12 noviembre,2021 8:52 am

No habrá “fiscal carnal”, dice diputado; cabildea un cercano a Félix y Evelyn

Se promueve entre diputados Miguel Ángel Godínez Muñoz, quien ya ocupó el cargo en el gobierno interino de Rogelio Ortega

Chilpancingo , Guerrero, 12 de noviembre de 2021. En el primer día de para el registro de aspirantes a participar en el proceso de selección y designación del titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), este jueves, sólo se recibió a un profesionista que acudió a entregar sus documentos.

Se trata de Porfirio Mercado Acho, quien de acuerdo con la documentación entregada al Congreso, tiene licenciatura en derecho, maestría en derecho procesal, especialidad en juicios orales, y doctorado en derecho civil.

También ayer, el ex fiscal Miguel Ángel Godínez Muñoz estuvo en la sede del Legislativo donde habló con los diputados de Morena Beatriz Mojica Morga y Andrés Guevara Cárdenas. Fuentes del Congreso confirmaron que no acudió a registrarse, sino a cabildear sobre su aspiración de ser fiscal del estado.

Él fue designado en ese cargo en 2014 después de los ataques de Iguala cuando fueron desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa, en el gobierno interino de Rogelio Ortega, y estuvo cerca de la campaña de Félix Salgado, a quien acompañó a su registro como candidato a gobernador ante el órgano electoral local. También ha compartido fotografías con Evelyn Salgado, de quien afirmó que es su amiga, y participó en los foros de consulta convocados por la ya entonces gobernadora electa.

Ayer por la tarde, en una conferencia de prensa, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) Alfredo Sánchez Esquivel afirmó que no habrá “fiscal carnal y fiscal a modo, esto no es así, los esquemas se han roto, el planteamiento es diferente”.

Alfredo Sánchez pidió reiteradamente a los reporteros que no solo se quedaran con la publicación de la sesión en la que se aprobó la convocatoria, “es importante que los medios de comunicación inviten a la sociedad” a participar, aunque es responsabilidad del Poder Legislativo darle “máxima difusión” a lo aprobado por el pleno.

Recordó que a partir del 15 de noviembre fecha en la que surte efecto la renuncia de Jorge Zuriel de los Santos Barrila, será un vice fiscal quien asuma el cargo en tanto los Poderes Legislativo y Ejecutivo concluyan el procedimiento de selección y designación.

Algunos reporteros preguntaron sobre la presunta intención del senador Félix Salgado Macedonio de influir en la elección del fiscal para que este sea un cercano a él. Sánchez Esquivel insistió en que parte de la garantía de que eso no suceda es “que se difunda, el que se promueva que haya aspirantes que participen en el proceso, es de ahí la importancia, si no se conoce una convocatoria ahí comienza el tema, de acomodar las cosas como pudieran convenir a uno u otra persona. Nosotros al hacer público, al hacer una difusión masiva y agresiva de esta situación buscamos que haya muchísimos perfiles con gran capacidad que permita elegir a la persona mejor preparada con las mejores características que pueda estar al frente de este órgano por la importancia que esto reviste”.

De la propuesta de organizaciones para que el abogado de los padres y normalistas de Ayotzinapa Vidulfo Rosales Sierra, el presidente de la Jucopo se limitó a decir que el primer paso es que se registre como aspirante y ya después vendrá el periodo de revisión de los perfiles.

Texto: Rosalba Ramírez