
Chilpancingo, Guerrero, 17 de enero de 2025.- El Concejo Indígena y Popular de Guerrero – Emiliano Zapata (Cipoeg-EZ) recordó la “masacre” cometida en contra de diez músicos en la comunidad de Mexcalcingo, municipio de Chilapa de Álvarez e informó que a cinco años de los hechos o Fiscalía General del Estado (FGE) no ya dado resultados en la investigación.
A través de un comunicado, el Cipoeg-EZ indicó que los asesinatos cometidos en contra de las diez personas, incluido un menor de edad, “no fue un hecho aislado, sino parte de una historia de violencia y exterminio sistemático que nuestros pueblos indígenas de Guerrero han sufrido a manos de estos grupos narco-paramilitares que están coludidos y protegidos por los presidentes municipales”.
En su escrito, señalaron a los alcaldes de Quechultenango, Colotlipa, Tixtla, Chilpancingo, Tierra Colorada, Chilapa de Alvarez, Atlixtac, Zitlala, Acatepec, Ayutla de Los Libres, Tecoanapa, de “coalición con el grupo para-militar Los Ardillos”.
“5 años después, seguimos sin justicia. La Fiscalía del Estado no ha investigado
adecuadamente este crimen no ha detenido a los responsables, a pesar de que conocen sus identidades y los lugares en los que viven y operan los líderes de Los Ardillos”, se leía en el comunicado.
Texto: José Miguel Sánchez/Foto: Archivo