19 marzo,2021 4:21 am

“No endosar” al gobierno conflictos de campaña, pide Astudillo a partidos

Califica Florencio Salazar de injustificados e irresponsables los señalamientos del Comité de Morena en Teloloapan de que el gobierno estatal organiza las protestas contra Félix Salgado

Chilpancingo, Guerrero, 19 de marzo de 2021. El gobernador Héctor Astudillo Flores “instó” a los partidos políticos “evitar endosar sus conflictos o manifestaciones” a instituciones como el gobierno del estado y los llamó a acudir a instancias electorales que puedan atender sus reclamos.

En tanto el secretario de Gobierno, Florencio Salazar Adame, calificó de “injustificados e irresponsables” los señalamientos del Comité Ejecutivo Municipal de Morena de Teloloapan en el sentido de que la autoridad estatal incitó a la desestabilización social y política en ese municipio, en horas previas al acto de campaña del candidato de ese partido a gobernador Félix Salgado Macedonio, ayer en ese lugar.

Asimismo, con respecto a la denuncia del Comité Ejecutivo Estatal del mismo partido respecto al bloqueo a la ciudad de Taxco, también en horas previas del acto de campaña del candidato Salgado Macedonio, el funcionario argumentó que éstas son “expresiones propias de los procesos electorales”.

En un boletín del gobierno del estado, se informó que Astudillo Flores hizo ese llamado a los partidos políticos en la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz.

Un día antes, en el contexto de la suspensión del acto de campaña en Taxco del candidato a gobernador de Morena, Félix Salgado Macedonio, el Comité Ejecutivo Municipal de Morena en Teloloapan responsabilizó a Astudillo Flores, al candidato de la coalición PRI-PRD, Mario Moreno Arcos, así como al alcalde Efrén Romero Sotelo “de los acontecimientos que se susciten el día de mañana (ayer)”.

Pero ayer el mitin de Salgado Macedonio en esa ciudad se realizó sin incidente alguno y agradeció al gobernador Astudillo Flores y al alcalde de Teloloapan Romero Sotelo “por dar las garantías para realizar su mitin de campaña y no meter las manos en el proceso electoral”.

En un comunicado firmado por el secretario de Gobierno, da respuesta a los dos escritos de Morena; uno del Comité Estatal y el otro del Comité Municipal de Teloloapan, difundidos el miércoles.

En el caso del escrito del Comité Estatal, en el que denuncia un bloqueo a la ciudad de Taxco por parte de ciudadanos que querían impedir el acceso al candidato Salgado Macedonio, el funcionario refiere que éstas son “expresiones propias de los procesos electorales, como se podrá fácilmente acreditar con acciones semejantes efectuadas prácticamente por todos los partidos políticos en distintos tiempos y lugares”.

Dice que la democracia establece las condiciones para la expresión de los contrarios en el marco de la ley en forma política. Siendo partes sustantivas de la democracia, la pluralidad y la tolerancia, y que corresponde a los propios partidos políticos, a través de sus dirigentes y candidatos establecer el dialogo necesario para el desarrollo de sus actividades de proselitismo.

“En caso de actos violatorios a la ley son los representantes de los propios partidos políticos a los que corresponde interpretar ante las autoridades competentes los recursos necesarios en defensa de los legítimos derechos”, plantea.

Con respecto al escrito del Comité Ejecutivo Municipal de Teloloapan dirigido al gobernador del estado y a las autoridades electorales el secretario de Gobierno rechaza “de manera contundente” el señalamiento al gobernador  Héctor Astudillo Flores sobre “posibles acontecimientos”  que pudieran suscitarse durante la visita del candidato a gobernador de Morena, “al señalar injustificadamente y en forma irresponsable que la autoridad estatal incita a la desestabilización social y política en ese municipio mediante supuestos grupos feministas”.

Dice que prueba de lo anterior es el hecho de que el candidato celebró su acto sin incidente alguno “y reconoció al gobernador del estado por su disposición de dar las garantías para tener un proceso electoral transparente”.

El funcionario hizo un llamado a la ciudadanía, dirigentes de partidos políticos y candidatos y candidatas a puestos de elección popular para que el actual proceso electoral sea una muestra de madurez y civilidad política

Rechaza, asimismo, “los infundios y también cualquier intento que atente contra la paz social y la garantía de libre expresión en forma pacífica y conforme a la ley”.

Texto: Redacción / Foto: Archivo

Entérate más