19 julio,2018 5:43 am

“No le tengo miedo a que seamos oposición”, dice Ruiz Massieu

“El 2018 será recordado en la historia del PRI de una de dos maneras: como el año de nuestra gran debacle o como el año en que iniciamos nuestra gran reforma. Escribir el desenlace de este capítulo depende de todos nosotros”, dijo.

Texto: Apro / Foto: Archivo El Sur-Jesús Eduardo Guerrero
Ciudad de México, 19 de julio de 2018. “Soy una priista de la resistencia. No le tengo miedo a que seamos oposición”, declaró la nueva dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Claudia Ruiz Salinas —Claudia Ruiz Massieu Salinas—, en la primera reunión de la cúpula priista tras la derrota del domingo 1 de julio en los comicios presidenciales.
Al encabezar la Tercera Sesión Extraordinaria de la Comisión Política Permanente del Consejo Político Nacional del PRI, dijo que el priismo habrá de renovarse desde sus bases y no a partir de la dirigencia.
Ruiz Massieu consideró que se trata de la reforma más importante del partido en 72 años de vida.
“El 2018 será recordado en la historia del PRI de una de dos maneras: como el año de nuestra gran debacle o como el año en que iniciamos nuestra gran reforma. Escribir el desenlace de este capítulo depende de todos nosotros”, dijo.
Ante el pleno de los integrantes del órgano de gobierno del partido, agregó: “Vamos a perderle el miedo a las palabras. Si queremos cambiar la realidad, primero tenemos que atrevernos a describirla sin eufemismos”.
Y añadió: “Vamos a mirarnos en el espejo de cuerpo entero, sin miedo ni prejuicios, reconociendo lo que hoy representamos para poder definir lo que queremos ser. Porque para hacer cambios de fondo, también hay que cambiar las formas, y como yo lo interpreto, una de las cosas que más rechaza la gente es la falta de claridad, la falta de contundencia para decir las cosas como son, empezando por nuestras fallas”.
La también sobrina del expresidente Carlos Salinas de Gortari, convocó a la unidad y a un diálogo objetivo y constructivo para reformar al PRI. Y se comprometió a garantizar un proceso ordenado, transparente, incluyente y con apego a la legalidad para la renovación del Comité Ejecutivo Nacional.
Luego, anunció: “Una vez que el Tribunal Electoral (del Poder Judicial de la Federación) califique la elección presidencial, y dentro del periodo reglamentario de 60 días, convocaré al Consejo Político Nacional para que designe a la dirigencia que concluirá el periodo estatutario del licenciado Manlio Fabio Beltrones”.
En 2019, siguió, “se expedirá la convocatoria para elegir a la nueva dirigencia, que implementará la reforma a la que nos lleve la reflexión que hemos iniciado”.
La exsecretaria de Relaciones Exteriores y de Turismo adelantó que cumplirá también con los pendientes de la renovación de una tercera parte de dirigencias estatales que ya han cumplido su periodo estatutario. También iniciará los procesos de renovación en más de 20 entidades, donde los Comités Municipales y los Comités Seccionales han concluido su ejercicio.
Asimismo, dijo que se hará la renovación de 15 Consejos Políticos Estatales que ya están vencidos y constituyen espacios indispensables para que la militancia participe de las decisiones del priismo.
(En la imagen del 28 de septiembre de 2017 en Chilpancingo, el gobernador Héctor Astudillo, la entonces secretaria General del CEN del PRI, Claudia Ruiz Massieu Salinas, y el presidente estatal del PRI, Heriberto Huicochea, durante la ceremonia del XXIII aniversario luctuoso del ex-gobernador José Francisco Ruiz Massieu. Foto: Jesús Eduardo Guerrero)