7 mayo,2024 9:27 am

Niega AMLO campaña de su gobierno contra la Iglesia por el caso del obispo Rangel

Ciudad de México, 7 de mayo de 2024. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que en su administración se respeta a todas las iglesias, después de que se le planteó que el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano, Ramón Castro Castro, indicó que desde el gobierno se da una campaña de ataques a la Iglesia católica, con el fin de que pierda su autoridad moral, usando como instrumento político el secuestro del obispo emérito Salvador Rangel Mendoza.

Durante la conferencia de prensa matutina de este lunes, al presidente se le preguntó sobre las declaraciones de monseñor Castro, y dijo que en su administración se actúa con la verdad.

“Nosotros somos respetuosos de todas las iglesias, en especial de la Iglesia católica y no estamos acostumbrados a mentir y nosotros siempre actuamos con apego a la verdad. De ninguna manera nos proponemos a hacerle mal a nadie y esto incluye el respeto a instituciones que tienen que ver con el ejercicio de la fe, de la espiritualidad”, declaró.

De igual forma, López Obrador señaló que su gobierno es defensor de la libertad de creencia y que si alguna persona manifestó que se trataba de una campaña en contra de monseñor Rangel por parte del gobierno, es falso.

“No afectamos, no nos oponemos, no estamos en contra de ninguna religión, somos defensores de la libertad de creencia. Por lo mismo si alguien dijo eso yo respeto su derecho a decirlo pero puedo asegurar que nosotros no actuamos de manera hipócrita, nosotros somos congruentes y vamos a seguir actuando de esa forma”, comentó.

El presidente hizo el símbolo de amor y paz, alzando los dedos y señaló que a pesar de tratarse de una temporada electoral, “no vamos a permitir que nos confronten”, y señaló que las personas opositoras de su gobierno son capaces de “mentir y calumniar” en su contra.

Reprocha que no se busque la verdad y la justicia en el caso

Este domingo, durante la misa en la catedral de Cuernavaca, monseñor Castro dijo que cuando se acusa a una persona debe darse la oportunidad de defensa y que el obispo Salvador Rangel no ha podido defenderse por su condición, pero que se hacen conjeturas a la ligera.

“Desde que apareció monseñor Rangel, una vez que apareció se han hecho conjeturas de todo tipo, están confundiendo a muchísima gente y sobre todo están poniendo en evidencia la maldad que tiene el corazón humano. Por si fuera poco esta situación ha sido tomada como un instrumento político”, señaló.
Luego dijo que el secuestro de monseñor Rangel ha sido utilizado como un instrumento político y afirmó que se usan bots y sin mencionarlo por su nombre señaló al presidente López Obrador de promoverlos.

“Esta situación ha sido tomada como un instrumento político, miles de bots, personas interesadas en dañar la autoridad moral de la Iglesia que por gracia de Dios ha retomado una fuerza, han visto la oportunidad miles, miles, es una fábrica de bots de ya saben quién, está atacando a la Iglesia” dijo.

El obispo Castro manifestó: “Está atacando a la Iglesia y dijeron vamos a aprovechar este momento y vamos a darle con todo, para que la Iglesia pierda su autoridad moral. Qué pena, porque lejos de buscar la verdad y la justicia sólo confunden a las personas y a las personas que no nos quieren sólo les dan leña para el fuego. Qué triste”.

Dice el obispo Castro que el fiscal de Morelos le aseguró que tiene videos del secuestro de Rangel

El fiscal de Morelos, Uriel Carmona, cuenta con todas las pruebas que sostienen la hipótesis de que el obispo emérito Salvador Rangel sí fue víctima de un secuestro exprés, aseguró el domingo el secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), Ramón Castro Castro.

“Les puedo decir algo que me dio mucha alegría el día de ayer (sábado), el señor fiscal del estado de Morelos declaró que hay todos los elementos para decir que fue un secuestro exprés”, dijo el obispo de Cuernavaca durante su homilía.

“Le digo: ‘¿tiene pruebas?’ Dice: ‘tengo todos los videos’”, agregó.

A 12 días de su secuestro, el 27 de abril en Jiutepec, Morelos, donde vive, el obispo Salvador Rangel aún se encuentra en recuperación, y no ha podido recobrar plenamente el habla.

Mientras, en Morelos, el fiscal Uriel Carmona sostiene que Rangel fue víctima de un secuestro exprés, y el gobierno estatal, en voz del comisionado estatal de Seguridad Pública, José Antonio Ortiz Guarneros, aseguró que el prelado entró por su propia voluntad a un motel en compañía de otro hombre que luego se retiró del lugar.

El obispo Castro señaló que esta versión del gobierno es la que se reproduce por medio de miles y miles de bots, campaña de la que acusa acusa al presidente López Obrador.

 

Texto: Juan Luis Altamirano Uruñuela / Foto: Tomada de Internet