10 mayo,2024 6:01 am

Netanyahu asegura que “espera superar” las diferencias con Biden respecto a Gaza

El presidente de EU “dejó claro” que suspendería el envío de armamento al Estado judío si invadía a gran escala Rafah. No obstante, el primer ministro de Israel, hizo hincapié en su lucha contra Hamas incluso si se quedan “solos”. Trump acusa a Biden de “posicionarse” con la milicia islámica y de “llevar al mundo a la III Guerra Mundial”

Madrid, España, 10 de mayo de 2024. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado ayer que “espera superar” las diferencias con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien en la víspera “dejó claro” que dejará de enviar armamento a Israel en caso de que inicie una invasión a gran escala en la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza, donde se refugian más de 1.4 millones de palestinos desplazados, al considerar que podría usarse para matar civiles.

“Conozco a Joe Biden desde hace más de 40 años. A menudo hemos tenido nuestros acuerdos, pero también nuestros desacuerdos. Hemos sido capaces de superarlos. Espero que podamos superarlos ahora”, ha declarado Netanyahu durante una entrevista en el programa de televisión estadunidense ‘El show del doctor Phil’.

Además, ha prometido hacer “lo necesario” para proteger a Israel y a su futuro, lo que “significa” derrotar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) “incluso en Rafah”, recalcando que “no tiene otra opción”.

Por último, ha vuelto a hacer hincapié en su discurso de principios de semana en el que dijo que “luchará hasta la victoria” contra Hamas incluso si se quedan “solos”, aunque ha reconocido el apoyo de “mucha gente decente” por todo el mundo.

En los últimos días, la Administración Biden ha confirmado que había paralizado el envío de un paquete de municiones a Israel debido a la toma del lado palestino del cruce fronterizo de Rafah, si bien había subrayado que seguirán “haciendo lo necesario para garantizar que Israel tenga los medios para defenderse”.

El representante permanente de Israel ante Naciones Unidas, Gilad Erdan, ha descrito ayer como “muy decepcionante” el anuncio formulado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre una suspensión del envío de armamento al ejército israelí en caso de que inicie una ofensiva a gran escala contra la ciudad de Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto.

“Es difícil y muy decepcionante escuchar estas declaraciones de parte de un presidente al que hemos estado agradecidos desde el inicio de la guerra”, ha dicho Erdan en declaraciones concedidas a la emisora pública israelí Kan, en referencia a la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por Hamas.

El portavoz del ejército israelí, Daniel Hagari, ha asegurado ayer que tienen armas suficientes para llevar a cabo sus operaciones militares sobre la Franja de Gaza tras las advertencias del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de que dejarán de enviar armamento a Israel si inician una ofensiva a gran escala sobre Rafah.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel tienen armamento para las misiones que están planeando y también para las misiones en Rafah. Tenemos lo que necesitamos”, ha señalado Hagari, según ha recogido el diario The Times of Israel.

Por su parte, el presidente de Israel, Isaac Herzog, ha criticado ayer al ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, por afirmar que Hamas “ama” al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, al tiempo que ha recalcado que el inquilino de la Casa Blanca es “un gran amigo de Israel”.

También, el ministro de Patrimonio, el ultraderechista Amichai Eliyahu, ha trazado un paralelismo entre el anuncio de Biden y la política de apaciguamiento encabezada por Neville Chamberlain en Reino Unido frente a la Alemania nazi antes del estallido de la Segunda Guerra mundial.

Por su parte, Benny Gantz, miembro del gabinete de guerra israelí creado tras los ataques de Hamas el pasado 7 de octubre, ha cargado contra aquellos ministros que han criticado a Biden, y ha afirmado que estos comentarios negativos tienen “motivaciones políticas”.

Mientras, el expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha acusado ayer a Biden, de “posicionarse” junto a Hamas tras su anuncio de que suspenderá parcialmente la entrega de armas a Israel si lanza una ofensiva a gran escala contra Rafah, en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto.

“El corrupto Joe Biden, lo sepa o no, acaba de decir que retendrá armas enviadas a Israel mientras luchan para erradicar a los terroristas de Hamas en Gaza”, ha dicho en un mensaje en su cuenta en la red social Truth Social, donde ha subrayado que el grupo “asesinó a miles de civiles inocentes, incluidos bebés, y aún retiene como rehenes a estadunidenses, en caso de que sigan vivos”.

Texto: Europa Press / Foto: DPA