados” de las minorías poderosas y los corporativos más importantes del país. “Cada potentado, cada corporativo de los más importantes, tiene de empleados a jueces, a magistrados y a ministros”, afirmó.

“Yo quiero, como todos los mexicanos, que los jueces, los magistrados, los ministros, sean empleados del pueblo. El soberano es el pueblo, el pueblo es el que manda. Nosotros somos servidores públicos”, expresó.

Legisladores deben rendir cuentas al pueblo

En torno al proceso legislativo para concretar la reforma constitucional, el presidente enfatizó que no buscará el apoyo ni de los actuales legisladores ni de los que recién tomarán posesión, pues ellos deben rendir cuentas al pueblo.

“No hay que hacer tanta campaña con los legisladores, ni con los que están, ni con los nuevos. Ellos tienen que asumir su responsabilidad y tienen que demostrar que son representantes del pueblo, auténticos representantes populares”, expresó.

Cuestionó: “¿Qué voy a andarles diciendo: oye, ayuda para que tengamos mayoría y se pueda reformar la Constitución y entonces se puedan elegir a los jueces? No, ellos tienen que entregarle cuentas al pueblo, porque esa es la democracia”.

Insistió, en lo que dijo, es la importancia de separar el poder económico del poder político y desterrar por completo la corrupción y la impunidad para beneficio de todos los mexicanos.

 

Texto: Agencia Reforma / Fotograma tomado de Youtube