18 diciembre,2023 10:06 am

No inhibe la violencia y miles asisten al Paseo del Pendón en Chilpancingo

 

Desde la madrugada, vecinos de Chilpancingo apartaron lugar en las calles por donde pasa el tradicional desfile de danzas, y en la plaza Unidos por Guerrero cuatro jóvenes fueron atacados a balazos a las 2:40. La festividad fue encabezada por la alcaldesa Norma Otilia Hernández, acompañada del alcalde de Taxco y tres diputados y un séquito que le gritaba “senadora, senadora”. No asiste nadie del gobierno de Evelyn Salgado

 

 

Chilpancingo, Guerrero, 18 de diciembre de 2023. Ayer se llevó a cabo en esta ciudad el 198 Paseo del Pendón que es el inicio de la Feria de Navidad y Año Nuevo, la gente abarrotó las calles, no se vieron más que un par de agentes de seguridad del gobierno federal, y unos 10 policías estatales, además, no acudió la gobernadora Evelyn Salgado Pineda ni envió representante.

El distanciamiento entre la gobernadora y la alcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez, ayer quedó de manifiesto, otra vez, como cuando dieron el Grito de Independencia en actos paralelos en esta ciudad, a pesar de que pertenecen al mismo partido político: Morena.

Norma Otilia Hernández busca ser senadora, al igual que la hermana de la gobernadora, Liz Salgado Pineda, y su padre Félix Salgado Macedonio busca reelegirse en ese cargo.

La ruptura surgió cuando la alcaldesa fue evidenciada en una reunión con el jefe de un grupo criminal que opera en Chilpancingo en julio de este año. Desde entonces Evelyn Salgado tomó distancia, y ni siquiera la invita a actividades del gobierno del estado.

Quienes acudieron a respaldar a la presidenta municipal fueron los diputados Alfredo Sánchez Esquivel, Osvaldo Ríos y Masedonio Mendoza, además del presidente municipal de Taxco, Mario Figueroa y el empresario Pedro Segura de Teloloapan.

Consultada sobre la ausencia de funcionarios del estado, de representantes de partidos políticos y de agentes de seguridad en el recorrido del barrio de San Mateo a la plaza de toros Belisario Arteaga, Norma Otilia Hernández dijo que ella no tiene fobias, “yo los invité a todos”, pero no acudieron.

Aún así se dijo muy contenta porque la gente salió a las calles, a pesar de que en la madrugada sicarios asesinaron a un hombre en la plazoleta Unidos por Guerrero.

Cuando se le preguntó a la alcaldesa sobre el ataque armado a cuatro jóvenes, poco antes de las 3 de la mañana, que estaban apartando el lugar para presenciar el desfile de danzas, de los cuales un hombre murió y otro y una mujer fueron heridos, Otilia Hernández respondió como si se tratara de un hecho ajeno a la festividad. Dijo que llegó mucha gente debido a la contingencia provocada por el huracán Otis. “El tema de prevención del delito lo hemos estado realizando en coordinación con los distintos órdenes de gobierno.

“Es parte de una ciudad. Quiero decirles que subió mi nivel de población, tengo 100 mil personas más que se vinieron a vivir de repente”.

A pesar de este hecho de sangre, dijo que está muy contenta. “Estoy muy contenta porque ésta es nuestra máxima tradición, es nuestra máxima riqueza y es aquí en donde nos unifica, siempre hemos dicho que la capital es diversa, y en esa diversidad nos une la cultura, la tradición”, expuso al consultarla en el recorrido.

Agregó, “hoy veo feliz a un pueblo chilpancingueño, que esperaba todo esto después de una pandemia (la del Covid 19) que pensamos que nunca iba a pasar”.

Mencionó además la devastación que provocó el huracán Otis en Acapulco, en donde impactó el 25 de octubre.

“Pero aquí veo mucha gente de Acapulco, que nos ha manifestado que esto les levanta el ánimo, da alegría”, expuso.

De la ausencia de la clase política expuso que “yo invité a todos, a los partidos, a todos no soy de fobias, esta es una fiesta del pueblo, no necesitan tener invitación, es su fiesta, y siempre he dicho que esto es para todos”.

Así, al grito de “senadora, senadora” del séquito de diputados locales y trabajadores que la acompañaron en el recorrido, la alcaldesa de Chilpancingo obsequió sombreros, pelotas y playeras.

Una mancha de sangre, un knock out

Desde la noche del sábado vecinos de Chilpancingo instalaron sillas, toldos, cuerdas y puestos para la venta de mezcal, cerveza, tacos, chalupas, bolillos rellenos, sandwiches, y una interminable lista de otros productos como lentes y sombreros.

Entre los incidentes del día se cuentan el asesinato de un joven ocurrido a las 2:40 de la madrugada en la explanada Unidos por Guerrero, que es la primera víctima de las celebraciones decembrinas porque fue asesinado mientras apartaba un lugar para disfrutar del pendón este domingo.

El Ayuntamiento ni siquiera tuvo tiempo para lavar el lugar, así que la gente bailó, bebió, comió, se divirtió sobre la mancha de sangre de unos 2 metros de ancho, evidencia de una ciudad violenta.

Además, un joven de unos 20 años fue golpeado hasta desfallecer por otro hombre y rematado por el chirrión de un tlacololero.

Ayer circuló un video en el que se ve al joven cayendo al suelo y es recibido de una patada por otro varón, que lo deja inconsciente, ya desmayado recibe un golpe con una cadena de un danzante. Circuló la versión de que falleció, pero después se informó que sólo quedó inconsciente debido al golpe, y luego reaccionó.

Todo empezó afuera en la explanada del barrio de San Mateo, donde se concentraron decenas de danzas, sobre todo de tlacololeros, así como bandas de música conocidas como Chile Frito.

Vecinos y danzantes desde las 8 de la mañana ya calentaban la garganta y el cuerpo bebiendo cerveza y mezcal.

Ahí se vio un nutrido dispositivo de seguridad, decenas de agentes de las policías estatal y municipal caminaban entre hombres, mujeres, niños y adultos mayores, pero ya no se les vio en el recorrido.

En esta fiesta popular circuló muchísimo alcohol, principalmente cerveza y mezcal. El frenesí fue la regla.

Se informó que acudieron representantes de siete de las ocho regiones del estado, sólo falto gente de la Sierra.

Algunas danzas olían a copal, otras a mariguana, la mayoría de los danzantes se refrescaba con una cerveza.

 

Se desplegaron 475 elementos y acudieron 200 mil personas

El coordinador general de Protección Civil y Bomberos del municipio de Chilpancingo, Sergio del Moral Benítez, informó que hubo coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Dijo que se desplegaron 475 elementos de todas las áreas operativas del municipio, entre policías, agentes de Tránsito y rescatistas de Protección Civil.

“Nos está apoyando también el gobierno del estado con 60 elementos de Protección Civil”, expuso.

Consultado durante el recorrido a la 1:15 de la tarde, unas 3 horas después de que inició, afirmó que no había ocurrido ningún incidente, “estamos reportando todo sin novedad”.

Se le comentó que se veía poca vigilancia y respondió que los agentes acudieron vestidos de civil, “a veces lo ven mal, por eso vienen de civiles, pero está la Policía del Estado, está la preventiva y estamos todas las áreas operativas”.

Calculó la asistencia en 200 mil personas, entre danzantes y visitantes. Acudieron 136 danzas, unos mil 600 danzantes.

Llamó a la gente a “que se comporte, sabemos que los excesos son malos, las personas que traen niños que los traigan con colores fosforescentes por si se llegan a perder los encontremos inmediatamente”.

Destacó la presencia de paramédicos para atender la contingencia, “todos están tranquilos, como que se necesitaba este tipo de fiesta”.

El espectáculo cumbre de esta festividad es la lucha al estilo grecorromano del Porrazo del Tigre, y este año resultó campeón el representante del tradicional barrio de San Mateo.

 

Texto: Rosendo Betancourt Radilla / Fotos: Jesús Eduardo Guerrero