1 octubre,2021 5:42 am

No habrá vuelta a clases presenciales si la SEG no da insumos de limpieza: CETEG

La Comisión Política de esa organización magisterial convoca a sus compañeros para que se manifiesten en contra de la declaración patrimonial que ha estado pidiendo el gobierno federal

Chilpancingo, Guerrero, 1 de octubre de 2021. Ante el regreso a clases presenciales, la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) dijo que los maestros volverán hasta que la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) dote de insumos de limpieza, como medida sanitaria, para evitar que padres y alumnos se contagien, porque la mayor parte de la población no se ha vacunado.

En conferencia de prensa en su edificio, ubicado en la colonia Burócratas de la capital, integrantes de la Comisión Política y el coordinador de la región Centro, Fredy Gutiérrez Mayo, convocaron a sus compañeros para pronunciarse contra la declaración patrimonial que ha estado pidiendo el gobierno federal.

Dijo que el gobierno solicita que los trabajadores acudan a realizar la declaración ante los órganos fiscales que tiene el gobierno federal. Ante eso, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se ha manifestado, en diferentes posicionamientos, “en contra de esta declaración patrimonial”, enfatizó Fredy Gutiérrez.

Dijo que no es posible que a los trabajadores asalariados se les quiera obligar que hagan la declaración, por lo que los maestros han insistido, como CETEG, que los trabajadores no acudan a realizar la declaración, porque consideran que no manejan recursos públicos y quienes sí están obligados son los diputados, secretarios de estado, el gobernador y presidentes municipales.

“Esta coordinadora estatal les dice a los trabajadores que no tengamos temor, que la representación sindical, lo hemos sostenido, estará velando para que a ningún compañero se le sancione por no realizarla”.

Además, el cetegista dijo que se pronuncian por la reinstalación de la mesa nacional, ya que la última reunión fue desde diciembre, con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que el gobierno federal atienda los planteamientos de la CNTE.

En las escuelas no hay agua, luz ni infraestructura adecuada

Por otra parte, los integrantes de la CETEG sostuvieron que el próximo lunes no regresarán a clases presenciales, como lo anunció el gobernador Héctor Astudillo, porque consideran que no hay suficiente infraestructura hidráulica y sanitaria.

En su intervención, el cetegista Gerardo Parra dijo que la CETEG reitera que no volverán a las aulas hasta que haya condiciones de salud, porque un maestro asume la responsabilidad de desempeñarse como tal, sin embargo, ante la pandemia es difícil que “los obliguen al regreso presencial”.

Manifestó que no se tienen las condiciones mínimas sanitarias que han solicitado, porque en las escuelas no hay agua, luz, ni infraestructura adecuada.

El cetegista externó que los maestros han pedido lo básico para la limpieza, como gel antibacterial, cubrebocas y cloro, porque es difícil sufragar los gastos y los padres de familia no cuentan con suficiente dinero.

“Seguimos pronunciando que, en tanto no se generen condiciones, nosotros estamos en la postura de no regresar a clases presenciales”, dijo que maestros y padres de familia están valorando cómo regresar de manera organizada y con medidas de salud.

Los maestros disidentes manifestaron que no se niegan al regreso a clases presenciales, incluso que le han solicitado al titular de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Heriberto Huicochea Vázquez, que entreguen material para desinfectar y retornar a las aulas.

Recriminaron que el titular de la SEG les dijo que los maestros se deben organizar con los padres de familia, para que compren los insumos y se solventen los gastos por medio de cooperación, con lo cual no están de acuerdo, porque los padres no tienen suficientes ingresos económicos.

Los cetegistas externaron que continúa el proceso de vacunación contra el Covid-19 y que la mayoría de las personas no se ha inmunizado, que el regreso a clases presenciales tiene que ser paulatino.

Cambio de dirigencia

Además, los cetegistas informaron que el miércoles se instaló su Congreso Político Estatal, pero se abrió un receso debido a la situación que se vive por la pandemia y por ello no acudieron todos los maestros.

Detallaron que el mandato del Congreso es que regresen y vuelvan a nombrar algunos delegados faltantes, para reanudar del 21 al 23 de octubre.

Los maestros detallaron que en las regiones donde hace falta nombrar más delegados son Costa Chica, Norte, Tierra Caliente y Centro.

Texto: María Avilez Rodríguez / Foto: Jesús Eduardo Guerrero