10 diciembre,2021 8:19 am

No es necesario hablar con grupos criminales para bajar delitos; se debe acatar la ley: SSP

El secretario Evelio Méndez Gómez dijo que son infundadas las acusaciones que aparecieron en unas mantas contra el subsecretario Irving Jiménez Sánchez

Chilpancingo / Zihuatanejo, Guerrero, 10 de diciembre de 2021. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno del estado, Evelio Méndez Gómez, sostuvo que no hay necesidad de tener comunicación con los integrantes de los grupos criminales para bajar los índices delictivos en el estado, y para esto se debe actuar conforme a la ley.

En declaraciones a reporteros al concluir la colocación de la inscripción Repuve en la prevención de violencia y robo de vehículos contra las mujeres en las oficinas de Repuve en la capital, Méndez Gómez respondió a una pregunta sobre las declaraciones que hizo el miércoles en su cumpleaños el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer de que la gobernadora Evelyn Salgado Pineda dialogue con los integrantes de la delincuencia para mejorar la situación del estado.

“Respeto las decisión de cada persona son sus argumentos, se respeta, claro que no tenemos porqué hacerlo, no hay necesidad de tener comunicación con ellos,  todos estamos apegados a derecho y conforme a la ley”, dijo.

Méndez Gómez señaló que las acusaciones al subsecretario de Prevención y Operación Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, Irving Jimenez Sánchez, de estar coludido con el grupo delictivo Los Tlacos, son infundadas y estas acciones son de grupos que están siendo afectados en sus intereses.

La noche del sábado fueron colocadas en distintos puntos lonas contra la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, donde un grupo delincuencial les advierte que no permitirán la entrada de “grupos foráneos” y señalan al subsecretario de Prevención y Operación Policial, de la Secretaría de Seguridad Pública Irving Jiménez Sánchez, de estar coludido con el grupo delictivo Los Tlacos.

Operativo de Seguridad Decembrino 2021

El secretario de Seguridad Pública del estado, Evelio Méndez Gómez, informó que mil 200 policías estatales participarán en el Operativo Decembrino de Seguridad en la entidad y se sumarán efectivos de la Guardia Nacional, Secretaría de la Marina, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y policías municipales.

Agregó que el operativo iniciará este 10 de diciembre y los uniformados vigilarán las autopistas, los destinos turísticos de Iguala, Taxco, Chilpancingo, Acapulco, Zihuatanejo y las playas de las regiones Costa Chica y Costa Grande.

Respalda el líder de Morena postura de Evelyn de no dialogar con grupos del crimen organizado

El delegado con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Rafael Cuauhtémoc Ney Catalán, manifestó que cuando la gobernadora Evelyn Salgado Pineda tomó protesta del cargo, “dijo que iba a cumplir y hacer cumplir la ley, entonces, el entablar una relación con los grupos que están fuera de la ley, no cumple esa protesta”.

Consultado ayer jueves, al término de una reunión de trabajo con militantes y simpatizantes del Grupo Costa Grande, sobre si la gobernadora debe o no dialogar con los grupos delincuenciales como lo ha sugerido el obispo Salvador Rangel y apoyó el ex gobernador Rubén Figueroa Alcocer, Ney Catalán sostuvo: “ya a nivel federal se está viendo que los problemas de inseguridad, de atraso, de desigualdad, se resuelven sólo haciendo llegar el progreso hacia la gente, claro que tardan un poco, pero mientras no podemos establecer una guerra (contra el crimen organizado)”.

“Ya lo vimos con Calderón y cuánto número de muertos hubo, inclusive confiamos en que la Guardia Nacional, la seguridad estatal están trabajando y creo que están avanzando, claro que no se puede cambiar la situación de tantos años en unos cuantos días”.

También se le solicitó su opinión sobre la entrega de nombramientos por parte del gobierno del estado a personas cercanas al Senador Félix Salgado Macedonio, en el caso de la región de la Costa Grande, su compadre, Francisco Chavarría Valdeolívar es el delegado de Gobierno; su hija mayor, Laura Paloma, es la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 05; su hijo Héctor Francisco, es regidor en el Ayuntamiento de Zihuatanejo y su hija menor, Martha, quien es ahijada de Salgado, es la directora del Centro de Rehabilitación Regional Integral (CRRI) de Zihuatanejo.

“Para hacer un análisis de eso, tendría yo que conocer todos los cargos estatales que hay aquí en Zihuatanejo. Para poder opinar sobre eso, aparte, la única facultada para dar esos nombramientos es la gobernadora”.

Y sobre los cargos que se están entregando a personas que no participaron en la campaña, Ney sostuvo: “ah bueno, habría que analizar qué porcentaje.

Al cuestionarle que si los nombramientos que se están dando en la administración estatal no agravian a los morenistas y a la sociedad guerrerense que votaron por un cambio, el dirigente planteó, “como decía, es facultad de la gobernadora, al igual que López Obrador hizo nombramientos a priistas, a panistas para dar oportunidad puesto que tenían experiencia”.

La reunión con morenistas de Zihuatanejo

Ney se reunió con el grupo de militantes y simpatizantes que encabeza Rodolfo Villegas Quevedo y que denominan Grupo Costa Grande, en el que están integrados los ex aspirantes a la alcaldía de Zihuatanejo en la contienda electoral pasada, Alejandro Tena Serna, Raúl García Urióstegui, Celestino Morelos Martínez y José María Morelos Martínez; la ex candidata morenista a la alcaldía de La Unión, Elsa Valencia Guzmán y el ex aspirante a la candidatura en Petatlán, Jesús Gómez Pérez.

Durante los poco más de 28 minutos que estuvo al micrófono, el líder morenista habló de convocar a la unidad dentro del partido para fortalecerlo; dijo que el partido es un instrumento de lucha para el beneficio del pueblo, “no para el beneficio de los dirigentes  ni de quienes se dicen fundadores”.

Dijo que en la pasada elección se tuvieron más de 641 mil votos y que de esos sufragios, sólo una cantidad reducida fueron de afiliados.

Recordó que desde el 2015, “decían que no había quién quisiera representar en los cargos de elección popular y eso no es cierto, siempre ha habido, siempre se han peleado, nada más que los grupos pensando que son los dueños del partido eligieron y así se vino la elección del 2015, la del 2018 y ahora la del 2021”. “Afortunadamente teníamos buenos candidatos a la gubernatura, primero Félix Salgado Macedonio y después su hija Evelyn Salgado Pineda, eso nos salvó, pero del resto, con el arrastre que tiene Morena era para que hubiéramos ganado muchos municipios, más diputaciones, más regidurías y se quedó porque el partido sigue desorganizado, la estructura es muy endeble”.

En la reunión, el ex aspirante a la candidatura de Morena a la alcaldía de Zihuatanejo, Alejandro Tena Serna, comentó que en el municipio, el partido “tiene mucho qué hacer y tiene que dar fruto para las próximas elecciones. La morenista Angelina Camarena, pidió, “basta ya de tanta desintegración dentro del partido Morena, este partido no se fundó como partido, es una lucha que viene de muchos años” y expresó su confianza en que con el liderazgo de Ney Catalán, se consolide la unidad de ese instituto político en todo el estado de Guerrero.

Luego, hizo uso de la palabra el líder del Grupo Costa Grande, Rodolfo Villegas Quevedo, quien propuso que el partido no se optimice para beneficiar familias, sino para líderes que sí hacen trabajo partidista.

El ex aspirante a la candidatura “una de las causas por las cuales se perdieron muchos municipios y distritos es la falta de estructura y de organización de Morena, esa es una de las principales causas”.

Enseguida, sugirió que se organice un comité provisional municipal de Morena.

Texto: Luis Blancas  /Brenda Escobar

 

El delegado con funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en Guerrero, Rafael Cuauhtémoc Ney Catalán, en reunión con morenistas del Grupo Costa Grande que lidera Rodolfo Villegas Quevedo, ayer en la plaza Libertad de Expresión, en el centro de Zihuatanejo. Foto: Brenda Escobar