12 enero,2024 11:07 am

No disparamos a migrantes, Biden nos acusaría de asesinato, dice gobernador de Texas Abbott

 

El Paso, Estados Unidos, 12 de enero de 2024. El gobernador de Texas, Greg Abbott, afirmó que el estado no ha disparado contra los migrantes que cruzan la frontera a Estados Unidos de manera irregular porque la Administración Biden “nos acusará de asesinato”.

“Estamos desplegando todas las herramientas y estrategias que podemos”, dijo el republicano en una entrevista de radio conservador que se emitió el 5 de enero.

“Lo único que no estamos haciendo es dispararles a las personas que cruzan la frontera, porque, por supuesto, el Gobierno de (Joe) Biden nos acusaría de asesinato”.

La respuesta de Abbott recibió duras críticas de políticos texanos.

El presidente del Partido Demócrata de Texas, Gilberto Hinojosa, dijo que los comentarios de Abbott muestran que los republicanos “no tienen moralidad ni humanidad”.

“Lo único que impide a Greg Abbott ordenar a las autoridades que disparen a mujeres y niños migrantes son los cargos de asesinato”, afirmó Hinojosa.

Por su parte, la representante estadounidense Verónica Escobar , demócrata por El Paso, señaló en redes sociales que los comentarios de Abbott son inaceptables.

“No puedo creer que tenga que decir ‘asesinar gente es inaceptable’. Es un lenguaje como el suyo el que dejó 23 muertos y 22 heridos en El Paso”, dijo en referencia al tiroteo masivo en un supermercado en 2019.

El Departamento de Justicia de EU acusa a la Guardia Nacional de Texas de bloquear a la Policía Fronteriza

El Departamento de Justicia de EU denunció que efectivos de la Guardia Nacional de Texas han obstaculizado la labor de los agentes federales de la Patrulla Fronteriza en la localidad de Eagle Pass, uno de los principales puntos de acceso y procesamiento de migrantes que se arriesgan a cruzar el río Grande desde México.

De acuerdo con un documento presentado este viernes ante el Tribunal Supremo, el Departamento de Justicia quiere poner de manifiesto el grave enfrentamiento desencadenado entre las autoridades del estado y las autoridades federales por esta situación, que ha comenzado esta semana cuando elementos de la Guardia Nacional asumieron el control de Shelby Park.

Concretamente las autoridades federales acusan a Texas de emplear guardias armados y vehículos para negar a los agentes de la Patrulla Fronteriza y a los efectivos de la Guardia Nacional federal el acceso a aproximadamente tres kilómetros de fronteras de la frontera entre Estados Unidos y México a través de este parque, habitualmente empleado por las autoridades federales estadounidenses para supervisar la llegada de migrantes.

“Dado que la Patrulla Fronteriza ya no puede acceder a este tramo de la frontera, la Guardia Nacional de Texas ha impedido que la Patrulla pueda constatar si los migrantes necesitan ayuda de emergencia”, hace saber la petición del Departamento de Justicia ante el Supremo.

El alcalde de Eagle Pass, Rolando Salinas, ha asegurado que la pequeña ciudad no ha dado permiso a las autoridades texanas para hacerse con el control del parque. “No quieremos esto. La ciudad no lo ha pedido”, ha manifestado Salinas en declaraciones recogidas por CBS.

Por contra, el portavoz del Departamento Militar de Texas, Michael Perry, ha argumentado que la decisión de las autoridades estatales no difiere en mucho de las adoptadas a este respecto desde hace tres años. “La Guardia Nacional de Texas ha mantenido presencia con puntos de seguridad en Shelby Park desde 2021”, ha explicado Perry.

“La postura actual del estado”, ha añadido, “es la de prepararse para detener futuras oleadas de inmigrantes ilegales y restringir el acceso a organizaciones que perpetúan los cruces de inmigrantes ilegales en el parque y en el área metropolitana de Eagle Pass”.

Por su parte y en una primera reacción también este viernes, el portavoz de la Casa Blanca, Angelo Fernández Hernández, ha acusado al gobernador de Texas, Greg Abbott, de “politizar la frontera” con una “maniobra política extrema” que “no sólo buscan demonizar y deshumanizar a la gente, sino que también provocan que el trabajo de la Patrulla Fronteriza sea más difícil y más peligroso”.

Texto: Miguel Angel Escobar Becerril / Agencia Reforma / Europa Press